Diplomáticos por la igualdad

Declaración conjunta Orgullo 2025

Nosotros, los representantes de las Misiones Diplomáticas en Argentina que subscriben, nos unimos en calidad de Diplomáticos por la Igualdad para reafirmar nuestro compromiso firme con los derechos, la dignidad y la inclusión de todas las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, transgénero, intersexuales y queer, tanto en la Argentina como en todo el mundo.

jueves, 30 de octubre de 2025

En estos momentos de división y polarización crecientes, resulta fundamental recordar que los derechos humanos son universales, indivisibles e inalienables. Ninguna persona debería enfrentarse a discriminación, violencia o exclusión por el mero hecho de ser quien sea o amar a quien ame.

Pese a los avances conseguidos, somos testigos de la alarmante aparición de retóricas contra las personas LGBTIQ+, de desinformación y de regresiones normativas en todo el mundo, que tienen por objetivo limitar la expresión de género, restringir el acceso a la sanidad y criminalizar el activismo.

Estamos especialmente preocupados por el impacto desproporcionado que todo esto tiene en las personas jóvenes, que continúa experimentando altas tasas de violencia, dificultades de salud mental y desamparo. Los riesgos se ven agravados en aquellas personas vulnerables o en las que confluyen identidades múltiples: personas indígenas, migrantes, racializadas o con discapacidad.

Frente a estos desafíos, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa y promoción de los Derechos Humanos a través de la cooperación multilateral, de las instituciones nacionales y locales y de un vínculo firme con la sociedad civil. Desde su creación en 2016, la Coalición por la Igualdad de Derechos, copresidida en 2025 y 2026 por Colombia y España, continúa siendo una plataforma clave para la coordinación de estos esfuerzos y la promoción de una visión compartida sobre la igualdad en el mundo.

El Orgullo de 2025 en Argentina tiene como lema principal: “Frente al odio y violencia: más orgullo e igualdad". Este lema nos recuerda la importancia de la solidaridad, la resiliencia y de la acción colectiva basada en valores compartidos a la hora de avanzar en derechos. Las personas LGBTIQ+ siempre se ha mantenido al frente de la lucha contra la injusticia y su fuerza continúa siendo esencial en la realidad de nuestros días.

Nuestro trabajo como diplomáticos consiste en tender puentes, fomentar el diálogo y construir cimientos comunes más allá de las diferencias. Creemos firmemente que las sociedades inclusivas, que protegen y respetan la diversidad, son más fuertes, igualitarias, pacíficas y resilientes. Nos comprometemos con la defensa de esa diversidad, apostando por que la orientación sexual, la identidad de género o las características sexuales no se conviertan en causa de discriminación, marginación e, incluso, criminalización.

Reafirmamos nuestro compromiso con el pleno disfrute de los Derechos Humanos por parte de las personas LGBTIQ+. El derecho a vivir sin discriminación, violencia o miedo, por motivo de orientación sexual, género, identidad, expresión o característica sexuales es un derecho que nos corresponde a todos.        

Estamos orgullosos de permanecer unidos para garantizar un futuro en el que nadie se quede atrás, que no nos olvidemos de nadie.

Alemania

Australia

⁠Austria

Bélgica

Brasil

Canadá

Chile

Chipre

Colombia

Ecuador

Eslovenia

España

Irlanda

Finlandia

Francia

Lituania

México

Noruega

⁠⁠Nueva Zelanda

⁠Países Bajos

Portugal

Polonia

Reino Unido

República Checa

Suecia

Suiza

Unión​ Europea

Uruguay
LOGO DXI.jpeg

​​

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies.