1.Transporte
Los taxis dependientes del Servicio Público de Transportes de Malta son de color blanco. En muchas ocasiones no utilizan el taxímetro, por lo que SE RECOMIENDA informarse previamente sobre el importe del trayecto en la web:
http://www.transport.gov.mt/land-transport/other-public-transport/taxis En el aeropuerto es posible pagar la tarifa en una cabina dispensadora de billetes habilitada a tal efecto en el vestíbulo de llegadas (unos 20 euros a La Valeta).
Los autobuses son una de las maneras más cómodas y baratas de desplazarse por el país. Existen distintas tarifas en función de la estancia y período del año.
El billete sencillo de autobús puede comprarse directamente al conductor dentro del autobús. Un billete sirve durante dos horas para coger cualquier autobús a lo largo de la isla (a cualquier destino y haciendo transbordo) hasta las once de la noche. A partir de esa hora la tarifa cambia a tarifa nocturna. El precio del billete de autobús varía según la época del año:
- En verano la tarifa general es de 2,00€
- En invierno la tarifa es de 1,50€
- La tarifa nocturna durante todo el año es de 3,00€
Además, pueden encontrarse distintos bonos disponibles tanto para los turistas como para los residentes.
Existen ferrys y barcos turísticos que conectan las distintas islas y ciudades a precios bastante atractivos y con rapidez. También existen numerosas compañías turísticas que ofrecen cruceros de un día a lugares como Blue Lagoon, Comino, Gozo, etc.
Otra opción también muy frecuentemente usada por los turistas españoles es el alquiler de coches. En Malta se conduce por la izquierda y se aceptan los carnés de conducir españoles e internacionales. El límite de velocidad varía entre los 50 km/h en ciudad y los 80 km/h en carretera.
SE RECOMIENDA leer atentamente las condiciones contractuales de alquiler de los vehículos y revisar bien (tomando fotografías y/o vídeo) el estado en el que se encuentra en el momento de su recogida, advirtiendo de cualquier daño o rasguño que puedan encontrar, con el fin de evitar problemas en la devolución y deber hacer frente a compensaciones elevadas por los daños.
Si tiene planeado visitar Gozo con el coche de alquiler, debe verificar que el seguro ofrece cobertura en caso de sufrir daños durante el traslado en ferry y en Gozo.
2.-
En caso de que se desee acudir a Malta para estudiar inglés, SE RECOMIENDA contratar el curso de inglés solo con academias reconocidas oficialmente. El listado de las escuelas de inglés que cuentan con licencia para operar puede consultarse en el siguiente enlace:
https://www.visitmalta.com/en/language-schools
La Autoridad Maltesa de Turismo pone a disposición de los estudiantes el teléfono gratuito de emergencias 800 72 377 operativo las 24 horas del día para atender cualquier queja o problema relacionado con los estudiantes en Malta.
Telefonía
Con la nueva medida implantada en toda la Unión Europea sobre el “roaming”, los usuarios podrán utilizar sin recargos extra los datos móviles y las llamadas a móviles y mensajes enviados a cualquier país de la Unión Europea.
Electricidad
El suministro eléctrico es de 220/240 voltios, 50 Hz. requiriendo el sistema de enchufe de tres clavijas, similar al sistema británico. Es recomendable viajar con adaptadores aunque es sencillo y barato adquirirlos en el mercado local
Equipaje
Se recomienda llevar protector solar siempre a mano y ropa ligera, a ser posible de algodón o de lino, ya que son más frescas y las temperaturas de Malta son muy elevadas. En cuanto al calzado, suelen ser muy útiles los escarpines para acudir a las playas rocosas de Malta.
Compras
Los comercios están abiertos generalmente de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y desde las 16:00 hasta las 19:30. Los sábados suelen permanecer abiertos desde las 9:00 a las 12:30 y la mayoría cierran los domingos y festivos. Los centros comerciales y los establecimientos pertenecientes a cadenas comerciales no cierran al mediodía ni los fines de semana.
Gastronomía
Debido a la intensa y variada relación que el archipiélago ha mantenido con otros países a lo largo de la historia y a su situación geográfica, su cocina se encuentra influida por otras interesantes gastronomías; fundamentalmente la italiana con rasgos muy marcados de Sicilia, y claramente con influencias árabes y del norte de África.
Predominan los platos a base de pescados (donde destaca el “lampuki”); postres y pastelitos muy dulces hechos con almendras o dátiles; los famosos “pastizzi”, empanadillas de hojaldre rellenas de requesón o pasta de guisantes; la “timpana” macarrones con salsa boloñesa envueltos en hojaldre; quesos de oveja y cabra ”gbejniet”; la ”kapunata” una versión maltesa del pisto; la “bruschetta” que es una rebanada de pan con aceite, tomate y cebolla o el “hobz biz-zejt”, un bocadillo de pan tradicional untado con pasta de tomates y aceite de oliva y relleno con una ensalada de atún. Malta también cuenta con una excelente oferta de vinos.
IVA
El IVA en Malta es de dos tipos: el reducido, del 5%, que grava el alojamiento y el ordinario, del 18%, que se aplica al resto de los productos. Alimentos, medicinas, educación, exportaciones, servicios marítimos y transporte público, por mar y por aire están exentos de este impuesto.
NOTA: Debido a la situación sanitaria provocada por el COVID, el número de vuelos directos entre España y Malta es mínimo. La información proporcionada a continuación se refiere a las comunicaciones aéreas en situación de normalidad previa al COVID.
Malta es un destino al que las compañías de bajo coste han puesto mucho más cerca de los turistas españoles. Es fácil encontrar vuelos a Malta a precios competitivos.
Ryanair tiene vuelos directos regulares a Malta desde Madrid, Barcelona, Gerona, Valencia y Sevilla durante todo el año, pudiendo llegar a Malta en poco más de dos horas y sin escalas. Los vuelos son más numerosos en verano, pero la comunicación está garantizada durante todo el año.
Vueling también tiene vuelos directos entre Malta y Madrid, Barcelona y Gerona. En algunos casos, las rutas no se prestan en invierno o lo hacen con menor frecuencia o a través de Barcelona.
Volotea comunica Bilbao con Malta en temporada de verano.
Desde 2018 Air Malta tiene vuelos directos a Málaga durante todo el año.
No existen comunicaciones marítimas directas entre España y Malta para el transporte de personas y vehículos, por lo que es necesario hacer la conexión marítima a través de los puertos italianos.