Menú

NOTA DE PRENSA 088

Albares defiende, “por la justicia y por la paz”, el reconocimiento de Palestina en Naciones Unidas

​El ministro lleva el nuevo impulso diplomático de España a la Conferencia de la ONU sobre la solución de los dos Estados

Ayer

​El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha intervenido este lunes, 28 de julio, en la Conferencia Internacional de Alto Nivel para el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Implementación de la Solución de los Dos Estados, celebrada en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. En su intervención, señaló que Palestina “es una herida abierta para la humanidad. Una herida de décadas de sufrimiento”.  

Por todo ello, Albares ha defendido el reconocimiento del Estado palestino, como hizo España en mayo de 2024, “por justicia” y también “por la paz”, como vía para implementar ya la solución de dos Estados, la única viable para alcanzar la paz en Oriente Medio. De la misma manera, Albares ha pedido que el Estado de Palestina tenga la condición de miembro de pleno derecho en el sistema de Naciones Unidas.

En sus palabras, desde la tribuna de la Asamblea General de Naciones Unidas, Albares defendió que la solución de dos Estados no va de bandos, sino de vidas: “Debemos comprender que el dolor no distingue entre creencias, ideologías ni fronteras. Que no defendemos bandos, sino que defendemos vidas. Que preservar la paz, la vida y la humanidad es el principio que da sentido a esta organización y el fin que debe orientar nuestras decisiones.”

Albares llamó a los países que aún no lo han hecho a sumarse a esta solución de dos Estados y reconocer al Estado palestino, y reafirmó la propuesta española de mantener la Conferencia en sesión permanente durante el próximo año, con el objetivo político de que Palestina sea reconocida como miembro pleno de Naciones Unidas en ese plazo de doce meses.

Grupos de trabajo


Asimismo, también durante la jornada del lunes, el titular de Exteriores participó activamente en los grupos de trabajo de la Conferencia, en los que España ha ostentando, junto a Jordania, la presidencia del grupo sobre la implementación política de la solución de los dos Estados. Este grupo ha trabajado en los últimos meses para definir un marco diplomático sólido, con medidas concretas y un calendario claro, que haga irreversible la constitución de un Estado palestino realista y viable, con continuidad territorial, su capital en Jerusalén Este y plena pertenencia a Naciones Unidas.

La Conferencia ha contado con las copresidencias de Francia y Arabia Saudí, así como con el apoyo de más de 90 países y organizaciones internacionales a través de la Alianza Global para la implementación de la solución de los dos Estados, impulsada desde el Grupo de Madrid+. Con su participación en esta Conferencia, España reafirma su compromiso con el multilateralismo, con el derecho internacional y con los valores fundacionales de Naciones Unidas: la paz, la vida y la dignidad humana.

Reunión con Guterres y otros países


Durante la jornada, el ministro también ha mantenido una reunión bilateral con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en la que han abordado la crítica situación humanitaria en Gaza, el proceso de paz y los próximos pasos de la comunidad internacional para avanzar en la solución de los dos Estados. El ministro ha expresado su apoyo a la labor de Guterres y de la ONU en sus esfuerzos para la paz en Oriente Medio y en otras regiones. 

De igual manera, Albares ha mantenido diversas bilaterales en los márgenes de la conferencia. Así, se ha reunido con el primer ministro palestino, Mohammad Mustafa, y con sus homólogos de Francia, Jean-Noël Barrot; de Jordania, Ayman Safadi; de Noruega, Espen Barth Eide; de Andorra, María Ubach, y de Brasil, Mauro Vieira, con quienes también ha analizado la situación en Gaza, así como otros temas internacionales y bilaterales. 

Puede consultar las imágenes del evento aquíSe abre en ventana nueva.



Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies