A raíz de los atentados terroristas contra objetivos turísticos y fuerzas de seguridad del Estado en 2015, las autoridades tunecinas declararon el estado de emergencia y pusieron en marcha una serie de medidas para reforzar la seguridad. El estado de emergencia ha sido prorrogado en sucesivas ocasiones y sigue vigente en todo el territorio del país.
Si se decide viajar, se subraya la necesidad de tomar precauciones, observar las medidas básicas de autoprotección, así como seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades locales. Es importante evitar situaciones de riesgo y desplazamientos innecesarios, especialmente los nocturnos fuera de las zonas urbanas. Deben evitarse, muy en especial, las zonas fronterizas del país.
Se recomienda en general evitar aglomeraciones y respeto de las reglamentaciones en vigor.
COVID19
En relación con la pandemia por COVID19 declarada por la OMS, se han decretado medidas sanitarias limitativas para la entrada y estancia en el país.
Se subraya el carácter evolutivo de la situación, por lo que se aconseja comprobación antes de realizar cualquier viaje a Túnez de las informaciones oficiales de las Autoridades sanitarias tunecinas (
www.santetunisie.rns.tn y
www.onmne.tn).
1) REGIMEN DE ENTRADA EN TUNEZ PARA VIAJEROS CON VACUNACION COMPLETA:
Para viajeros vacunados mayores de 18 años:
- CERTIFICADO DE VACUNACION: Obligación de presentación de certificado de vacunación completa. Túnez considera demostrado haber completado el proceso de vacunación: a) en caso de monodosis Janssen, transcurridos 28 días desde su administración; b) para el resto de vacunas de doble dosis, transcurridos 7 días desde la administración de la última dosis.
- TEST LLEGADA: Se ha establecido un protocolo de análisis aleatorios con tests rápidos en el aeropuerto para viajeros. En caso de resultado positivo, el viajero deberá realizar una cuarentena domiciliaria de cinco (5) días si no presenta síntomas y de siete (7) días en caso de presentar síntomas.
2) REGIMEN DE ENTRADA EN TUNEZ PARA VIAJEROS EXTRANJEROS NO VACUNADOS O QUE NO HAYAN COMPLETADO LA PAUTA DE VACUNACION
Para todos los viajeros mayores de 18 años no vacunados o que no hayan completado la pauta de vacunación de acuerdo a los criterios de las Autoridades sanitarias tunecinas (en caso de monodosis Janssen, transcurridos 28 días desde su administración y para el resto de vacunas de doble dosis, transcurridos 7 días desde la administración de la última dosis):
- TEST PREVIO: Obligación de presentación de un certificado de test PCR con resultado negativo realizado en las 48 horas previas al embarque hacia Túnez, o test de antígenos (TDR Ag) con resultado negativo realizado 24 horas previas al embarque hacia Túnez.
- TEST LLEGADA: Se ha establecido un protocolo de análisis aleatorios con tests rápidos en el aeropuerto para viajeros. En caso de resultado positivo, el viajero deberá realizar una cuarentena domiciliaria de cinco (5) días si no presenta síntomas y de siete (7) días en caso de presentar síntomas.
- A los viajeros no vacunados con pauta completa y que no hayan pasado el COVID (certificado médico de recuperación), las autoridades sanitarias de control de llegada podrán solicitar realización de autoaislamiento preventivo.
3) MEDIDAS SANITARIAS ADICIONALES DURANTE LA ESTANCIA EN TUNEZ
- Uso de mascarilla (a partir de 6 años), distanciamiento social, higiene de manos.
- El 22 de diciembre de 2021 entró en vigor el Decreto-Ley presidencial nº 2021-1 de 22 de octubre de 2021 de exigencia general de pase sanitario de vacunación (acceso a Administraciones y empresas públicas, establecimientos educativos, de formación y universitarios, centros de protección social, visitas en hospitales y clínicas privadas, visitas prisiones, locales de restauración, espacios turísticos, eventos culturales, científicos y deportivos, ejercicio de actividades laborales en el sector público y privado).
-Se perseguirá penalmente y administrativamente (art. 321 del Código Penal: 6 meses de prisión y 120 TND) a quienes incumplan las medidas sanitarias, profilácticas y de control decretadas en relación con la epidemia.
4) ACTUACION EN CASO DE SINTOMAS COVID
- En caso de aparición de síntomas COVID, ya sea durante la cuarentena o posteriormente, se deberá contactar inmediatamente con el número de teléfono 190 (SAMU) o Servicios Regionales de Salud.