Con enorme ilusión, todos los que formamos parte del equipo en esta embajada trabajamos para servir de puente entre España, por un lado, y Zimbabue, Zambia y Malaui, por otro.
Pese a la distancia, con la creciente internacionalización, proliferan los vínculos, no sólo oficiales, sino también comerciales, empresariales, culturales y, de manera nada desdeñable, también personales (o “people-to-people").
En lo relativo a este continente, se trata de relaciones y alianzas a las que España quiere dar mayor relieve en cumplimiento del III Plan África lanzado en diciembre de 2024.
Así, desde la Embajada, apoyamos las iniciativas políticas para la mejora de la gobernanza en África; las inversiones, procurando salvaguardar su seguridad jurídica; la movilidad de los locales mediante la expedición de visados; así como la seguridad y protección de los españoles que nos visitan.
En general, propiciamos un mejor conocimiento mutuo. En él radica la base de cualquier acercamiento y consolidación de las relaciones, tanto de las relaciones bilaterales de España con Zimbabue, Zambia y Malaui, como las de estos tres países con la Unión Europea.
Me permito, para avalar este comentario, una referencia personal. Éste fue mi primer destino diplomático en el extranjero, un tiempo feliz, gracias a este precioso país y a las personas maravillosas que me acogieron entonces. Redoblando aquel entusiasmo, en mi actual desempeño como jefe de misión en Harare, pretendo profundizar en ese conocimiento y puesta en valor del potencial de Zimbabue y de sus dos países vecinos.
Pese al reducido número de españoles residentes en estas tierras, quiero dirigirme con gratitud a ellos, por haber dado fruto aquí, en ocasiones hasta el fin de sus días. Probablemente sin proponérselo, han proyectado una imagen de España que es muy valorada a nivel local y que los integrantes de esta embajada, con motivación, valía y entrega, tratamos de consolidar en el ejercicio de nuestras funciones, ya sea en el campo diplomático, consular, económico o cultural.
Quedamos siempre a su disposición, abiertos a sus sugerencias y, ante todo, persiguiendo ofrecer un buen servicio.
Les invitamos a visitar nuestra página de X (https://x.com/embespzimbabwe) y de Facebook (https://www.facebook.com/EmbEspZimbabwe/).
Igualmente, pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico emb.harare@maec.es
Atentamente,
Lourdes Sangróniz
Embajadora de España en Zimbabue, Zambia y Malaui