Consejería Cultural y Científica

1 de julio de 2025
La Consejería Cultural y Científica de la Embajada en Viena promueve la cultura y la ciencia españolas en Austria a través de una programación anual de eventos e iniciativas en colaboración con otras instituciones a celebrar por todo el país. Entre nuestros objetivos están los de favorecer la creación de nuevos vínculos creativos y académicos entre ambos países, apoyar el talento español, difundir la diversidad sectorial y geográfica del patrimonio histórico-cultural español, visibilizar la excelencia de los científicos españoles y ampliar el conocimiento del español en Austria.  Se cuenta también para ello con un centro del Instituto Cervantes en Viena (https://viena.cervantes.es/es/default.shtm)  y con la Asesoría de educación residente en Viena, dependiente de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Suiza, Berna (https://www.educacionyfp.gob.es/austria/portada.html​).

Consejería Cultural ​

Para fortalecer el intercambio en las áreas de cultura y arte, se busca fomentar  las colaboraciones con diferentes instituciones, a través de las cuales se pueda dar mayor  visibilidad a artistas españoles, con especial atención a los nuevos talentos.

Las líneas fundamentales en las que se basa la estrategia cultural de esta Consejería se centran en ámbitos tales como son el cine, las artes escénicas, las artes plásticas y la música.

Para estar al día de las actividades culturales españolas que tienen lugar en Austria puede consultar nuestro número actual del boletín cultural:

Boletín Cultural y Científico julio agosto 2025Se abre en ventana nueva​​​​​​​​​​

Si desea recibir el boletín cultural puede descargars​e aquí el formulario de solicitud y remitirlo cumplimentado ​a emb.viena@maec.es

Para consultar ediciones anteriores de nuestro boletín cultural consulte este enlace​​


Próximos eventos de cultura


1. Impulstanz Viena 2025

Fundado en 1984, el ImPulsTanz – Festival Internacional de Danza de Viena- se ha convertido en uno de los festivales de danza yespectáculos contemporáneos más importantes a nivel mundial.

Cada verano presenta un programa único y diverso de actuaciones, talleres, proyectos de investigación y actuaciones musicales.

Para la presente edición hemos apoyado la participación de un gran número de profesionales españoles de la danza española que impartirán clases y talleres por toda la ciudad, como José Agudo, José Manuel Álvarez, Laura Arís, Marta Coronado, Juanjo Hinojosa, Germán Jaúregui y Marta Navaridas. 

Del 11 de julio al 11 de agosto

En Arsenal, Viena
Más información aquíSe abre en ventana nueva

1.png

2.png


​2. La Strada Graz 2025

Las calles de Graz vuelven a ser el escenario del festival internacional La Strada, que celebra su 27ª edición enfocándose en el arte callejero, el circo y el teatro de marionetas. En esta ocasión, apoyamos la participación del colectivo hispanoaustriaco Electrico 28 y del artista Christian Casanova, conocido como Murmuyo.

Murmuyo es un creador que mezcla improvisación teatral, crítica social y pantomima, generando situaciones llenas de humor y reflexión. Electrico 28 presenta en esta ocasión su espectáculo “The Place” e invita al público a redescubrir y conectar de manera profunda con espacios cotidianos que normalmente pasan desapercibidos, transformándolos en lugares significativos y llenos de nuevas posibilidades.

Del 25 de julio al 2 de agosto

En varios emplazamientos de la ciudad

Más información aquí ​Se abre en ventana nueva

LS25_Bilder_HP_0013_murmuyo_Stadtfest_2024_KME_JuergenRoesner_0367.jpgMurmuyo ©Jürgen Rösner


3. Forum​ Gitarre

El Forum Gitarre Wien es uno de los festivales más prestigiosos de guitarra clásica en Europa y celebrado anualmente en Viena desde 1992. Fundado por los guitarristas Jorgos Panetsos y Gerald Smrzek, el evento ofrece clases magistrales, conciertos diarios, talleres y un concurso internacional. Desde 2018, parte del programa se realiza también en el Wiener Konzerthaus.

Este año, el festival presenta una edición especial dedicada exclusivamente a mujeres guitarristas, destacando su contribución al mundo de la música clásica. En esta ocasión, dos reconocidas artistas españolas participarán con el apoyo de esta Embajada: Margarita Escarpa, profesora en el Conservatorio Superior de Vigo y destacada intérprete de Bach y música de cámara; y Rebeca Santiago, también con una sólida trayectoria artística. Ambas aportarán su talento a un evento que continúa consolidando su reputación internacional por la excelencia artística y la promoción del talento en la guitarra clásica.

Rebeca Santiago actuará en la inauguración el 22 de agosto | 19.30 | Wiener Konzerthaus /Schubertsaal.

Margarita Escarpa tocará el 25 de agosto | 19.30 | MUK Theater.​

Más información aquí

IM_79311_Web.jpgMargarita Escarpa

Enlaces de interés

Principales instituciones de cultura en AustriaSe abre en ventana nueva : listado con las principales instituciones culturales de Austria ordenadas por ciudad y disciplina artística​

Listado de Festivales AustriaSe abre en ventana nueva : listado de los principales festivales de Austria ordenados​ por ciudad. 

- Lista galerías de arteSe abre en ventana nueva :​ listado de las principal​es galerías del país ordenadas por ciudad. 

- Convocatorias y otras oportunidades en culturaSe abre en ventana nueva : listado con convocatorias para artistas para presentación de proyectos en festivales, becas y premios.

Ayudas PICE movilidad​Se abre en ventana nueva: Acción Cultural Española AC/E mantiene abierta durante todo el año la convocatoria de estas ayudas a través de las cuales las instituciones extranjeras pueden financiar la presencia de artistas españoles en sus eventos.

Programa de Artistas en Ruta de la AIE​Se abre en ventana nueva: para internacionalización de la música española.

Catálogo Escenario de la AECID ​Se abre en ventana nuevapara la programación de red de Embajadas y Centros Culturales de España en el exterior.​


Diplomacia Científica, Tecnológica y de Innovación

Con el propósito de fomentar la cooperación entre Austria y España en ámbitos científicos, tecnológicos y de innovación, la Embajada de España en Austria lleva a cabo una programación anual de diplomacia científica orientada a: 

  • Servir de apoyo a la comunidad de científicos españoles en Austria y asegurar un marco favorable para el talento científico en el exterior. 

  • Promover el español como lengua de divulgación en estos campos.

  • Reivindicar la igualdad de género en ciencia. 

  • Servir de puente entre instituciones españolas y austriacas. 

Si desea formar parte de la asociación de científicos españoles en la República de Austria (ACERA) y/o tiene sugerencias de posibles eventos, diálogos, talleres, conferencias o encuentros divulgativos, puede encontrar el contacto en el siguiente enlace. ​Se abre en ventana nueva

Consulte la Memoria de Diplomacia Científica, Tecnológica y de Innovación 2023 presentada por la AECID y que ha contado con la participación de esta Embajada en el siguiente enlace.​Se abre en ventana nueva

Asimismo,​ puede  consultar la Memoria de Diplomacia Científica, Tecnológica y de Innovación 2022 presentada por la AECID con más de 225 actividades y la participación de 59 embajadas, entre ellas esta embajada, en el siguiente enlace.Se abre en ventana nueva 


Próximos eventos de ciencia

1. Enar de Dios en Bildraum 07, Viena

Del 21 de agosto al 11 de septiembre de 2025, Bildraum 07, en colaboración con el Ars Electronica Festival 2025 y esta Embajada, presenta el ensayo audiovisual “Above All” y una instalación creada para este espacio de Enar de Dios Rodríguez, ganadora del Premio Marianne.von.Willemer de Medios Digitales 2024. La obra combina elementos visuales, materiales y narrativos para crear ambientes inmersivos que cuestionan las estructuras de poder.

La artista profundiza en la dimensión vertical, explorando el espacio aéreo, antes considerado infinito e intacto, ahora afectado por emisiones tóxicas, vigilancia y presencia militar. En Bildraum 07, el cielo se muestra como un sistema vital pero también como un escenario de desigualdades y neocolonialismo.

La instalación en la entrada cubre el suelo con imágenes aéreas que los visitantes modifican al caminar, resaltando la fragilidad e inevitabilidad de estas dinámicas. A través de video, instalación e interacción, “Above All” aborda tensiones geopolíticas, historia y acción colectiva.

Del 21 de agosto al 11 de septiembre

Bildraum 07: Burggasse 7-9/6. 1070 Viena​

Más información aquí

14_202.2e16d0ba.fill-1440x612.format-jpeg.jpegquality-80.jpgEnar de Dios Rodríguez. Above all (film still), 2025 ©Bildrecht, Wien 2025


Enlaces de interés

Principales instituciones científicas en Austria​Se abre en ventana nueva : listado de las principales instituciones científicas tanto públicas como privadas en Austria ordenadas por ciudad. 

Becas del Programa HORIZON de la Comisión EuropeaSe abre en ventana nueva dirigidas a organizaciones e investigadores pretenden reforzar las bases científicas y tecnológicas de la Unión y el Espacio Europeo de Investigación (EEI) impulsando la capacidad de innovación, la competitividad y el empleo en Europa. 

Becas Marie Skłodowska-Curie​​Se abre en ventana nueva para estudios postdoctorales dirigidas a aquellos investigadores de cualquier nacionalidad que poseen un doctorado y que desean adquirir nuevas competencias mediante una formación avanzada y la movilidad internacional, interdisciplinaria e intersectorial. ​​

---

Campañas en redes sociales sobre cultura y ciencia

​Spanische Echos,Se abre en ventana nueva presencia de la cultura española en Austria
Homenaje al pintor Francisco González RomeroSe abre en ventana nueva
Campaña 11 de febrero de 2025Se abre en ventana nueva


Datos de contacto de la Consejería Cultural y Científica
Pueden seguir las actividades culturales y científicas en las redes sociales de la Embajada​.​
Facebook  y X​

Consejería Cultural​​ y Científica
Embajada de España​
Argentinierstraße 34
1040 Viena

Tfno: +43 (0)1 505 57 88
Email: emb.viena@maec.es
Consejera Cultural y Científica: 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies