Peter René Perez, superviviente sefardí del Holocausto, recibe su pasaporte español

La Embajada de España en Viena acogió el  29 de julio la entrega oficial del pasaporte español al Sr. Peter René Pérez (Viena, 1936), superviviente sefardí del Holocausto. El acto estuvo presidido por la embajadora Aurora Mejía y contó con la presencia de Veronica Kaup-Hasler, concejala de Cultura y Ciencia de la ciudad de Viena, así como de familiares y personas cercanas al homenajeado.

Ayer

El Sr. Peter René Pérez recibió la nacionalidad española por carta de naturaleza mediante Real Decreto de 18 de febrero de 2025, en atención a las circunstancias excepcionales de su trayectoria vital. Nacido en Viena en 1936, fue internado junto a su familia en el campo de concentración de RivesaltesSe abre en ventana nueva durante su infancia. Allí, aprendió español y utilizó los fandangos para comunicarse con los prisioneros romaníes y republicanos españoles y, de esa manera, saber quiénes seguían vivos. 

En septiembre de 1942, tras la ocupación del sur de Francia por parte de los nazis, el campo fue vaciado para su uso militar. Peter René y su familia lograron evitar la deportación a Auschwitz gracias a un grupo de prisioneros españoles que falsificaron sus documentos, permitiéndoles refugiarse en la mina de lignito de La Caunette. Allí permanecieron hasta 1948, año en que regresaron a Viena, ciudad en la que el Sr. Pérez reside desde entonces.

A lo largo de los años, ha mantenido un fuerte vínculo con la lengua y la cultura españolas. En enero de 2024 ofreció su testimonio en el Senado de España con motivo del Día de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la HumanidadSe abre en ventana nueva, y fue condecorado por José Manuel Albares,  ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación,  con la Encomienda del Mérito Civil “en atención a su valentía, unida a la de toda su familia y a la de la comunidad sefardí que logró huir de la sinrazón nazi, su coraje al contar al mundo su experiencia y transmitir un mensaje de paz y fraternidad y su afán por preservar el ladino como lengua de comunicación”.

Durante el acto, cargado de emoción y alegría, el Sr. Pérez expresó su profundo agradecimiento por este reconocimiento y compartió su vínculo personal con España, país al que considera parte esencial de su identidad y donde pasa con frecuencia temporadas. La embajadora Mejía subrayó el valor simbólico de este gesto, como expresión del compromiso de España con la memoria histórica y con quienes han preservado su legado cultural a lo largo del tiempo.

Puedes encontrar todas las imágenesd el evento en este enlaceSe abre en ventana nueva


IMG_4114.JPG​Foto (de izq. a dcha.): Embajadora Aurora Mejía, Sr. Peter René Pérez, Sra. Veronica Kaup-Hasler, concejala de Cultura y Ciencia de la ciudad de Viena. 




Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies