Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Consejería Cultural y Científica

2 de noviembre de 2023
La Consejería Cultural y Científica de la Embajada en Viena promueve la cultura y la ciencia españolas en Austria a través de una programación anual de eventos e iniciativas en colaboración con otras instituciones a celebrar por todo el país. Entre nuestros objetivos están los de favorecer la creación de nuevos vínculos creativos y académicos entre ambos países, apoyar el talento español, difundir la diversidad sectorial y geográfica del patrimonio histórico-cultural español, visibilizar la excelencia de los científicos españoles y ampliar el conocimiento del español en Austria.  Se cuenta también para ello con un centro del Instituto Cervantes en Viena (https://viena.cervantes.es/es/default.shtm)  y con la Asesoría de educación residente en Viena, dependiente de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Suiza, Berna (https://www.educacionyfp.gob.es/austria/portada.html​).

Consejería Cultural 

Para fortalecer el intercambio en las áreas de cultura y arte, se busca fomentar  las colaboraciones con diferentes instituciones, a través de las cuales se pueda dar mayor  visibilidad a artistas españoles, con especial atención a los nuevos talentos.

Las líneas fundamentales en las que se basa la estrategia cultural de esta Consejería se centran en ámbitos tales como son el cine, las artes escénicas, las artes plásticas y la música.

Para estar al día de las actividades culturales españolas que tienen lugar en Austria puede consultar nuestro número actual del boletín cultural:

Boletín Cultural noviembre diciembre 2023_Embajada de EspañaSe abre en ventana nueva​​

Si desea recibir el boletín cultural puede descargarse aquí el formulario de solicitud y remitirlo cumplimentado a emb.viena@maec.es

Para consultar ediciones anteriores de nuestro boletín cultural consulte este enlace​​

Enlaces de interés

Principales instituciones de cultura en Austria.pdfSe abre en ventana nueva : listado con las principales instituciones culturales de Austria ordenadas por ciudad y disciplina artística

Principales festivales de Austria.pdfSe abre en ventana nueva : listado de los principales festivales de Austria ordenados​ por ciudad. 

Ayudas PICE movilidad​Se abre en ventana nueva: Acción Cultural Española AC/E mantiene abierta durante todo el año la convocatoria de estas ayudas a través de las cuales las instituciones extranjeras pueden financiar la presencia de artistas españoles en sus eventos.

Programa de Artistas en Ruta de la AIE​Se abre en ventana nueva: para internacionalización de la música española.

Catálogo Escenario de la AECID ​Se abre en ventana nuevapara la programación de red de Embajadas y Centros Culturales de España en el exterior.​


Diplomacia Científica, Tecnológica y de Innovación

Con el propósito de fomentar la cooperación entre Austria y España en ámbitos científicos, tecnológicos y de innovación, la Embajada de España en Austria lleva a cabo una programación anual de diplomacia científica orientada a: 

  • Servir de apoyo a la comunidad de científicos españoles en Austria y asegurar un marco favorable para el talento científico en el exterior. 
  • Promover el español como lengua de divulgación en estos campos.
  • Reivindicar la igualdad de género en ciencia. 
  • Servir de puente entre instituciones españolas y austriacas. 
Si desea formar parte de la asociación de científicos españoles en la República de Austria (ACERA) y/o tiene sugerencias de posibles eventos, diálogos, talleres, conferencias o encuentros divulgativos, puede escribirnos  a emb.viena@maec.es. 

Consulte la Memoria de Diplomacia Científica, Tecnológica y de Innovación 2022 presentada por la AECID con más de 225 actividades y la participación de 59 embajadas, entre ellas esta embajada, en el siguiente enlace. 


Enlaces de interés
Principales instituciones científicas en Austria.pdfSe abre en ventana nueva: listado de las principales instituciones científicas tanto públicas como privadas en Austria ordenadas por ciudad. 

-  Becas del Programa HORIZON de la Comisión EuropeaSe abre en ventana nueva dirigidas a organizaciones e investigadores pretenden reforzar las bases científicas y tecnológicas de la Unión y el Espacio Europeo de Investigación (EEI) impulsando la capacidad de innovación, la competitividad y el empleo en Europa. 

-  Becas Marie Skłodowska-Curie​​ para estudios postdoctorales dirigidas a aquellos investigadores de cualquier nacionalidad que poseen un doctorado y que desean adquirir nuevas competencias mediante una formación avanzada y la movilidad internacional, interdisciplinaria e intersectorial. ​​

---

Próximas actividades​​​​​


EXPOSICIÓN "BORDERING PLANTS" EN LA AKADEMIE DER BILDENDEN KÜNSTE

Exposición en la Academia de Bellas Artes en Viena (Akademie der bildenden Künste) que considera, a través de diversas obras orientadas a la investigación, las plantas como objetos, tipologías y taxonomías. Al centrarse en el tema de la conservación sostenible de la flora, Bordering Plants contribuirá al desarrollo de la investigación y al progresivo discurso internacional sobre la importancia de la ecocrítica.

La participación española en Bordering Plants, está compuesta por: Alán Carrasco (artista), Agustín Ortiz Herrera, Colectivo Basurama (Mónica Gutiérez), el Instituto de Estudios Postnaturales (colectivo), colectivo Laschulas (Lucía Medina Simón) y  Roberto Majano (curador). 

Del 10 de noviembre de 2023 a febrero de 2024

Akademie der bildenden Künste Wien
Exhibit Galerie
Schillerplatz 3
1010 Viena

Información aquíSe abre en ventana nueva


PERFORMANCE "SUBNORMAL EUROPE" EN EL FESTIVAL WIEN MODERN

En una especie de videojuego en 3D, la contralto Noa Frenkel se abre paso a través de una enorme avalancha audiovisual de datos para recrear de la forma más perfecta posible hitos de la historia de los medios. ¿Qué es real, qué es una copia, qué es un documental y qué es la sobrecarga sensorial? La producción Subnormal Europe de los dos compositores, artistas multimedia e intérpretes Belenish Moreno-Gil y Óscar Escudero  es el resultado de la colaboración con el ZKM, la Bienal de Múnich y el Instituto Cervantes de Múnich y llega al Festival de música y artes escénicas contemporáneas Wien Mordern de la mano de esta embajada. 

29 de noviembre | 20:00
Odeon Theater
Taborstraße 10
1020 Viena

Información y entradas aquíSe abre en ventana nueva

CONFERENCIA DE MIRA MILOSEVICH "THE WESTERN BALKANS - A SPANISH VIEW"

Mira Milosevich, investigadora principal paraRusia, Eurasia y los Balcanes del Real Instituto Elcano y profesora asociada de The Foreign Policyof Russia en School of Global and Public Affairsde IE University, llega a Viena para ofrecer laconferencia “The Western Balkans - A SpanishView” en la Diplomatische Akademie.

Mira Milosevich tratará de explicar la relaciónhistórica entre España y la región de los Balcanes,así como su relación desde la desintegración y destrucción de la antigua Yugoslavia.

30 de noviembre | 16.00
Diplomatische Akademie
Musikzimmer
Favoritenstraße 15A
1040 Viena

Información aquíSe abre en ventana nueva


RETROSPECTIVA DE CARLOS SAURA EN FILMARCHIV DE VIENA

Rendimos homenaje a Carlos Saura en el año de su fallecimiento y en el que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España le ha concedido el Premio Goya de Honor a su extensísima carrera profesional, no sólo como cineasta sino también como fotógrafo, escritor, dibujante y director de escena. Carlos Saura es sin duda una de las figuras clave de la cultura española contemporánea. 

Este proyecto es fruto de colaboración de esta Embajada con el Filmarchiv de Austria, cuyo curador Florian Widegger ha realizado una amplia selección de más de 20 películas del director aragonés con el inestimable apoyo de la Filmoteca Española. 


Del 7 de diciembre de 2023 al 17 de enero 2024 

Filmarchiv Austria
Metro Kinokulturhaus
Johannesgasse 4
1010 Viena

Información  próximamente aquí​


Campañas en redes sociales sobre cultura

​Spanische Echos,Se abre en ventana nueva presencia de la cultura española en Austria


Datos de contacto de la Consejería Cultural y Científica

Pueden seguir las actividades culturales y científicas en las redes sociales de la Embajada​.​

Twitter    y    Facebook 

Consejería Cultural​​ y Científica

Embajada de España​

Argentinierstraße 34

 1040 Viena

 Tfno: +43 (0)1 505 57 88

 Email: emb.viena@maec.es

 Consejera Cultural y Científica: María Luisa Marteles Gutiérrez del Álamo