Tres años después de su anuncio en MONDIACULT 2022, la UNESCO lanza una iniciativa innovadora: el Museo Virtual de Bienes Culturales Robados. Esta plataforma mundial utiliza tecnologías digitales avanzadas para concienciar sobre el tráfico ilícito de bienes culturales, uno de los mayores desafíos para el patrimonio cultural en todo el mundo. El evento tuvo lugar ayer, lunes 29 de septiembre de 2025, durante la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible – MONDIACULT 2025, en Barcelona (España).
El lanzamiento del Museo Virtual de la UNESCO de Bienes Culturales Robados marcará la puesta en línea pública de la plataforma y ofrecerá a los participantes la oportunidad de experimentar de manera inmersiva el Museo virtual.
La presentación de la experiencia del Museo Virtual, de sus herramientas interactivas, de los modelos digitalizados de los objetos robados y de sus contenidos educativos permitirá descubrir el potencial de este nuevo espacio para sensibilizar y movilizar al público a nivel mundial.
Recurriendo a tecnologías innovadoras, como la modelación 3D y la realidad virtual, el Museo Virtual de la UNESCO reconstruye digitalmente y presenta modelos de los objetos culturales robados seleccionados por los Estados miembros. La plataforma también ofrece relatos, contenidos educativos y testimonios de comunidades afectadas para destacar el valor cultural e histórico de los objetos. Una sala dedicada a los casos de devoluciones y restituciones exitosas ilustrará la importancia de las buenas prácticas y de la cooperación internacional en el ámbito de la devolución y la restitución.
El Museo Virtual de la UNESCO de Bienes Culturales Robados se desarrolló en respuesta a la llamada de los Estados miembros a favor de una estrategia coordinada de concienciación sobre el tráfico ilícito. Primera iniciativa mundial de este tipo, el proyecto – diseñado junto con el galardonado con el Premio Pritzker Francis Kéré y con INTERPOL como socio – cuenta con el apoyo financiero del Reino de Arabia Saudita.
Con su lanzamiento en MONDIACULT 2025, esta iniciativa establecerá una plataforma mundial que combina innovación, educación, cooperación internacional y compromiso de las comunidades para proteger el patrimonio común de la humanidad y luchar contra el saqueo y el tráfico ilícito de bienes culturales.
- Para visitar el video YouTube del lanzamiento, pinche aquí
.
- Para visitar el Museo Virtual de la UNESCO de Bienes Culturales Robados, pinche aquí
.