La Embajada de España en Perú y el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú presentan el concierto lírico «Estos días azules y este sol de la infancia» homenaje al 150 aniversario del nacimiento del poeta Antonio Machado.
«Estos días azules y este sol de la infancia», que se llevará a cabo el 7 de mayo a las 7:00 pm en el Centro Cultural Inca Garcilaso (Jr. Ucayali 391, Lima), es un sentido homenaje musical al poeta Antonio Machado en el 150 aniversario de su nacimiento en el que el reconocido barítono español Luis Llaneza, acompañado por el pianista Xabier Aizpurúa, ofrecerán un recorrido musical por el universo poético y sonoro de Machado, una de las voces más emblemáticas de la literatura española.
El programa reúne obras de destacados compositores españoles que, inspirados por los versos de Machado y de otros poetas, han sabido trasladar la profundidad y la emoción de la poesía al lenguaje musical e incluye composiciones de Jesús García Leoz, Joaquín Rodrigo, Manuel García Morante y Rodolfo Halffter, que exploran y celebran la riqueza lírica del poeta sevillano. Además, el homenaje se enriquece con la inclusión de una pieza, estreno mundial y especialmente preparada para esta efeméride, firmada por el compositor croata Darko Domitrovic, ampliando así el diálogo entre la poesía de Machado y la música contemporánea.
El título del concierto, «Estos días azules y este sol de la infancia», alude al último verso escrito por Antonio Machado y hallado en un papel arrugado en el bolsillo de una chaqueta tras su muerte en el exilio en Collioure (Francia) y en el confluyen el presente del penoso exilio («estos días azules») y el pasado nostálgico e irrecuperable de su infancia en Sevilla («sol de la infancia»).
El barítono español Luis Llaneza con una sólida trayectoria de más de 28 años de experiencia artística, estudió canto en el conservatorio de Oviedo bajo la dirección de Celia Álvarez Blanco y en Barcelona con los maestros Myriam Alió y Manuel García Morante, realizando, también, clases magistrales con Carlo Bergonzi, Alfredo Kraus, Gino Becchi, Victoria de los Ángeles y Magda Olivero. Ha ofrecido conciertos en más de 26 países europeos, así como en EE.UU., todos los países de Centro y Sudamérica y varios países de Asia, Oceanía y África. En esta ocasión estará acompañado del pianista Xabier Aizpurúa, para ofrecer al público una experiencia artística única, en la que la poesía y la música se funden en un homenaje inolvidable a Antonio Machado.
Centro Cultural Inca Garcilaso
Jr. Ucayali 391, Lima
7:00 pm
Entrada libre![7-mayo.png]()