Pasaporte / DNI
Para la entrada en Vietnam es necesario un pasaporte en vigor. Los ciudadanos españoles que pretendan entrar en Vietnam sin visado (para estancias de hasta 15 días) deberán estar en posesión de un pasaporte con una validez mínima de seis meses
Visados
Las autoridades vietnamitas son las únicas competentes para determinar los requisitos de entrada y salida del país, por lo que la presente información se facilita a título orientativo y la Embajada de España no se hace responsable ni de las modificaciones que puedan realizar las autoridades vietnamitas sobre ellos ni de los servicios prestados o informaciones emitidas por las agencias privadas contratadas por el interesado a su libre elección.
Desde el punto de vista normativo, a partir del 15.03.2022 Vietnam ha abierto sus fronteras al turismo internacional y a la llegada de extranjeros sin mayores restricciones derivadas de la pandemia, después de dos años de cierre del país y se ha reinstaurado el programa de exención de visado para trece nacionalidades entre las que se encuentra España.
Su pasaporte deberá tener una vigencia mínima de seis meses.
El visado de turismo, puede obtenerse de tres maneras:
1) Para cualquier tipo de visado, con la Embajada de Vietnam en Madrid o de su país de residencia (cuyos datos figuran al inicio de esta Recomendación de Viaje).
2) Para visados de hasta tres meses (aunque el permiso de estancia no excederá de 30 días), con una o varias entradas, a través de alguna de las múltiples webs de agencias privadas vietnamitas que ofrecen este servicio on-line. El sistema puede resultar relativamente simple: al contratar este servicio, mediante pago on-line de una tarifa, la agencia de viajes le envía unos días después un documento (“carta de invitación”) que deberá presentar en el aeropuerto para obtener el correspondiente visado. Algunas de las webs que ofrecen dicho servicio son happydays (e-mail), myvietnamvisa, vietnam-visa o vietnam-immigration (e-mail). Es importante subrayar que este tipo de procedimiento sólo es válido si el punto de entrada en Vietnam es un aeropuerto, no siendo válido para pasos terrestres de frontera.
3) Solamente para visados de una sola entrada y hasta 30 días de estancia, se puede solicitar el visado electrónico a través de la siguiente página web oficial: https://www.xuatnhapcanh.gov.vn Es imprescindible presentar el documento resultante al entrar en el país, ya que en caso contrario se le aplicará la exención de visado y solo tendrá permiso de estancia por un periodo de 15 días.
El visado electrónico solamente es válido para la entrada en el país por:
- Los 8 principales aeropuertos (Hanoi-Noi Bai, Ho Chi Minh, Cam Ranh, Da Nang, Cat Bi, Can Tho, Phu Quoc y Phu Bai)- 16 pasos fronterizos terrestres (Mong Cai, Huu Nghi, Lao cai, Nam Can, Cau Treo, Cha Lo, Lao Bao, Bo Y, Moc Bai, Xa Mat, Tinh Bien, Song Tien, Ha Tien, Tay Trang, Na Meo y La Lay)
- 13 puestos fronterizos marítimos (Hon Gai, Cam Pha, Hai Phong, Nghi Son, Vung Ang, Nha Trang, Da Nang, Quy Nhon, Dung Quat , Vung Tau, Ciudad Ho Chi Minh, Duong Dong y Chan May).
No se podrá utilizar el visado electrónico para entrar a Vietnam por cualquier puesto fronterizo no incluido en la esta lista. Debe consultar en todo caso los enlaces oficiales vietnamitas arriba referidos ante posible cambios repentinos de dicho listado de puestos fronterizos.
En la actualidad, y con la nueva normativa migratoria existen 21 clases diferentes de visados, en función del propósito de entrada del ciudadano extranjero en Vietnam. Una vez que el visado ha sido emitido con un propósito determinado habilitando al ciudadano extranjero a entrar y permanecer en el país con un estatus concreto, con carácter general, éste no puede ser modificado“. Debe consultar en todo caso los enlaces oficiales vietnamitas arriba referidos para más detalles.
Oficinas oficiales de Inmigración de Vietnam:
Hanoi: 44-46 Tran Phu, Ba Dinh, tel. 024 826 40 26
Ciudad Ho Chi Minh: 254 Nguyen Trai, Distrito 1- tel. 028 920 03 65
Vacunas
Obligatorias: Ninguna. Aunque la última legislación aplicable a partir del 15.03.22 no hace referencia explícita a la obligatoriedad de la vacuna del COVID19, no es descartable que esta pueda solicitársele en algún momento por entidades públicas o privadas, por lo que estar en posesión de un certificado de vacunación actualizado podría facilitar su estancia en Vietnam en algunos supuestos. Debe tener en cuenta que durante su estancia en Vietnam está en todo momento sometido al criterio de las autoridades sanitarias vietnamitas.
Recomendadas: El Ministerio de Sanidad y Consumo, en consonancia con la OMS, solicita certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla a los viajeros mayores de un año, procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla. A su vez, añade una serie de vacunas recomendadas, entre las que se encuentran la Hepatitis A y B, el Tétanos-Polio, la Fiebre tifoidea y la Encefalitis japonesa y la Gripe, para el caso de estancias largas.
Es conveniente tener actualizado el calendario oficial de vacunaciones y pueden ser recomendables otras vacunas, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada en cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados.
En cuanto a la malaria, y en consonancia con la OMS, existe riesgo de paludismo en las zonas rurales del país y la prevención recomendada en dichas zonas de riesgo es de Tipo IV.
Para más información, consulte la siguiente página web oficial del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.