SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN E INFORMARSE SUFICIENTEMENTE ANTES DE EMPRENDER EL VIAJE HACIA GUINEA ECUATORIAL. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
En el marco de la operación de control de la inmigración ilegal actualmente en curso, se están produciendo controles a extranjeros y detenciones de aquellos que no han regularizado su situación legal en Guinea Ecuatorial. Vencido el plazo extraordinario de regularización de residentes extranjeros, no se descarta que puedan producirse detenciones y/o expulsiones de ciudadanos extranjeros en situación irregular. Se recomienda no permanecer en el territorio sin la documentación en regla.
ALERTA SANITARIA VIRUS DE MARBURGO
A fecha 13 de febrero de 2023 se ha declarado la alerta sanitaria en la totalidad de la provincia de Kie Ntem y en el distrito de Mongomo (provincia de Wele Nzas), ambas en la región continental de Guinea Ecuatorial, a causa de un brote del virus de Marburgo, que tiene una elevada tasa de letalidad. Entre otras medidas, la alerta sanitaria contempla una restricción de los movimientos desde / hacia la zona afectada durante 45 días, y el cierre del paso fronterizo con Camerún.
Se recomienda a todos los españoles que permanezcan atentos y sigan las comunicaciones que en materia sanitaria y de movimientos realicen las autoridades ecuatoguineanas.
COVID 19
El régimen jurídico que regula la pandemia COVID-19 y su aplicación práctica son altamente cambiantes.
Para entrar en Guinea Ecuatorial desde el exterior, es obligatorio contar con un certificado PCR negativo (antigüedad máxima en el momento del embarque en el origen del itinerario, 48 hrs.) y certificado de vacunación (sin exigir un número mínimo de dosis). Las autoridades de Guinea Ecuatorial han informado que los certificados de vacunación emitidos por autoridades sanitarias extranjeras - en particular, españolas - son válidas a tal efecto. Costes a cuenta del viajero.
Para mayor detalle, pueden consultar los apartados “Sanidad” y “Documentación y Visados” de estas Recomendaciones de Viaje.
Se reitera que la evolución en materia de seguridad en Guinea Ecuatorial es constante. Se RECOMIENDA VIAJAR CON LAS DEBIDAS PRECAUCIONES e informarse previamente antes de emprender su viaje.
Piratería en aguas de Guinea Ecuatorial. Se han producido ataques de piratas armados en aguas ecuatoguineanas a diversos tipos de embarcaciones, incluida una embarcación de pasajeros. Se insta por ello a las embarcaciones a permanecer alerta y se recuerda que está prohibida la navegación de recreo en las aguas de la isla de Bioko.
Debe extremarse la precaución en los controles de identidad, cada vez más frecuentes, efectuados por las fuerzas de seguridad o las fuerzas armadas. No debe perderse la calma. En caso de detención o problema con las autoridades durante su estancia en Guinea Ecuatorial, debe identificarse como español y ponerse inmediatamente en contacto con la Sección Consular de la Embajada de España en Malabo (+240) 222 0085 89 o el Consulado General de España en Bata (+240) 222 28 56 77. Se recuerda que, de acuerdo con la normativa internacional, a solicitud del detenido las autoridades están obligadas a informar a la Embajada o Consulado de España sin dilación.
Se dan situaciones en las que las autoridades aeroportuarias prohíben cautelarmente la salida del país de ciudadanos extranjeros a petición de socios locales con los que existen enfrentamientos comerciales o laborales y sin que medie necesariamente intervención judicial previa. Habitualmente esto ocurre cuando, al realizar los trámites de salida, se activa una alerta en el sistema de vigilancia aeroportuaria.
Posteriormente, esa medida se formaliza con la presentación de una denuncia ante el Ministerio de Seguridad Nacional o los tribunales de justicia. Esto puede llevar a que la situación se prolongue durante días o incluso semanas sin que se pueda abandonar el territorio.
Últimamente existen serias dificultades para obtener o renovar los permisos de residencia de los ciudadanos extranjeros. Se han dado casos de detención, multa o expulsión del país de ciudadanos españoles en Guinea Ecuatorial por no tener en regla toda la documentación. El estampado en el pasaporte de los denominados “visado alternativo” y/o “permiso de permanencia” NO son una alternativa a la obtención o renovación de dicho permiso de residencia.
Asimismo, se informa que, antes de realizar cualquier actividad económica o laboral en el país, los ciudadanos extranjeros deben obtener el correspondiente permiso de trabajo. Las autoridades ecuatoguineanas vienen advirtiendo desde finales de 2019 del incremento de los controles a este respecto.
Se recuerda la obligación de solicitar los permisos correspondientes y también se subraya que es muy importante asegurarse, en la medida de lo posible, de que todos los documentos necesarios estén en regla, ya que son frecuentes los controles de policía.
Resulta posible el paso por las fronteras terrestres con Camerún (paso de Ebebiyín) y con Gabón (pasos de Mongomo y Cogo). No obstante, los cierres de frontera son frecuentes y las condiciones de tránsito pueden sufrir alteraciones de forma repentina. Es recomendable informarse ante las autoridades locales sobre si el paso fronterizo que se desea atravesar se encuentra abierto o cerrado, sobre cuáles son las condiciones de entrada y salida, así como contar en todo momento con el preceptivo visado.
En determinados controles de tráfico, se ha observado que los agentes suelen poner objeciones a los portadores del carnet de conducir internacional, existiendo cierta indefinición jurídica respecto a la validez del mismo en este país. Por este motivo, se recomienda a los españoles que vayan a permanecer en Guinea Ecuatorial por un periodo de tiempo prolongado que tramiten la convalidación de su permiso de conducir español por el permiso de conducir ecuatoguineano ante la Dirección General de Tráfico de Guinea Ecuatorial.
Se desaconseja conducir por la noche tanto en ciudad, por el riesgo de asaltos, como por el medio rural, por el alto índice de siniestralidad a causa de las condiciones de escasa visibilidad, entre otras. La seguridad se ha deteriorado notablemente en los cascos urbanos de Malabo y Bata.