SE RECOMIENDA VIAJAR CON EXTREMA PRECACUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS.
El próximo lunes día 20 de marzo 2023 el líder de la oposición, Raila Odinga, ha convocado una marcha política en Nairobi. Se desaconseja participar en actos o concentraciones políticas. Se recomienda no transitar cerca de los mismos, seguir las indicaciones de las autoridades locales, así como las comunicaciones de la Embajada, incluyendo sus redes sociales.
La ALERTA POR ATENTADO TERRORISTA es alta en todo el país, con especial intensidad en las zonas fronterizas con Somalia. Se ruega extremar las precauciones, especialmente en lugares públicos, y seguir las indicaciones de las autoridades locales, así como las comunicaciones de la Embajada, incluyendo sus redes sociales.
Ante emergencias, contacte con el teléfono de Emergencia Consular:
+254 733 631 144 desde España 0733 631 144 desde Kenia
Situación sanitaria COVID-19 en Kenia: La situación ha mejorado considerablemente debido al avance de la estrategia de vacunación. Cabe recordar que la red sanitaria pública keniana es deficitaria y no dispone de medios para tratar casos graves de COVID-19.
Para información sobre la situación de la COVID-19 en Kenia, consulte el apartado “Sanidad”
Brote de cólera
El Ministerio de Salud Keniano ha confirmado un brote de cólera en Nairobi y los condados adyacentes de Kiambu y Kajiado, así como otros condados algo mas alejados de la capita: Uasin Gishu, Nakuru y Muranga.
El cólera se transmite a través de la ingesta de agua o alimentos contaminados o con el contacto directo de heces de personas infectadas. Se recomienda beber siempre agua embotellada que sea fiable y cerciorarse de que los alimentos crutods (frutas y verduras) han sido debidamente limpiados.
Mas información en el apartado "Sanidad".
Visado:
Los ciudadanos españoles necesitan visado para entrar en Kenia, con independencia del motivo de su viaje. SÓLO PUEDE OBTENERSE EL VISADO ONLINE, EN NINGÚN CASO EN FRONTERA. - El proceso de solicitud y concesión del visado puede tardar hasta una semana, por lo que se recomienda comenzar este proceso con la suficiente antelación al viaje previsto. Para más información sobre este asunto, consulte el apartado “DOCUMENTACIÓN Y VISADOS”
Toque de queda en determinadas regiones: Hay un toque de queda en vigor (6 pm a 6 a.m), por razones de seguridad en el Condado de Marsabit, y partes de los Condados de Elgeyo Marakwet, West Pokot y Baringo. Estos toques de queda se adoptan con rapidez, con frecuencia en los condados del norte del país ante brotes de violencia comunitaria.
Toque de queda en determinadas regiones: Los toques de queda se adoptan con rapidez, con frecuencia en los condados del norte del país ante brotes de violencia comunitaria. Hay un toque de queda en vigor (6 pm a 6 a.m), por razones de seguridad establecido el 14 de febrero de 2023, durante un periodo de 30 días, en las siguientes áreas:
1. Condado de Turkana: subcondados de Turkana South, Turkana East y Loima)
2. Condado de West Pokot: subcondados de Pokot North y Sigor (Turkwel Escarpment)
3. Condado de Elgeyo Marakwet: subcondados de Marakwet East y Marakwet West)
4. Condado de Baringo: subcondados de Mukutani, Muchongoi, Bartabwa, Tiaty East y Tiaty West)
5. Codado de Laikipia: en Olmoran, Ng’arua, and Mukogodo.
6. Condado de Samburu: en Loroki and Kirisia.
REQUISITOS SANITARIOS COVID-19 DE ENTRADA EN KENIA DESDE ESPAÑA
Consulte el apartado “Documentación” para información sobre visados.
Los viajeros procedentes de España podrán ingresar en Kenia si reúnen los requisitos sanitarios, también exigidos a los viajeros en tránsito:
1-
Presentar prueba de vacunación completa contra la COVID-19 de alguna de las vacunas aprobadas por la OMS. Los vacunados con
Pfizer, Moderna y Astra Zeneca deben haber recibido
dos dosis, dado que se han dado casos de rechazos de pasajeros (españoles y de otras nacionalidades) con una dosis de esas vacunas y que habían superado la COVID, por no considerar Kenia que ello equivale a pauta completa.
Debe registrarse el certificado de vacunación en www.globalhaven.org Por tanto, los viajeros con pauta de vacunación completa NO necesitan presentar test PCR negativo.
EXCEPCIONES:_los menores de 18 años están exentos de este requisito, así como (1) los viajeros con patologías que impidan la vacunación y que muestren una carta de exención de vacunación emitida por un médico, en la que se detalle la causa de dicha exención, y (2) viajeros que muestren, mediante un certificado médico de recuperación, haber superado la covid-19 en los 90 días anteriores.
2-
Los viajeros NO VACUNADOS EN VIRTUD DE ALGUNA DE LAS EXENCIONES DEL APARTADO ANTERIOR deberán presentar test PCR negativo en COVID-19, realizado dentro de las 72 horas anteriores a la entrada en Kenia.
Los menores de 12 años están exentos de este requisito. De acuerdo con el Ministerio de Sanidad keniano, todo viajero que entre en Kenia deberá registrar su prueba PCR en la web
www.globalhaven.org
Estos viajeros serán sometidos igualmente a test de antígenos a la llegada al país, con un coste de 30 dólares; en caso de que dicho test resulte positivo, la persona afectada deberá ser sometida a un test PCR, con un coste de 50 dólares, y aislarse.
REQUISITOS SANITARIOS PARA SALIDA DESDE KENIA
DESDE EL DÍA 21 DE OCTUBRE DE 2022 ESPAÑA HA ELIMINADO LOS CONTROLES SANITARIOS DE ENTRADA POR COVID-19. Las autoridades portuarias y las aerolíneas pueden, no obstante, exigir prueba de vacunación contra la COVID-19 o PCR realizada en las 72 horas antes del viaje. Es recomendable viajar con la pauta completa de la vacuna o con una PCR reciente. Se recomienda consultar con la aerolínea sobre los requisitos.
Las autoridades kenianas verificarán que los pasajeros cumplen los requisitos sanitarios exigidos por el país de destino.
Se recomienda encarecidamente consultar asimismo con su aerolínea sobre los requisitos del país de tránsito.
ALERTA POR ATENTADO TERRORISTA
La alerta por atentado terrorista es alta en todo el país, con especial intensidad en las zonas fronterizas con Somalia. Se ruega extremar las precauciones, especialmente en lugares públicos, y seguir las indicaciones de las autoridades locales, así como las comunicaciones de la Embajada, incluyendo sus redes sociales.
Al Shabaab ha perpetrado graves atentados en los últimos años, tanto en Nairobi (especialmente en el barrio somalí de Eastleigh pero también el centro de la ciudad como en el caso de la matanza del Centro Comercial Westgate en 2013 o el ataque al complejo Dusit en 2019) como en Mombasa y también en la llamada Provincia del Noreste, fronteriza con Somalia (matanza de la Universidad de Garissa en 2015). Al Shabaab ha llevado a cabo en los últimos años secuestros de extranjeros en zonas próximas a la frontera de Somalia.
Hasta ahora no se han producido ataques en los parques y reservas naturales del país, que constituyen el itinerario principal de los turistas.
En Kenia es ilegal comprar, vender, o capturar cualquier animal salvaje protegido o comerciar con alguna de sus partes sin licencia. Kenia es firmante del Convenio sobre el Comercio Internacional de especies en peligro de la flora y fauna salvaje (CITES), bajo la que hay prohibición del comercio internacional de marfil. Aquellas personas que sean identificadas comprando o traficando bienes prohibidos son objeto de un procedimiento judicial y se exponen a graves penas de prisión y/o multas, de como mínimo 10.000 dólares. Recientemente, se ha producido incluso la detención de viajeros que portaban objetos / joyas de marfil, de carácter personal, y no vinculados al comercio ilegal, siendo objeto de elevadas multas.
Se recomienda especial precaución en las zonas deprimidas de los centros urbanos (como los barrios de Kibera y Mathare, en Nairobi) y en la zona oeste, la región de Rift Valley y Laikipia, y la zona costera, así como alejarse de cualquier manifestación. Se aconseja encarecidamente informarse de la situación y seguir los medios de comunicación locales (como los periódicos Daily Nation, Standard Digital y The Star), además de la
página de Facebook y la cuenta de twitter de la Embajada
@EmbEspKenia.
ATRACOS VINCULADOS A PÁGINAS DE CONTACTOS
Se ha tenido noticia de atracos vinculados a páginas de internet y aplicaciones de contactos y de citas. Determinados grupos delictivos utilizan dichos medios para contactar con la potencial víctima y, de forma muy violenta, robar sus bienes y utilizar sus tarjetas de crédito. Se recomienda la máxima precaución.
Se recomienda precaución a la hora de realizar actividades de voluntariado en solitario, particularmente si se conocen a través de páginas web que ponen en contacto proyectos y voluntarios sin intermediarios conocidos. Es recomendable realizar estas actividades siempre a través de ONG españolas o establecidas en el país, preferiblemente siempre en compañía de un miembro de dicha ONG.
PROHIBICIÓN BOLSAS DE PLÁSTICO
Desde el 28 de agosto de 2017 está prohibido el uso de las bolsas de plástico para envases comerciales y domésticos. Las alternativas a las bolsas de plástico son las bolsas de papel, tela, lona, sisal y papiro o bolsas reutilizables. El incumplimiento de la normativa puede acarrear multas e incluso penas de prisión.
ESTAFAS
Se informa de que ha habido un repunte reciente de estafas relacionadas con la minería y la compra de oro en el país. Se recomienda no realizar negocios en este sector.
MEDIDAS BÁSICAS DE SEGURIDAD Y AUTOPROTECCIÓN:
• Registrarse antes de viajar en el Registro de Viajeros del MAEC y, eventualmente, en la Embajada de España en Nairobi a la llegada al país.
• Verificar que los hoteles y los lugares que se vayan a visitar cuentan con las medidas de seguridad adecuadas, no alojándose en establecimientos aislados ni desplazándose a zonas deshabitadas o solitarias, especialmente tras la puesta del sol.
• Evitar los desplazamientos a pie por la ciudad, incluso durante el día, dados los frecuentes robos. Evitar desplazarse en solitario
• Se recomienda no llevar encima mucho dinero ni joyas u otros objetos de valor.
• Llevar en todo momento un documento identificativo. Puede valer una fotocopia del pasaporte de la página de los datos personales (donde aparece la fotografía), aunque a veces las autoridades exigen el original.
• Evitar las zonas muy concurridas, como los mercados, las estaciones y las paradas de transporte público.
• Si se ve involucrado en un incidente de seguridad, solicite que la Embajada sea informada a la mayor brevedad.
DELINCUENCIA
Se informa de que últimamente se han registrado varios casos de estafas, al contratar viajes a través de internet o por teléfono. Se ruega contraten sus viajes únicamente con compañías conocidas y solventes.
Kenia es un país que sufre también un alto nivel de inseguridad por actos de delincuencia común, especialmente en la capital, Nairobi, así como en las principales ciudades. Este tipo de delincuencia se produce tanto a la luz del día como de la noche. Se aconseja por lo tanto extremar las medidas de autoprotección, en especial evitar señales de ostentación y deambular por lugares poco concurridos. En caso de asalto, se aconseja no ofrecer resistencia y hacer caso de las instrucciones de los asaltantes, para intentar evitar sufrir daños físicos. No es aconsejable aceptar comida o bebida de compañeros de viaje desconocidos, aún a riesgo de pasar por poco educado (no son infrecuentes los casos de personas drogadas y robadas por este sistema).
Se recomienda evitar caminar o practicar deporte en zonas poco concurridas.
Se desaconseja el uso del transporte público, y extremar las precauciones con los taxis y las plataformas VTC.
En caso de robo hay que acudir a la Comisaría de Policía más cercana y hacer la denuncia oportuna. La policía le hará entrega del extracto de la denuncia, documento necesario en caso de robo del pasaporte para solicitar uno nuevo o un salvoconducto en la Embajada de España, y para justificar la falta de sello de entrada ante las autoridades de inmigración a la salida del país.