Exposición itinerante del libro Don Quijote en la Biblioteca Nacional de Letonia

Durante todo el mes de octubre, la Biblioteca Nacional de Letonia acogerá la exposición itinerante del libro Don Quijote​​

martes, 30 de septiembre de 2025

Del 1 al 31 de octubre, en la Biblioteca Nacional de Letonia (en adelante, LNB), en la sala de lectura de Humanidades y Ciencias Sociales, en la segunda planta, se podrá visitar la exposición o colección de libros de Don Quijote, del escritor español Miguel de Cervantes, titulada “El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha. Viaja por el mundo de las lenguas!", que ha sido posible gracias al apoyo de la Embajada de España y la Representación de la Comisión Europea en Letonia.

La colección itinerante de libros “El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha. ¡Viaja por el mundo de las lenguas!" se ha creado como homenaje al Día Europeo de los Autores, ofreciendo la oportunidad de descubrir el encanto multilingüe de la mundialmente famosa obra de Miguel de Cervantes Saavedra, “Don Quijote". La colección consta de 36 libros traducidos a 26 idiomas diferentes, además del español, y muestra la diversidad cultural y lingüística de Europa. Este año ha visitado nueve ciudades diferentes de Letonia y concluye su “viaje" en Riga, en la Biblioteca Nacional de Letonia.

Hace 420 años, en 1605, se publicó por primera vez en España la novela “Don Quijote" de Miguel de Cervantes Saavedra. Hoy en día, esta obra se considera la primera novela auténtica de la literatura occidental. La primera parte del libro se publicó en 1605, mientras que la segunda parte no salió a la luz hasta 1615, un año antes de la muerte del escritor.

El libro ha sido traducido al letón en varias ocasiones. La primera traducción al letón, titulada “Lamančas Don-Kichots, asprātīgais un daudz piedzīvojušais hidalgo" (Don Quijote de la Mancha, el hidalgo ingenioso y experimentado), fue publicada por la editorial “Vaiņags" en 1921/1922, traducida por Ādolfs Erss. En 1932 se publicó una versión abreviada de la novela para jóvenes, traducida por Ernests Birznieks-Upīts. Konstantīns Raudive (primera edición en 1937-1938) y Mirdza Ķempe (primera edición en 1956) tradujeron Don Quijote directamente del español. Por su parte, en 2016 se publicaron en letón los cuentos infantiles “Don Quijote", con ilustraciones de Francesc Rovira.

Durante la exposición, los niños tendrán la oportunidad de resolver el crucigrama “Conoce España" (en letón) en la sala de lectura de Humanidades y Ciencias Sociales de la Biblioteca Nacional de Letonia, para poner a prueba sus conocimientos sobre España y buscar las respuestas en los fondos bibliográficos de la biblioteca en sus diferentes salas de lectura. El crucigrama se puede obtener preguntando al personal de la sala de lectura de Humanidades y Ciencias Sociales.

Por su parte, los alumnos que estudian español en alguna de las escuelas de Letonia tienen la oportunidad de participar en el concurso de lectura de Don Quijote, sobre el que pueden obtener más información preguntando a su profesor de español. La clausura del concurso de lectura y de la exposición tendrá lugar el 30 de octubre. El concurso está organizado por la Asesoría de Educación de la Embajada de España.


Dons Kihots_plakats_Don Quijote.jpg.png


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies.