Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Documentación y trámites

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE MATRÍCULA

Inscripción como Residente

Todo ciudadano español que se traslade a residir a Singapur deberá inscribirse en el Registro de Matrícula de la Embajada. Esta inscripción acreditará su condición de residente a todos los efectos legales. La inscripción como residente supone automáticamente el empadronamiento en esta demarcación consular y, para los mayores de edad, en el CERA (Censo Electoral de Residentes Ausentes). El padre o la madre deberán solicitar la inscripción de sus hijos menores de edad sujetos a su patria potestad, si se hallan en su compañía.
 
Es conveniente registrarse en los 30 días siguientes a la llegada aunque es posible hacerlo en cualquier momento aportando la documentación necesaria y acreditando la residencia. 
 
Para inscribirse como residente es necesario aportar la siguiente documentación: 

Ventajas de la inscripción como residente:  

  • Facilitar la asistencia consular, por ejemplo, haciendo posible localizar a  familiares en España o en Singapur en caso de sufrir un accidente.
  • Recibir comunicaciones o instrucciones de la Embajada en caso de emergencia (por ejemplo, catástrofe natural) que requiera una evacuación.
  • Participar en procesos electorales que se convoquen en España.
  • Agilizar los trámites a la hora de renovar el pasaporte. 
  • Trámites fiscales, traslados, aduanas.
    El certificado de baja consular servirá para gozar de franquicia aduanera en la importación de bienes personales y ajuar familiar en caso de traslado a España, siempre que el interesado haya residido fuera de la Unión Europea al menos durante 12 meses sin interrupción, inmediatamente anteriores a dicha importación.
  • Trámites bancarios a efectos de cuentas no residentes en España.
    El certificado de residencia expedido por el Consulado servirá para acreditar la condición de no residencia en España a los efectos de transacciones económicas con el exterior, así como para la apertura de cuentas bancarias en España por no residentes en nuestro país.
  • Recibir otra información sobre actividades culturales organizadas por la Embajada o sobre actividades para la colonia. 
     

Es muy conveniente que toda persona inscrita como residente informe al Consulado sobre cambios de domicilio y otras modificaciones importantes de sus datos, de manera que las inscripciones en el Registro de Matrícula Consular y en el Censo Electoral estén permanentemente actualizadas. 
  

Solicitud de baja voluntaria en el Registro de Matrícula

Los españoles inscritos en el Registro de Matrícula que se trasladen a España para fijar allí su residencia deberán solicitar en la Sección consular de la Embajada la baja definitiva. Con la baja se pierde la condición de residente en el extranjero. La baja consular deberá ser presentada en el municipio español donde vaya a fijar su residencia. Puede solicitar la baja personalmente en la Embajada o por medio de e-mail (emb.singapur@maec.es) especificando si es por traslado a España y, en su caso, la provincia de destino. Si se traslada a otro país deberá especificar el país y el Consulado español correspondiente al destino.
 
 

Inscripción como No Residente

Aquellos españoles que se encuentren temporalmente en Singapur durante menos de un año y sin voluntad de fijar aquí su residencia habitual podrán inscribirse en el Registro de Matrícula Consular como no residentes. Esta inscripción sólo tiene efectos para la asistencia y protección consular, pues el interesado seguirá dado de alta en el padrón municipal en España donde estuviera empadronado (o en otro consulado si reside en un tercer país). Esta inscripción es recomendable pues permite localizar al interesado en caso de catástrofe natural, aviso a familiares en caso de accidente, etc, Además, permite recibir información de la Embajada sobre participación en procesos electorales que se convoquen en España, actividades culturales, actividades de la colonia, etc.
 
Para inscribirse como no residente es necesario aportar la siguiente documentación:
 

En el caso de no residentes, la baja del Registro de Matrícula se produce de oficio al cabo de un año de la inscripción.  
 
Es muy conveniente en cualquier caso que toda persona inscrita como no residente informe al Consulado sobre cambios de domicilio y otras modificaciones importantes de sus datos, de manera que la inscripción en el Registro de Matrícula Consular esté permanentemente actualizada.  


 

TRÁMITES ADUANEROS PARA MUDANZAS E IMPORTACIÓN DE VEHÍCULOS 

Se permite la entrada sin impuestos en Singapur de los enseres personales de los extranjeros siempre que se vaya a ser residente en este país por un mínimo de 12 meses,  que hayan estado en propiedad de los enseres un mínimo de tres meses y que no se destinen a fines comerciales. Hay determinados bienes cuya importación está prohibida (armas de fuego, material considerado sedicioso o pornográfico, drogas, copia de productos protegidos por derechos de autor, etc), otros restringidos (antigüedades, plantas, productos farmacéuticos, etc) y otros cuya importación no es libre de impuestos (muebles, tabaco, alcohol, etc). Conviene, antes de iniciar la mudanza, consultar la web del departamento de aduanas: http://www.customs.gov.sg/topNav/hom/.

Los trámites administrativos son, en general, rápidos y eficaces y se gestionan por la empresa de mudanza correspondiente.

La importación de vehículos es mucho más difícil. Únicamente se permite la importación de vehículos con volante a la derecha y que tengan una antigüedad máxima de tres años. Los propietarios deben pagar, además de los impuestos habituales, un impuesto especial que equivale al 20% del valor del mercado del vehículo en Singapur y pasar estrictos controles tanto de seguridad como medioambientales con la “Land Transport Authority”  (http://www.lta.gov.sg/). Los requisitos completos para la importación de vehículos están recogidos en la siguiente página web:

http://www.customs.gov.sg/leftNav/trad/imp/Importation+of+Motor+Vehicles.htm

Por último, es posible la conversión del carnet de conducir español por un singapurense sin necesidad de pasar un examen pero se deben cumplir los requisitos recogidos en la siguiente página web:

DOCUMENTACIÓN EN SINGAPUR

Legalizaciones y Traducciones

Singapur no es Parte del Convenio de la Haya de 1961 sobre la Apostilla. No es práctica habitual que las autoridades singapurenses requieran que la documentación emitida por autoridades españolas esté legalizada pero sí lo es que esté traducida al inglés de manera oficial y sellada por esta Embajada de España en Singapur.

 
Por otra parte, España sí exige que la mayor parte de la documentación oficial emitida por autoridades singapurenses (certificados de nacimiento, de matrimonio, documentos notariales, sentencias judiciales, etc) esté legalizada y después traducida. La institución singapurense que legaliza esos documentos es:
 
Consular Service Counter
Ministry of Foreign Affairs. Tanglin.
Singapore 248163
Tel: 63798000
 
Puede consultar toda la información actualizada en:

http://www.mfa.gov.sg/content/mfa/consular_information/for_singapore_citizens/consular_services.html

El documento así legalizado, para ser válido en España, deberá serlo luego por esta Embajada de España en Singapur.

Los documentos que deban ser legalizados se pueden presentar en la Embajada sin necesidad de cita previa, de lunes a viernes de 9.30-13 h. y, salvo algunas excepciones, podrán ser recogidos en un plazo de 24 horas. Cada legalización conlleva una tasa (en torno a los 12 SGD).

La Embajada no dispone de un servicio de traducción. Puede verificar traducciones mediante legalización de firma o certificación, según el tipo de acreditación del traductor, que deberá estudiarse en cada caso. En esta lista se encuentran reflejados los Traductores Jurados acreditados ante el MAEC español que han comunicado prestan servicios en Singapur: LISTASe abre en ventana nueva

VOTAR EN SINGAPUR

Los españoles no pueden votar en las elecciones que se celebran en Singapur. Sí pueden, por el contrario, participar en los procesos electorales que se convoquen en España en el ámbito autonómico, estatal y europeo (no así en el local). Cuando se produzca la convocatoria electoral, la Embajada envía una circular por correo electrónico a todos los españoles afectados con los plazos y requisitos para poder solicitar y ejercer el derecho al voto.

INFORMACIÓN SOBRE VENTAJAS PARA LOS ESPAÑOLES DERIVADAS DE TRATADOS DE DOBLE NACIONALIDAD O FACILIDADES PARA LA OBTENCIÓN DEL PERMISO DE RESIDENCIA 

No hay tratado de doble nacionalidad con Singapur. No hay facilidades especiales a los ciudadanos españoles para la obtención de permisos de residencia. La condición de PR “Permanent Resident” es una concesión por parte de las autoridades locales tras la solicitud que se produce sólo cuando se cumplen las siguientes condiciones:  

http://www.ica.gov.sg/page.aspx?pageid=151