La Consejería Cultural y Científica de la Embajada en Viena promueve la cultura y la ciencia españolas en Austria a través de una programación anual de eventos e iniciativas en colaboración con otras instituciones a celebrar por todo el país. Entre nuestros objetivos están los de favorecer la creación de nuevos vínculos creativos y académicos entre ambos países, apoyar el talento español, difundir la diversidad sectorial y geográfica del patrimonio histórico-cultural español, visibilizar la excelencia de los científicos españoles y ampliar el conocimiento del español en Austria. Se cuenta también para ello con un centro del Instituto Cervantes en Viena (
https://viena.cervantes.es/es/default.shtm) y con la Asesoría de educación residente en Viena, dependiente de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Suiza, Berna (
https://www.educacionyfp.gob.es/austria/portada.html).
Consejería Cultural
Para fortalecer el intercambio en las áreas de cultura y arte, se busca fomentar las colaboraciones con diferentes instituciones, a través de las cuales se pueda dar mayor visibilidad a artistas españoles, con especial atención a los nuevos talentos.
Las líneas fundamentales en las que se basa la estrategia cultural de esta Consejería se centran en ámbitos tales como son el cine, las artes escénicas, las artes plásticas y la música.
Para estar al día de las actividades culturales españolas que tienen lugar en Austria puede consultar nuestro número actual del boletín cultural:
Boletín Cultural y Científico septiembre octubre 2025
Si desea recibir el boletín cultural puede descargarse aquí el formulario de solicitud y remitirlo cumplimentado a emb.viena@maec.es
Para consultar ediciones anteriores de nuestro boletín cultural consulte este enlace
Próximos eventos de cultura
Viennale 2025
Cada año, a finales de octubre, el centro de Viena se convierte en el escenario de uno de los eventos cinematográficos más destacados del país. La Viennale, que celebra en 2025 su 63ª edición (del 16 al 28 de octubre), es el festival internacional de cine más importante de Austria y una de las citas más prestigiosas de Europa.
Un año más, la Embajada de España en Austria colabora con la Viennale apoyando la participación de películas y profesionales del cine español, reforzando así la visibilidad y el intercambio cultural entre España y Austria.
Programa:
ESTRANY RIU
Jaume Claret Muxart (ES/DE, 2025)
En su delicado y sensual debut, Jaume Claret Muxart sitúa una historia de iniciación a orillas del Danubio, donde el joven Dídac vive su primer desamor y un misterioso encuentro que marcará su paso a la madurez. Una película poética que combina naturaleza, arte y deseo con una atmósfera de ensoñación visual.
📍 18.10 | 18:00 | Stadtkino im Künstlerhaus
📍 19.10 | 18:30 | Urania
Entradas e información
UNA PELÍCULA DE MIEDO
Sergio Oksman (ES/PT, 2025)
En este inquietante y melancólico relato, Sergio Oksman filma junto a su hijo en un antiguo hotel de Lisboa, donde los fantasmas familiares y las huellas del pasado se entrelazan con la ficción. Una reflexión sobre la herencia emocional y el miedo más profundo: el que habita dentro de la familia.
📍 21.10 | 21:15 | Urania
📍 22.10 | 13:30 | Metro Kino
Entradas e información
ANOCHE CONQUISTÉ TEBAS
Gabriel Azorín (ES/PT, 2025)
En su primer largometraje, Gabriel Azorín reflexiona sobre el paso del tiempo y la memoria en un paisaje gallego donde las aguas revelan vestigios romanos. Entre ficción y contemplación, un grupo de hombres comparte silencios y confidencias, explorando con sutileza las fronteras de la masculinidad y la historia.
📍 23.10 | 20:15 | Stadtkino im Künstlerhaus
📍 24.10 | 14:30 | Metro Kino
Entradas e información

ROMERÍA
Carla Simón (ES/FR, 2025)
Con la sensibilidad que caracteriza su cine, Carla Simónnarra el viaje iniciático de una joven que busca reconstruir la memoria de sus padres y su propia identidad. Ambientada en la costa atlántica gallega, Romería es una historia íntima sobre la familia, el silencio y la necesidad de recordar.
📍 24.10 | 15:30 | Gartenbaukino
📍 25.10 | 11:00 | Urania
Entradas e información

UN DRAGÓN DE CIEN CABEZAS
Samuel M. Delgado, Helena Girón (ES, 2025) — Cortometraje (15 min)
Mediante un proceso de bio-sonificación, Helena Girón y Samuel M. Delgado transforman los paisajes bananeros de Canarias en una evocación del mítico Jardín de las Hespérides. Un poema visual y sonoro donde mito, naturaleza e historia se entrelazan en una reflexión sobre la memoria ecológica y material.
📍 24.10 | 16:00 | Filmmuseum
📍 26.10 | 15:00 | Metro Kino
Entradas e información

Wien Modern 2025
Del 30 de octubre al 30 de noviembre, Viena acoge la 38ª edición del festival Wien Modern, el mayor evento dedicado a la música contemporánea en Austria y uno de los más importantes a nivel internacional. Fundado en 1988, el festival se celebra este año bajo el lema “The Great Learning” y presenta 59 producciones y 115 eventos en 29 sedes de la ciudad. La edición 2025 pone el foco en la diversidad y el cambio, reuniendo a 171 compositoras que reflejan la vitalidad musical de una ciudad en transformación.
La Embajada de España en Austria apoya en esta edición la participación de tres artistas españoles: la directora de orquesta Irene Delgado Jiménez, el percusionista Manuel Alcaraz Clemente y la flautista Marina Iglesias.
Irene Delgado Jiménez | Directora
20.11 | 20:00 – Black Page Orchestra
Musikverein, Gläserner Saal
Entradas e información
Manuel Alcaraz Clemente | Percusión
5.11 | 19:30 – Pierre Jodlowsky: Insulae, MuTh – Konzertsaal
15.11 | 21:00 – Salon Souterrain: Echoes of Numbers II, Palais Schönborn-Batthyány
Entradas e información
Marina Iglesias | Flauta
1–8.11 | Varios horarios – Names: Klingende Dinge, Dschungel Wien
Entradas e información
Spot on Flamenco: Dorantes
En este nuevo concierto del ciclo de música “Spot on Flamenco” el pianista y compositor Dorantes presenta en Viena su álbum “Identidad”. En un concierto en solitario interpretará sus propias composiciones con una sonoridad íntima y personal.
Nacido en Lebrija (Andalucía) en 1969, Dorantes pertenece a una de las dinastías flamencas más reconocidas. Nieto de la cantaora María “La Perrata”, hijo del guitarrista Pedro Peña y sobrino de Juan Peña “El Lebrijano”, creció en un entorno donde la música formaba parte esencial del patrimonio familiar y cultural.
Su elección del piano como instrumento principal, en lugar de la guitarra, marcó una singular trayectoria dentro del flamenco. Formado en el Conservatorio de Sevilla, Dorantes ha desarrollado un lenguaje propio en el que combina tradición y modernidad. Con “Identidad”, no busca definirse, sino afirmar su esencia musical: “Que mi música actúe como archivo del legado para las generaciones futuras.”
Spot on Flamenco es un proyecto de esta Embajada con la ORF Radiokulturhaus que cuenta, en esta ocasión, con la colaboración del Círculo Flamenco de Viena.
3 de noviembre | 19:30 h
Großer Sendesaal – ORF RadioKulturhaus
Argentinierstraße 30, 1040 Viena
Más información aquí
![Spot on Flamenco - Dorantes.jpg]()
VIENNA ART WEEK 2025
Del 7 al 14 de noviembre de 2025 se celebra una nueva edición de Vienna Art Week, uno de los eventos más destacados del panorama artístico en Austria. Fundado en 2005, el festival reúne cada año a instituciones, galerías y espacios independientes de Viena para ofrecer una amplia programación de exposiciones, conferencias, performances y visitas guiadas con entrada libre.
La exposición central de esta edición tendrá lugar en el ORF Radiokulturhaus, un espacio histórico que sirve de escenario ideal para el tema de este año: “Learning Systems”. La muestra reúne a artistas internacionales y locales en un formato expositivo que se aleja del cubo blanco tradicional y busca fomentar el diálogo y la reflexión en torno al aprendizaje, el conocimiento y la tecnología.
La Embajada de España en Austria apoya la participación de los artistas españoles Antoni Muntadas y Eva Davidova, cuyas obras formarán parte de la exposición principal. Ambos aportan una mirada crítica y contemporánea sobre la relación entre medios, poder y percepción, contribuyendo a reforzar la presencia del arte español en el contexto internacional.
Del 8 al 14 de noviembre
ORF Radiokulturhaus
Argentinierstraße 30B, 1040 Viena
Horario general: de 13:00 a 19:00 h
Entrada libre
Más información aquí
![Vienna Art Week 2025.png]()
Días de Cine Español | Spanische Filmtage
Décima edición del festival de cine español que esta embajada realiza en cooperación con el Museo Belvedere 21 de Viena en el histórico Blickle Kino del museo ( Arsenalstraße 1, 1030 Viena)
Se trata de un festival de entrada gratuita con reserva previa. Este año los títulos en programa son los siguientes:
VOLVERÉIS
Jonás Trueba, ES/ FR 2024
Fecha y hora: Viernes, 7 de noviembre | 18:00
Idioma: V.O. (español) con subtítulos en alemán
Sinopsis: Después de años juntos, una pareja decide separar su camino… celebrando la ruptura con una fiesta. ¿Qué les espera en el futuro?
Enlace para la reserva de entradas
GUARDIANA DE DRAGONES
Salvador Simó, ES/CH 2024
Fecha y hora: Domingo, 9 de noviembre | 12:00
Idioma: V.O. (español) con subtítulos en inglés
Película de animación infantil
Sinopsis: Una joven descubre un legado ancestral y debe proteger a los dragones mientras enfrenta peligros que amenazan su mundo.
Día de puertas abiertas del Museo Belvedere 21, programación especial para familias (consulte la página web del museo para más información)
Enlace para la reserva de entradas
TODOS LO SABEN
Asghar Farhadi ES 2018
Fecha y hora: Viernes, 14 de noviembre | 18:00
Idioma: V.O. (español) con subtítulos en inglés
Sinopsis: Una boda familiar que hurga en los secretos del pasado con acontecimientos imprevistos, que cambiarán por completo las vidas de los implicados.
Enlace para la reserva de entradas
SIRAT
Oliver Laxe, ES/FR 2025
Fecha y hora: Sábado, 15 de noviembre | 16:00
Idioma: V.O. (español/ francés) con subtítulos en inglés
Sinopsis: Entre desierto y rave, un padre y su hijo buscan a la hija desaparecida en un viaje impactante.
Enlace para la reserva de entradas
![SPANISCHE FILMTAGE 2025_ES.png]()
Artist Talk: June Crespo conversa con Marc Navarro en la Secession
- Miércoles, 12 de noviembre de 2025, a las 18:00 h
- Secession, Viena
La Secession acoge una conversación entre la artista June Crespo y el comisario y escritor Marc Navarro, en el marco de la exposición “Danzante”, con el apoyo de la Embajada de España en Viena.
En “Danzante”, Crespo explora las relaciones entre cuerpo y espacio arquitectónico a través de esculturas que combinan materiales industriales y orgánicos, fundiendo piedra, metal y tejido en formas que evocan tanto lo corporal como lo estructural. La muestra podrá visitarse hasta el 16 de noviembre de 2025 y seguidamente viajará a la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo (Turín) y al MO.CO. Montpellier Contemporain.
June Crespo (Pamplona, 1982) vive y trabaja en Bilbao. Su obra, caracterizada por el uso de moldes, fragmentos y materiales industriales, ha sido presentada en instituciones de renombre como el Museo Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Gugenheim de Bilbao y el Centro de Arte 2 de Mayo.
Marc Navarro (Deltebre, Tarragona, 1984) es comisario y escritor. Ha colaborado con instituciones como la Fundació Joan Miró, el Centre d’Art La Panera y la Sala d’Art Jove, y sus textos han aparecido en publicaciones como A Desk, El Estado mental y Revista Artiga. Marc es también el co-autor de los textos del catálogo para esta exposición.
Más información aquí
![Secession - June Crespo.png]()
Enlaces de interés
- Principales instituciones de cultura en Austria
: listado con las principales instituciones culturales de Austria ordenadas por ciudad y disciplina artística
- Listado de Festivales Austria
: listado de los principales festivales de Austria ordenados por ciudad.
- Lista galerías de arte
: listado de las principales galerías del país ordenadas por ciudad.
- Convocatorias y otras oportunidades en cultura
: listado con convocatorias para artistas para presentación de proyectos en festivales, becas y premios.
- Ayudas PICE movilidad
: Acción Cultural Española AC/E mantiene abierta durante todo el año la convocatoria de estas ayudas a través de las cuales las instituciones extranjeras pueden financiar la presencia de artistas españoles en sus eventos.
- Programa de Artistas en Ruta de la AIE
: para internacionalización de la música española.
- Catálogo Escenario de la AECID
para la programación de red de Embajadas y Centros Culturales de España en el exterior.
Diplomacia Científica, Tecnológica y de Innovación
Con el propósito de fomentar la cooperación entre Austria y España en ámbitos científicos, tecnológicos y de innovación, la Embajada de España en Austria lleva a cabo una programación anual de diplomacia científica orientada a:
Servir de apoyo a la comunidad de científicos españoles en Austria y asegurar un marco favorable para el talento científico en el exterior.
Promover el español como lengua de divulgación en estos campos.
Reivindicar la igualdad de género en ciencia.
Servir de puente entre instituciones españolas y austriacas.
Si desea formar parte de la asociación de científicos españoles en la República de Austria (ACERA) y/o tiene sugerencias de posibles eventos, diálogos, talleres, conferencias o encuentros divulgativos, puede encontrar el contacto en el siguiente enlace. 
Consulte la Memoria de Diplomacia Científica, Tecnológica y de Innovación 2023 presentada por la AECID y que ha contado con la participación de esta Embajada en el siguiente enlace.
Asimismo, puede consultar la Memoria de Diplomacia Científica, Tecnológica y de Innovación 2022 presentada por la AECID con más de 225 actividades y la participación de 59 embajadas, entre ellas esta embajada, en el siguiente enlace.
Próximos eventos de ciencia
Enlaces de interés
Principales instituciones científicas en Austria
: listado de las principales instituciones científicas tanto públicas como privadas en Austria ordenadas por ciudad.
Becas del Programa HORIZON de la Comisión Europea
dirigidas a organizaciones e investigadores pretenden reforzar las bases científicas y tecnológicas de la Unión y el Espacio Europeo de Investigación (EEI) impulsando la capacidad de innovación, la competitividad y el empleo en Europa.
Becas Marie Skłodowska-Curie
para estudios postdoctorales dirigidas a aquellos investigadores de cualquier nacionalidad que poseen un doctorado y que desean adquirir nuevas competencias mediante una formación avanzada y la movilidad internacional, interdisciplinaria e intersectorial.
---
Campañas en redes sociales sobre cultura y ciencia
Spanische Echos,
presencia de la cultura española en Austria
Campaña 11 de febrero de 2025
Datos de contacto de la Consejería Cultural y Científica
Pueden seguir las actividades culturales y científicas en las redes sociales de la Embajada.
Facebook y
XConsejería Cultural y Científica
Embajada de España
Argentinierstraße 34
1040 Viena
Tfno: +43 (0)1 505 57 88
Email: emb.viena@maec.es
Consejera Cultural y Científica: Leyre Lozano Mendía