SEGURIDAD CIUDADANA Y CRIMINALIDAD
Se desaconseja su presencia en ciertas zonas de Kingston y de St. Andrew Paris por el alto riesgo que entrañan en términos de seguridad, y se recuerda que, algunas de ellas, han sido declaradas zonas en estado de emergencia:
- Cassava Piece
- Downtown Kingston (área entre Mountain View Avenue y Hagley Park Road, sur de Half Way Tree y Old Hope Road; Arnett Gardens, Cockburn Gardens, Denham Town, Olympic Gardens, Seaview Gardens, Trench Town y Tivoli Gardens)
- Duhaney Park
- Grants Pen
- Sandpipe
- Swallowfield
- Elleston Flats
- August Town
- St. Catherine: Spanish Town, Central Village, ciertas zonas de Portmore: Naggo Head, New Land, Old Braeton y Waterford.
- St. James:
- Westmoreland: Russia community en Savanna-la-Mar y zona de Whitehall, al este de Negril.
Se recuerda que, como parte de las medidas tomadas para reforzar la seguridad, sigue vigente la declaración como “Zonas de Operaciones Especiales" en:
- Denham Town, Greenwich Town y August Town en Kingston y St. Andrew.
- Mount Salem en Montego Bay
IMPORTANTE: Las mujeres deben poner especial cuidado en su seguridad; aunque no ha habido españolas afectadas, recientemente se han producido agresiones sexuales a turistas estadounidenses y británicas en sus hoteles. Se recomienda tomar las máximas precauciones: cojan únicamente taxis reservados por el hotel, aseguren las puertas en sus alojamientos y eviten a toda costa ir solas por la noche.
Jamaica presenta índices de criminalidad elevados y, aunque esta no suele afectar a los turistas que se alojan en la costa norte y oeste, conviene ser precavido a la hora de salir de los recintos hoteleros y zonas turísticas. En este sentido, se recomienda utilizar los servicios de alquiler de taxis y organización de excursiones que ofrecen los hoteles y las agencias. Igualmente, es aconsejable contar con los servicios de un guía local profesional, y declinar los ofrecimientos de asistencia por parte de personas desconocidas.
La capital, Kingston, es poco turística por lo que la oferta hotelera es reducida. Se aconseja por ello la estancia en establecimientos recomendados por agencias de viaje o en las principales páginas web de información turística.
Se recomienda extremar las precauciones en las casas, que deben estar provistas de sistemas de alarma adecuados y rejas en todas las puertas y ventanas.
Evite andar solo por la calle de noche.
Se desaconseja coger los llamados “route taxis” (taxis de ruta), resultando más conveniente el uso de un taxi de confianza.
Se recomienda circular con las ventanillas subidas y con las puertas con el cierre de seguridad activado.
No conviene llamar la atención ni hacer ostentación de joyas, aparatos electrónicos o cámaras fotográficas de mucho valor.
La sociedad jamaicana es, en general, conservadora y poco tolerante hacia la homosexualidad. Las relaciones sexuales entre hombres están penadas por ley. Es especialmente alto el rechazo social hacia expresiones públicas de afecto entre personas del mismo sexo, que pueden ser increpadas, y si se producen en la calle, se está expuesto a sufrir una agresión.
ALERTA: Ante el aumento de robos por el uso de aplicaciones de citas, recomendamos la máxima precaución dado que los extranjeros pueden ser objetivo de las redes criminales. Se recomienda no facilitar datos personales en su perfil.
ZONAS DE RIESGO:
• Zonas de riesgo (deben ser evitadas):
• Kingston: Downtown Kingston, East Kingston, Denham Town, Mountain View Avenue
• Montego Bay: barrio de Flankers, Mount Salem, Canterbury, Clavers Street, Hart Street, Norwood, Rose Heights.
• Si pese a esta recomendación decidiese visitar estas zonas, se aconseja que se haga sólo de día, sin bajar del vehículo y siempre que se vaya acompañado de una persona del país que sepa cómo moverse, así como reconocer señales de peligro.
• Zonas de riesgo medio: Downtown Montego Bay y el resto de Kingston de noche.
• Zonas sin problemas: Los complejos turísticos de la Costa Noroccidental: Negril, Montego Bay, Ocho Ríos, Port Antonio.
DESASTRES NATURALES:
La temporada de huracanes en el Atlántico comienza oficialmente el 1 de junio y termina el 30 de noviembre, aunque el período más activo suele ser de agosto a octubre. Su intensidad, trayectoria probable y velocidad de traslación se evalúan con una antelación de varios días por lo que se aconseja tener en cuenta los pronósticos meteorológicos para decidir sobre la conveniencia del viaje. Puede ver las previsiones en la siguiente página: http://www.nhc.noaa.gov/, que tiene una versión en español.
Antes, durante y después de las tormentas tropicales y huracanes se deben extremar la prudencia y precaución, seguir los consejos de las autoridades locales y mantenerse informado, de manera regular, a través de los boletines meteorológicos. Es recomendable que los viajeros que se encuentren en Jamaica durante el paso de tormentas o huracanes mantengan el contacto con las agencias de viajes y de servicios turísticos que hubieran contratado para la organización del viaje.
Algunas recomendaciones clave:
- Preparar: botiquín, agua, comida, linternas, baterías y extintores.
- Localizar las llaves de la luz, gas y agua, y saber cómo cerrarlas.
- Monitorear los medios de comunicación (radio, televisión) e internet para las previsiones y evolución de fenómenos climáticos.
- Tener preparada la documentación importante del núcleo familiar.
En la temporada de lluvias (de junio a noviembre) son frecuentes las inundaciones, muchas veces debidas a la falta de mantenimiento de las infraestructuras y al deficiente sistema de alcantarillado. Es la época de mayor incidencia de enfermedades transmitidas por la picadura de mosquito, como el dengue o el zika.
También hay cierta actividad sísmica debido a su localización geográfica.