Cuatro figuras internacionales nombradas Embajadores y Embajadoras de Buena Voluntad de la UNESCO por Audrey Azoulay

Audrey Azoulay, Diretora General de la UNESCO, ha nombrado a cuatro nuevas personalidades Embajadores y Embajadoras de Buena Voluntad de la UNESCO: el actor, director y productor Gael García Bernal (México), la presidenta de universidad y editora Su Alteza la Jequesa Bodor bint Sultan Al Qasimi (Emiratos Árabes unidos), el empresario y filántropo Ibrahim Magassa (Costa de Marfil) y la arquitecta Costantza Sbokou-Constantakopoulou (Grecia).



Hoy

​«Estas personalidades encarnan una diversidad de talentos y trayectorias que enriquecen la labor de la UNESCO. Con su influencia, creatividad e implicación, estos Embajadores de Buena Voluntad contribuirán a hacer llegar los mensajes de la Organización a la sociedad civil, en particular a la juventud, la comunidad científica, el mundo artístico y empresarial, las empresas y todos aquellos que están construyendo el futuro», ha declarado Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO.

Gael García Bernal, Embajador de Buena Voluntad para la Cultura y la Educación Artística 
Actor, director y productor, Gael García Bernal es una figura relevante del cine internacional. A través de los programas culturales propuestos por la ONG Ambulante, que cofundó en 2005, apuesta por promover el cine documental como instrumento para la transformación social y cultural y hacerlo accesible a públicos que suelen estar lejos de este tipo de contenidos. Convencido del papel central de la cultura en el desarrollo de nuestras sociedades, pondrá su influencia y conocimiento al servicio de las acciones de la UNESCO para la educación cultural y artística.

"Estoy muy orgulloso y profundamente honrado de haber sido convocado como Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO. Hoy en día, más que nunca, necesitamos hacer equipo. El mundo entero necesita plantear y conversar temas hacia el bien común. Hay que construir comunidad a través de todas las expresiones culturales. Agradezco profundamente esta invitación y espero poder contribuir con un trabajo significativo, junto con todas y todos quienes forman parte de la UNESCO". - Gael García Bernal

Su Alteza la Jequesa Bodour bint Sultan Al Qasimi, Embajadora de Buena Voluntad para la Educación y la Cultura del Libro
Presidenta de universidad y editora, Su Alteza la Jequesa Bodour bint Sultan Al Qasimi dirige varios programas dedicados a la financiación y el desarrollo de la cultura y el libro. Actualmente presidenta de la Universidad Americana de Sharjah y expresidenta de la Asociación Internacional de Editores, participa activamente en la lectura, la publicación, la innovación y el emprendimiento juvenil.

Originaria del emirato de Sharjah, designada Capital Mundial del Libro por la UNESCO en 2019, utilizará su experiencia para promover este programa emblemático de la Organización. “Es un gran honor para mí sumarme a la misión de la UNESCO como Embajadora de Buena Voluntad para la Educación y la Cultura del Libro. Los libros tienen el poder de abrir mentes, tender puentes y construir sociedades resilientes basadas en el conocimiento. En un mundo en constante cambio, invertir en alfabetización, educación y acceso a la cultura no es una opción, es una necesidad. Este rol representa tanto una responsabilidad como la continuidad de mi compromiso
con el empoderamiento a través de los libros, la educación y el diálogo cultural. Espero colaborar estrechamente con la UNESCO para defender estos valores y contribuir a ampliar las oportunidades de aprendizaje y expresión creativa en todo el mundo”. - Su Alteza la Jequesa Bodour bint Sultan Al Qasimi

Ibrahim Magassa, Embajador de Buena Voluntad para Prioridad África
El banquero y filántropo marfileño Ibrahim Magassa, que preside un banco de inversión, está especializado en la financiación innovadora de proyectos estratégicos de gran alcance público y privado en África. Beneficiario en su juventud de los programas educativos de la UNESCO en el EPP-Phare Grand Bassam, está a su vez comprometido con el acceso de los jóvenes africanos a la educación y el emprendimiento. Contribuirá a la ejecución de los programas de la UNESCO en África a través de iniciativas en educación, Campus África, nuevas tecnologías y patrimonio cultural.

“La educación representa la inversión más valiosa y la herramienta más eficaz para cambiar el mundo. La UNESCO, que refleja esta convicción, es la entidad legítima para elevar aún más este compromiso, junto con los cinco programas clave de la Prioridad África. En calidad de Embajador de Buena Voluntad, me comprometo a contribuir activamente a su realización, movilizando a los actores financieros y globales en un contexto de urgencias y desafíos diversos”. - Ibrahim Magassa

Costantza Sbokou-Constantakopoulou, Embajadora de Buena Voluntad para la Protección y Promoción de la Cultura
Arquitecta, empresaria y presidenta de Endeavor Grecia, Costantza Sbokou-Constantakopoulou trabaja para que la creatividad y la innovación figuren como elementos clave del desarrollo sostenible. Defensora de la preservación del patrimonio cultural mediterráneo, pondrá su experiencia al servicio de los programas de la UNESCO dedicados a la salvaguardia y mejora del patrimonio cultural.

“En estos tiempos difíciles marcados por conflictos y crisis globales, la necesidad de proteger nuestro patrimonio cultural es más urgente que nunca. Como Embajadora de Buena Voluntad, me comprometo a apoyar y promover el respeto por la diversidad cultural y la creatividad humana, tendiendo puentes que conecten a las personas y allanen el camino hacia un mundo más pacífico”. - Costantza Sbokou-Constantakopoulou

Embajadores y Embajadoras de Buena Voluntad
Los Embajadores de Buena Voluntad y los Artistas por la Paz de la UNESCO son personalidades comprometidas con los ideales y programas de la Organización.
Las cuatro personalidades desveladas hoy se suman a las nombradas en los últimos años por Audrey Azoulay: Nadia Nadim en 2018; Yalitza Aparicio en 2019; Renaud Capuçon en 2020; Luigi Toscano, Barthélémy Toguo y Naomi Kawase en 2021; Rossy de Palma, Xueli Abbing y Maya Gabeira, The HU y Mauro Colagreco en 2022; el grupo SEVENTEEN, Daniel Humm, Vinícius Junior, Eliud Kipchoge y Pharrell Williams en 2024, y ahora Gael García Bernal, Ibrahim Magassa, Costantza Sbokou-Constantakopoulou y Su Alteza la Jequesa Bodour bint Sultan Al Qasimi en 2025.









Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies.