El español en organismos internacionales

Se constituye en La Haya el Grupo de Amigos del Español

​Los embajadores de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela firmaron las actas constitutivas del Grupo de Amigos del Español (AEH) el pasado lunes 30 de junio. 

Ayer

​El español es una lengua hablada por más de 600 millones de personas en todo el mundo. En el ámbito internacional es la tercera lengua más importante en los ámbitos económico, político y cultural, y su relevancia en como motor de intercambio y entendimiento entre los pueblos sigue creciendo.

La creación del AEH tiene como objetivo promover el uso del español en los organismos internacionales presentes en La Haya, ciudad que acoge instituciones de gran relevancia internacional como la Corte Penal Internacional, el Tribunal Internacional de Justicia, la Organización para la Prohibición de Armas Químicas o Europol.

El Grupo de Amigos del Español en La Haya promoverá una acción coordinada entre los países miembros para llevar a cabo actividades de defensa y promoción del idioma español que fomenten su uso en organismos internacionales, instituciones académicas y científicas, con el objetivo de promover la consolidación del español como lengua de uso en la diplomacia, las relaciones internacionales y el sistema multilateral. 


Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies