España y Bélgica han mantenido una relación muy estrecha a lo largo de la Historia, una parte de la cual es compartida. Además, establecieron relaciones diplomáticas desde el primer momento de la independencia belga en el siglo XIX. Hasta finales de la I Guerra Mundial, la representación española estaba a cargo de un “Ministro Plenipotenciario”. Transcurrida la contienda bélica, el Marqués de Villalobar sería elevado al rango de Embajador.
SS.MM. los Reyes Eméritos de España D. Juan Carlos I y Dª. Sofía, junto con SS.MM. los Reyes de Bélgica Balduino I y Fabiola, en el Palacio de Marivent, Mallorca.
Las relaciones entre España y Bélgica son y han sido tradicionalmente buenas. La condición de socios de la UE y aliados en la OTAN, así como la pertenencia común de ambos países a numerosos Organismos Internacionales, hace que sus relaciones tengan un amplio desarrollo en el marco de los mismos.
Además, la relación entre las dos Casas Reales es igualmente estrecha y las visitas, tanto a título privado como oficiales, son frecuentes. A título de ejemplo, S.M. el Rey Felipe VI participó en Lieja, el 4 de agosto de 2014, en las conmemoraciones del inicio de la Primera Guerra Mundial. Asimismo, SS.MM. los Reyes Don Felipe y Doña Letizia realizaron una visita oficial a Bélgica el 11 y 12 de noviembre de 2014. SS.MM. los Reyes eméritos, Don Juan Carlos y Doña Sofía, asistieron al funeral de la Reina Fabiola de Bélgica el 11 y 12 de diciembre de ese mismo año. Por último, el 15 de abril de 2015, S.M. el Rey Don Felipe VI visitó las instituciones europeas en Bruselas.
Viaje oficial de presentación de SS.MM. los Reyes de España a Bélgica. Palacio Real de Bruselas, 12 de noviembre de 2014.
![PresiGob.jpg]()
El Presidente del Gobierno, D. Pedro Sánchez, y el Presidente de la Comisión Europea, el Sr. Jean Claude Junker, se saludan en el edificio Berlaymont, sede principal de la Comisión Europea, en una cumbre de Trabajo informal sobre inmigración y asilo. Bruselas, 24 de junio de 2018.
Por otro lado, son habituales las visitas ministeriales y de altos cargos españoles a Bélgica, debidas principalmente a la condición de Bruselas como capital europea, siendo también frecuentes los contactos bilaterales.
Reunión Consejo de Asuntos Exteriores en Bruselas, 25 de junio de 2018, entre el ex-Ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, D. Josep Borrell Fontelles y la ex-Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, la Sra. Federica Mogherini.
Más de 70.000 españoles residen de modo habitual en Bélgica y unos 30.000 belgas lo hacen en España. Por otra parte, tanto España como Bélgica son países marcadamente europeístas. Mantienen una gran sintonía en materia comunitaria, siendo ambos partidarios de una mayor integración. Además, son firmes defensores de los Derechos Humanos, del Estado de Derecho, de la igualdad, de los derechos de las minorías y activos socios en favor de la erradicación de la pena de muerte.
Encuentro entre la ex-Embajadora de España en Bélgica, Dª. Cecilia YUSTE ROJAS y el ex-Ministro-Presidente de Flandes, el Sr. Geert BOURGEOIS. 23 de febrero de 2017.
![Borsus.jpg]()
Encuentro entre la ex-Embajadora de España en Bélgica, Dª. Cecilia YUSTE ROJAS y el Ministro-Presidente de Valonia, el Sr. Willy BORSUS. 17 de octubre de 2017.
Ambos tenemos complejas estructuras estatales y una rica diversidad cultural de la que nos sentimos orgullos y que tratamos de dar a conocer. En el caso de la Embajada de España en Bélgica, esto se lleva a cabo principalmente a través de la actividad de la Consejería de Cultura y del Instituto Cervantes.
Acto de constitución de la asociación de Científicos Españoles en Bélgica (CEBE), con el apoyo de la Embajada de España en Bélgica, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, el Instituto Cervantes de Bruselas y la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo. 15 de mayo de 2017.
Los Embajadores de España y de Colombia en Bélgica participan en la lectura de Cien años de soledad, de Gabriel GARCÍA MÁRQUEZ, con ocasión del Día del Libro.
Ambos países estamos firmemente comprometidos en la lucha contra el terrorismo. Entre otras iniciativas, participamos en la Coalición Internacional contra el Daesh y hasta hace poco, en el seno de la misión de la UE EUTM-Mali. Prestamos además especial atención a las víctimas del terrorismo.
Entre los acontecimientos más recientes, cabe destacar la escala, del 28 de junio al 3 de julio de 2017, del buque-escuela de la Armada Española “Juan Sebastián de Elcano” en el puerto de Amberes. Los actos oficiales incluyeron un almuerzo oficial, al que acudió el Alcalde de Amberes, el Sr. De Wever; una recepción de gala, a la que asistieron más de 300 personas, entre las que destacó la presencia de nuestra ex-Ministra de Defensa, Sra. de Cospedal; y una visita seguida de almuerzo ofrecida al ex-Ministro de Defensa belga, Sr. Vandeput.
Llegada del buque Juan Sebastián de Elcano al puerto de Amberes, procedente del puerto holandés de Den Helder. 29 de junio de 2017.
La ex-Embajadora de España en Bélgica, Dª. Cecilia YUSTE ROJAS, y el Alcalde de Amberes, el Sr. Bart DE WEVER, son recibidos con honores el 29 de junio de 2017 por el Capitán del buque-escuela J.S. de Elcano, tras la maniobra de atraque en el puerto de Amberes.
Otra muestra reciente de la cercanía de nuestras relaciones diplomáticas ha sido la participación de una treintena de militares españoles en el desfile de la Fiesta Nacional belga en Bruselas (21 de julio en 2017). La participación española se encuadró en el desfile a pie, con la finalidad de dar protagonismo a la citada misión EUTM-Mali.
La ex-Embajadora de España en Bélgica con militares del Ejército español de Tierra, tras el desfile realizado por la Fiesta Nacional de Bélgica. Su participación se produce como muestra de reconocimiento a la cooperación española en la misión EUTM-Mali.
TURISMO
Durante 2024 España ha recibido 3.063.471 turistas belgas, lo que supone un incremento del +11% respecto del año anterior. En cuanto al gasto turístico, se ha incrementado un +21%.
La actual estrategia de promoción de España como destino turístico se centra en la identificación y en la atracción de un turista más rentable y que contribuya a la sostenibilidad del destino en sus tres vertientes, económica, social y medioambiental. Se trabaja en la desconcentración territorial de las llegadas de turistas belgas, potenciando las actividades de promoción del turismo de ciudad, cultural, gastronómico y de naturaleza en destinos distintos a los convencionales de sol y playa, dando además mayor visibilidad a los destinos menos conocidos. En cuanto a la diversificación temporal, que incide especialmente en la sostenibilidad social, se promueven en los destinos vacacionales de sol y playa productos complementarios y Premium. Se trabaja también en promocionar España como destino experiencial, y, para asociar la imagen de España con la sostenibilidad medioambiental, se promocionan productos turísticos que contribuyen a conseguir viajes de consumo y movilidad sostenible, fuera de los períodos vacacionales habituales, con más duración, y a lugares menos visitados.
Una de las actividades emblemáticas de Turespaña en Bélgica es la celebración del Día Mundial de la Tapa, que en 2024 tuvo lugar el 13 de junio.
Celebración de la Jornada Mundial de las Tapas en Bruselas, una iniciativa de Turespaña. 13 de junio de 2024.
EDUCACIÓN
A pesar de que Bélgica posee una gran diversidad lingüística, el estudio del español en la enseñanza reglada y no reglada ha ido en aumento en los últimos años. Así, durante los últimos cursos académicos una media de unos 14.500 alumnos de Educación Secundaria ha estudiado español como lengua extranjera en Bélgica.
Además, actualmente unos 25.000 adultos belgas estudian castellano en los programas de formación continua de las distintas comunidades.
Nuestros estudiantes universitarios eligen Bélgica como uno de los destinos principales de sus estudios universitarios en el marco del programa Erasmus. En el último curso con datos disponibles, 2.444 estudiantes españoles eligieron Bélgica como destino, mientras que 1.219 belgas hicieron lo propio con España. A ello ha de añadirse la movilidad de profesorado y staff universitario, así como la movilidad en enseñanza secundaria y bachillerato. Ha de destacarse la cooperación de la universidades españolas y belgas en proyectos de investigación y Alianzas Universitarias europeas.
Por otro lado, la Acción Educativa Exterior se refleja en el programa de Auxiliares de Conversación, en donde 25 estudiantes españoles colaboran con el sistema educativo belga, el programa de Escuelas Europeas (en Bélgica hay 5) y el Programa ALCE. La Agrupación de Lengua y Cultura Españolas de Bruselas, imparte clases de Lengua y Cultura españolas a los hijos de españoles con edades comprendidas entre los 7 y 17 años. En la actualidad, la plantilla está conformada por 8 profesores, siendo de media unos 1.400 los alumnos matriculados en las 23 aulas distribuidas por toda Bélgica. Este programa es uno de los principales instrumentos para contribuir a promover y mejorar la presencia del español en los sistemas educativos de las tres Comunidades lingüísticas del país.
La Embajada a través de la Consejería de Educación mantiene una estrecha relación con las Universidades de Bélgica, en especial con los Departamentos de Filología, Literatura y Traducción, Institutos de Lenguas de las mismas, centros educativos que mantienen programas internacionales con centros españoles, así como con las distintas administraciones educativas, flamencas, francófonas y germanófonas.
CULTURA Y CIENCIA
La diplomacia cultural y científica es uno de los portales de las relaciones entre España y Bélgica. Esta relación no ha dejado de aumentar y profundizar en los últimos años. Entre sus prioridades están: ofrecer una imagen positiva de marca país, dotar a las industrias culturales españolas de un puente que les ayude a su internacionalización y ofrecer un servicio de mediación entre ellos.
La Consejería Cultural y Científica, la Consejería de Educación, entre otros, despliegan además una importante actividad y colaboración con las universidades belgas, así como presencia cultural.
Entre las numerosas actividades, cabe destacar el Festival Flamenco de Bruselas en 2017 y 2018 y la Exposición de bodegones “Spanish Still Life”, en la que se muestran 80 obras de grandes maestros españoles. Además, participaciones en el Kunsten Festival de Artes Escénicas, el Festival de cine “L’Heure d’été” y el Festival literario “Passa Porta” 2017, entre otros.
COMERCIO
Las relaciones económicas y comerciales con Bélgica son sólidas y equilibradas y tienen un gran potencial de desarrollo en ámbitos como la biotecnología y emprendimiento tecnológico, las energías renovables y sostenibilidad, el sector de equipamientos hospitalarios y servicios médicos y farmacéuticos, el sector de transportes como el ferroviario o los servicios de ingeniería.
En 2024, la posición de España en el ranking como cliente se sitúa en el puesto octavo y lo mismo como proveedor. De acuerdo con los últimos datos disponibles, el saldo de la balanza comercial es superavitario para España y crece el número de empresas exportadoras. En el ámbito del comercio de servicios, las exportaciones siguen aumentando lo mismo que el saldo positivo para España.
Durante el año 2023, 56 empresas participaron en 27 consorcios ganadores con otras empresas o instituciones en licitaciones de BEI y Acción Exterior UE publicadas en el DOUE. Estos consorcios resultaron adjudicatarios de contratos por un valor total de más de 235 M€.
![Junio de 2024 visita a Biopark Charleroi.jpeg]()
Visita a BioPark, un parque científico fundado por la Universidad Libre de Bruselas (ULB) que reúne un ecosistema único de conocimientos científicos, clínicos y empresariales con instalaciones de categoría mundial, un entorno perfecto para la investigación y el desarrollo de fármacos. Junio de 2024.
Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio en Bélgica y Luxemburgo. El Embajador de España en Bélgica, Dº Alberto Antón Cortés, también Presidente de Honor de la Cámara, destaca el papel de nuestras empresas en Bélgica. Junio de 2024.
INVERSIONES
En el marco de las inversiones bilaterales, en 2022 Bélgica ocupó el puesto número 19 en el ranking de países por posición inversora en España (Bélgica como país último de la inversión). El stock de inversión total, sin tener en cuenta las entidades tenedoras de valores extranjeros (NO ETVE), fue de 3.451 M€ en 2022 (0,62% del total).
Por otra parte, Bélgica se sitúa en el puesto número 25 en la lista de países por posición inversora de España en el extranjero, con un stock de inversión total (NO ETVE) de 2.483 M€ en 2022 (0,45% del total).
Para más información general sobre las relaciones entre España y Bélgica, puede consultarse la Ficha País del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación: http://www.exteriores.gob.es/documents/fichaspais/belgica_ficha%20pais.pdf