Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Recomendaciones de viaje

Albania

Aviso General sobre las Recomendaciones de Viaje

​​La presente recomendación carece de efecto vinculante y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerándose dicha rec​omendación título que ampare reclamación alguna.​

Se recuerda que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero, y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en determinados países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (consulte cómo adquirir la Tarjeta Sanitaria Europea aquí. Consulte también las condiciones de uso de la Tarjeta Sanitaria Europea).

En mayo de 2023 la OMS dio por finalizada la emergencia de la pandemia de la COVID-19. No obstante, todo viajero debe tener en cuenta que actualmente cualquier viaje, independientemente del destino o de las circunstancias del mismo, conlleva un riesgo de carácter sanitario.

Por ello, se reitera a todos los viajeros la recomendación de mantenerse informados en todo momento, de contar con la posibilidad de verse obligados a permanecer en el extranjero más tiempo del previsto y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje.

Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.  

Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de viajeros de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.​

Lea a continuación la Recomendación de viaje para Albania a texto completo.

Recomendación de viaje - Albania


Recomendaciones vigentes a 7 de diciembre de 2023

Notas importantes

Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

SE RECUERDA LA NECESIDAD DE CONTAR CON UN DNI / PASAPORTE VÁLIDO (NO DENUNCIADO POR PÉRDIDA O SUSTRACCIÓN) PARA ENTRAR EN ALBANIA:  Ver apartado “Documentación y visados”

SE DESACONSEJA LA POSESIÓN DE DROGAS, INCLUSO EN MUY PEQUEÑAS CANTIDADES Y AUNQUE SEAN SÓLO PARA USO PERSONAL. Ver apartado “Otros”

SE RECOMIENDA CIRCULAR CON PRECAUCIÓN POR LAS CARRETERAS ALBANESAS, Y TENER MUY EN CUENTA RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS SOBRE MULTAS DE TRÁFICO, PERMISO DE CONDUCIR Y SEGURO DEL VEHÍCULO. Ver apartados “Documentación y visados”, “Seguridad” y “Otros”

SE DESACONSEJA A CIUDADANOS ESPAÑOLES LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE GESTACIÓN SUBROGADA EN ALBANIA O EN UN TERCER PAÍS PARA DAR A LUZ A UN MENOR EN TERRITORIO ALBANÉS. Ver apartado “Otros”

COVID-19:

LAS AUTORIDADES ALBANESAS LEVANTARON EN MAYO DE 2022 LAS MEDIDAS SANITARIAS Y RESTRICCIONES DE ENTRADA. Ver apartados “Documentación y visados” y “Sanidad”

Datos de contacto de la Embajada:
- El horario de atención al público de la Sección Consular de esta Embajada es de lunes a viernes de 09:30 a 13:30 horas.
 
- Las consultas por correo electrónico: emb.tirana@maec.es

Emergencia consular (móvil 24 horas):  +355 692071961
-Si es usted ciudadano español y se encuentra en situación de emergencia, puede llamar al siguiente número de teléfono móvil: +355 692071961. En este número se atenderán única y exclusivamente llamadas de ciudadanos españoles en situaciones de emergencia tales como accidente, robo o similares. No se atenderán consultas ordinarias sobre trámites consulares ni sobre otras materias competencia de la Embajada.
 

 

 


 

Documentación y visados

Documentación y visados
Levantamiento restricciones COVID-19:
-Desde mayo de 2022 quedó suprimida la obligatoriedad de presentar certificado de vacunación, prueba negativa o certificado de recuperación para todos los ciudadanos que ingresen a Albania desde cualquier punto fronterizo.

 

Pasaporte/DNI: Se puede entrar en Albania provisto de Pasaporte o DNI. El documento que se use debe de estar en vigor y tener una validez mínima de tres meses.

No utilice para entrar en Albania un Pasaporte o DNI cuya pérdida o sustracción denunció en España o en el extranjero (y supuestamente sustituyó por uno nuevo), aunque posteriormente haya vuelto a encontrarlo. 

Este Pasaporte o DNI ya no son válidos y por consiguiente no le servirán para acreditar su identidad ni para entrar en Albania. En estos casos las autoridades albanesas rechazarán la entrada en su territorio y le retendrán en frontera hasta que haya plaza disponible en el mismo vuelo o ferry de vuelta de la misma compañía que haya utilizado para desplazarse a Albania.

Visados: No se requiere visado para estancia inferior a tres meses.

Para estancias superiores a tres meses, y poder solicitar la residencia una vez en Albania, es necesario solicitar en España un Certificado de Antecedentes Penales debidamente Apostillado. Una vez en Albania, ha de solicitarse la residencia en los primeros 30 días de estancia. ATENCIÓN LAS MULTAS SON DE CANTIDADES IMPORTANTES. Si transcurridos los tres meses de estancia no se ha regularizado la situación se deberá pagar una multa de entre 50.000 y 100.000 lekes –entre 400 y 800€- (dependiendo del momento de salida y/o repetición de la infracción). Los menores de edad deberán regularizar su situación, junto con sus padres o tutores, a la entrada al país, ateniéndose a las mismas cuantías de multa en caso contrario.

 Permiso de conducir:
-Dado que no existe convenio de reconocimiento mutuo de permisos de conducción entre Albania y España el permiso de conducir español no es válido en Albania. Es necesario acompañar este permiso español con el carné de conducir internacional.

Vacunas:

Obligatorias: No.

Recomendadas: No.

Para más información, consulte la siguiente página web:

https://www.mscbs.gob.es/sanitarios/consejos/inicioAction.do


Seguridad

 

 Desastres naturales

.- Actividad sísmica: Albania está situada en zona de riesgo de actividad sísmica de intensidad leve-moderada. Se recomienda, en caso de temblor, seguir las consignas generales: métase bajo una mesa o escritorio, alejado de ventanas y paredes exteriores. Permanezca allí hasta que haya pasado el movimiento y no use los ascensores. En la calle aléjese de los postes y cables eléctricos. Si va en coche, pare en cuanto le sea posible y quédese dentro del vehículo hasta que pare el temblor. En cualquier caso, siempre seguir las instrucciones de las autoridades locales.

.- Inundaciones: Pueden darse inundaciones durante el invierno, particularmente en el norte de Albania. Se recomienda extremar la precaución, mantenerse informado y seguir las instrucciones de las autoridades locales.

.- Incendios forestales: Sobre todo en los meses estivales suelen tener lugar incendios forestales, siendo las zonas de Saranda o las playas cercanas a Durres las que suelen resultar más afectadas. Aunque controlados en su mayoría, se recomienda precaución ante su eventual aparición por los medios limitados de estas autoridades.

 Seguridad ciudadana y criminalidad

.- Seguridad ciudadana: Albania es, en líneas generales, un país seguro desde el punto de vista de la seguridad ciudadana. En contadas ocasiones se producen actos criminales relacionados con las mafias locales, pero que no afectan, en general, a extranjeros. No existen zonas absolutamente marginales en la capital, por lo que, de modo general, se recomienda la precaución habitual de no aventurarse en zonas desconocidas en noche cerrada sin acompañantes.

.- Alimentos:  Conviene, no obstante, observar ciertas precauciones en materia alimenticia (se recomienda beber únicamente agua embotellada y prestar cierta atención al estado de conservación de los alimentos que podría verse afectado por los cortes eléctricos durante algunos períodos del año o por el calor en verano).

Viajes por carretera:

a) Circular con precaución: Asimismo, es necesario ser muy prudente en los viajes por carretera. La red principal está en proceso de constante mejora, pero muchas carreteras secundarias, aunque cada vez menos, están en mal estado, suelen carecer de balizamiento y están, por lo general, muy deficientemente señalizadas, con baches y sin arcén. En varias carreteras principales se pueden encontrar cortes por obras o tramos con el firme en mal estado o baches acusados que pueden provocar pinchazos de las ruedas del vehículo. No es infrecuente encontrar vehículos averiados sin luces, carros, tractores, ganado suelto, animales muertos, piedras de gran tamaño y otra serie de variados obstáculos sobre el asfalto, que resultan especialmente peligrosos por la noche. Todos estos son factores de alto riesgo al volante, además de otros, como la presencia en carretera, al mismo tiempo, de coches nuevos y de gran potencia junto a otros muy antiguos y con muy deficiente mantenimiento. La conducción agresiva y fuera de toda norma se da con mucha frecuencia. En las ciudades, el peatón ha de poner el máximo cuidado en los cruces, incluso por zonas señalizadas, porque es habitual que se excedan los límites de velocidad, que se hagan maniobras o giros indebidos y que no se respeten los pasos de cebra.

Aunque las muertes por accidentes en las carreteras albanesas se han estabilizado en los últimos años, ha de señalarse el mayor riesgo en verano, la temporada de mayor afluencia de turismo, tanto local como extranjero. Por todo lo anterior y dada la escasa señalización y falta de iluminación de la mayoría de carreteras se recomienda, además, no viajar en coche tras la puesta de sol.

b) Multas de tráfico: El código de circulación albanés prevé la retención de la documentación extranjera (permiso de conducir), como garantía de pago de multas no abonadas en el acto (que gozan de bonificación) por un plazo aproximado de 10 días. En este caso, para recuperar la documentación antes de dicho plazo, es necesario abonar una cantidad equivalente al doble de la multa en una Oficina de Correos.

c) Seguro del vehículo: tanto si circula con su propio vehículo como si contrata un servicio de alquiler de vehículos, asegúrese de que cuenta con un seguro válido y específico para el territorio albanés y con una cobertura que le proteja de un amplio abanico de contingencias (ver apartado de seguridad). Este seguro puede ser contratado en frontera. Los litigios con las compañías de alquiler de vehículos son frecuentes por desconocimiento por parte del cliente del alcance de las coberturas incluidas en el contrato de alquiler, por haber contratado una cobertura muy básica; o por no haber formalizado el contrato de alquiler por escrito.

 

Sanidad

 

Situación interna COVID-19:

-Las autoridades albanesas levantaron progresivamente en 2022 todas las medidas sanitarias y restricciones. Actualmente no hay toque de queda, ni restricciones de aforamiento en vigor.

-A partir del 1 de mayo de 2022, queda suprimida la obligatoriedad de llevar mascarilla, aunque las autoridades sanitarias albanesas siguen recomendando su uso en espacios interiores, especialmente en aquellos con malas condiciones de ventilación.

Seguro de atención médica:
-No existe Convenio entre Albania y España en materia de sanidad.

-Antes de viajar, debe asegurarse de que cuenta con un seguro de atención médica válido en Albania lo más amplio posible.
 

Condiciones infraestructura sanitaria:
-Las condiciones de las infraestructuras sanitarias son bastante inferiores a las españolas, si bien existen algunos hospitales privados cuyos estándares, para atención general, son equiparables a los españoles. No se recomienda el tratamiento de afecciones graves en Albania. Las deficiencias de funcionamiento de los Servicios Públicos pueden tener incidencias sobre la salud.
 
-La calidad del trato médico es aceptable de manera general, si bien la falta de infraestructura sanitaria dificulta una atención de mayor calidad.

- Los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren siempre a cargo del particular La Embajada no puede en ningún caso suplir las capacidades del sistema de salud albanés..

-No existe ninguna exigencia aplicable a los españoles en materia de vacunas.
 
-Las redes de agua potable no ofrecen seguridad suficiente (riesgo de aguas contaminadas). Se recomienda no beber agua que no haya sido hervida o tratada.
 
-En la sección “Educación y sanidad” del apartado “Vivir en Albania” de esta página web se puede consultar un listado de los principales hospitales públicos y privados de Tirana y Albania en general, así como en los números de interés al final de estas recomendaciones.
 
https://exteriores.gob.es/Embajadas/TIRANA/es/VivirEnAlbania/Paginas/EducacionSanidad.aspx

Más información en Sanidad Exterior: http://www.mscbs.gob.es/  y en la página de la Organización mundial de la Salud (http://www.who.int/es)


Para más información sobre la pandemia COVID19 puede usted consultar las siguientes páginas:

Más información en español se encuentra en https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public
 
En la página web del Ministerio de Sanidad de España:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/home.htm
 
O, en albanés, en la del Ministerio de Sanidad de Albania:  http://shendetesia.gov.al/


 

Divisas

 
 

No existe restricción en materia de divisas. Sin embargo, en caso de superar los 10.000 euros, se requiere su declaración previa en la aduana, tanto a la entrada como a la salida.

La forma más cómoda de hacerse con billetes de la moneda local (lekes) es en los cajeros automáticos, que los distintos bancos tienen desplegados en todas las ciudades de cierta importancia, o bien en casas de cambio autorizadas que operan por todo el país.

La red de cajeros automáticos es aceptable.

Las tarjetas de crédito más extendidas son: Mastercard, American Express y Visa.

 

Otros

 

 Gestación subrogada
-La Embajada desaconseja a los ciudadanos españoles la contratación de servicios gestación subrogada en Albania o en un tercer país para dar a luz a un menor en territorio albanés.

-Las autoridades españolas no pueden en ningún caso hacerse responsables de las promesas y afirmaciones hechas por agencias intermediadoras, que realizan fuera de España una actividad no amparada por la Ley española. En este sentido, la Sección Consular de la Embajada de España en Albania, siempre dentro del marco legal vigente, no asumirá responsabilidad alguna derivada de un negocio jurídico nulo de pleno derecho que desaconseja realizar.

-Se informa, asimismo, de que en cumplimiento de las Instrucciones de la DGRN de 5 de octubre de 2010 y de 18 de febrero de 2019, el Encargado del Registro Civil en Tirana no puede, salvo en el caso previsto en las mismas, inscribir el nacimiento de los menores nacidos mediante esta técnica de reproducción asistida. Por consiguiente, para viajar a España estos menores deberán proveerse del oportuno pasaporte de la nacionalidad de la madre gestante, o el expedido por autoridades albanesas. Los representantes de los menores deben informarse con antelación de los procedimientos y los plazos para obtener el pasaporte de este tercer país.

Drogas:
-La posesión de drogas, cualquiera que sea su tipo, e incluso en muy pequeñas cantidades, puede conllevar penas de cárce
l. El código penal albanés no fija un umbral en la cantidad de droga permitida para uso personal.

Restricciones aduaneras:

-Para exportar objetos u obras de arte que constituyan patrimonio cultural albanés, se debe declarar ante las autoridades aduaneras presentando el respectivo permiso, emitido por el Centro Nacional de Inventario de Patrimonio Cultural o por el Ministro de Cultura.
 
-Los ciudadanos extranjeros pueden entrar en Albania portando un arma de fuego únicamente con una autorización temporal emitida por el órgano competente de la policía estatal. Se comete una infracción administrativa si no se cumplen con estas disposiciones, establecidas en la ley 74 de 10/07/2014. Más información: www.asp.gov.al
 
-Hay obligación de declarar en cualquier puesto fronterizo, además de los importes en efectivo de más de 1.000.000 ALL (1 millón de lekes o algo menos de 10.000 €), todo tipo de instrumento negociable, metales, piedras preciosas, objetos de valor y objetos antiguos, debiendo presentarse documentos justificativos de los mismos y la finalidad de su transporte. La ausencia de declaración constituye un delito penal sancionado con multa y hasta 2 años de prisión. Más información: www.fint.gov.al
 
-Está prohibida la entrada en Albania y la custodia de animales protegidos y raros según las leyes nacionales e internacionales. Igualmente, está prohibida la exportación de animales embalsamados desde Albania. Más información: www.mjedisi.gov.al
 
-Las autoridades aduaneras pueden exigir al viajero que muestre todas sus pertenencias personales, aunque no suele ser habitual que esto suceda.

Normas para la entrada con animales de compañía:
-Gatos y perros necesitarán ser vacunados contra la rabia (y presentar certificado de anticuerpos de la rabia) y otras enfermedades de riesgo, como mínimo 30 días antes de la entrada en Albania. Si la vacuna se ha administrado menos de 30 días antes de la entrada en Albania, el propietario debería mantener su mascota aislada hasta que se requiera.

-Deberán contar con su pasaporte en regla y un certificado veterinario de buena salud del animal emitido como máximo 3 días antes del viaje. Todas las vacunas y enfermedades previas deberán reflejarse en el certificado veterinario del animal. El certificado veterinario que evidencia la buena salud de la mascota deberá acompañar también los pájaros domésticos.

Colectivo LGTBI:
-Si bien Albania registra niveles bajos de aceptación social del colectivo LGTBI, en principio se puede viajar a Albania siguiendo las precauciones habituales de cualquier viajero/a.

-No obstante, sobre todo en áreas menos desarrolladas del país, la persistencia aún de tabúes respecto a la homosexualidad hace que las demostraciones públicas de afecto en este sentido no cuenten con demasiada aceptación social.
 
Transporte público:
-El transporte público en Albania es recomendable y, sobre todo en la capital, operativo y funcional, si bien es complicado hacerse con los horarios y recorridos de las líneas de autobús (único medio posible, no existiendo tranvía o metro). Viajar en autobús por el país no implica ningún riesgo más allá de las precauciones habituales de cualquier viajero/a.
 
Personas con discapacidad:

-La capital cuenta cada vez con mayor accesibilidad para las personas con discapacidad y se está procediendo a numerosas obras en las aceras, entre otros, dentro del núcleo urbano, así como de acceso a edificios públicos.
-En el resto del país, las condiciones de accesibilidad son, de manera general, precarias.
 
 


 

Direcciones y teléfonos de interés

 

Prefijo país: +355

Teléfonos de interés: Al marcar desde Albania, se comienza por el 04 o 06 según sea teléfono fijo o móvil, y puede marcarse el 112 directamente

NUMERO DE EMERGENCIAS: 112 (atienden en varios idiomas además de inglés y derivan al servicio necesario)
Otros números de interés en caso de emergencia:
Bomberos: 128 / +355 (0) 4 222 33 33
Emergencia médica y ambulancia: 127 / +355 (0) 4 222 22 35
Farmacia 24 horas: +355 (0) 4 222 22 41
Farmacia 24 horas –Rr. E Dibres: +355 (0) 4 234 50 42. Mov: 0686066018

Farmacia 24 horas- Blv. Zogu I: +355 (0) 4 224 8899
Aeropuerto Madre Teresa: +355 (0) 4 238 16 00 / +355 (0) 4 238 18 00 (call center)
Hospital Americano II – RR. E Dibres: +355 (0) 42357535, (0) 42366663
Hospita lInternacional (antiguo Hygea): +355 (0) 4 23 90 000. Urgencias: +355 (0) 4 23 23 000

Datos de contacto de la Embajada de España en Albania:
•  Dirección: Cancillería: Rruga Skënderbej, 43, 1000Tirana
•  Teléfono/s: +355 (0) 4 2274 960/1
•  Fax/es: +355 (0) 4 225 383

•  Dirección de correo: emb.tirana@maec.es
•  Página Web: https://exteriores.gob.es/Embajadas/tirana
•  Facebook: Embajada de España en Albania
•  Twitter: https://twitter.com/EmbEspAlbania
•  Instagram: Spain_in_Albania

 
Existe un teléfono de emergencias de la Embajada, disponible 24 horas al día para casos graves que afecten a españoles, como accidentes de tráfico, situaciones de violencia, pérdida de documentación con viaje inminente, etc.: Si llama desde fuera de Albania: +355 0 69 207 1961/ Si llama desde Albania: 0692071961.

Datos de contacto de la Embajada de Albania en España
C/ Lagasca, 68 - 1º D
28001 Madrid
Telf: 91 562 69 85
Fax: 91 561 37 75
E-mail: secretaria@albania.e.telefonica.net
Web: http://www.ambasadat.gov.al/spain/en​