Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Recomendaciones de viaje

Eslovaquia

 
Aviso General sobre las Recomendaciones de Viaje​
La presente recomendación carece de efecto vinculante y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerándose dicha recomendación título que ampare reclamación alguna.
Se recuerda que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero, y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en determinados países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (consulte cómo adquirir la Tarjeta Sanitaria Europea aquí. Consulte también las condiciones de uso de la Tarjeta Sanitaria Europea).
 

En mayo de 2023 la OMS dio por finalizada la emergencia de la pandemia de la COVID-19. No obstante, todo viajero debe tener en cuenta que actualmente cualquier viaje, independientemente del destino o de las circunstancias del mismo, conlleva un riesgo de carácter sanitario.

Por ello, se reitera a todos los viajeros la recomendación de mantenerse informados en todo momento, de contar con la posibilidad de verse obligados a permanecer en el extranjero más tiempo del previsto y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje.

Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.  
 
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de viajeros Se abre en ventana nuevade este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
 
 
Embajada de la República de Eslovaquia en España
c/ Pinar, 20
28006 Madrid
Tel.: 91.590.38.61 y 91.590.38.64
(Sección Consular: 91.590.38.67)
Fax : 91.590.38.68

correo electrónico: emb.madrid@mzv.sk


 Página web del Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos (República Eslovaca): https://www.mzv.sk 

 



 

Recomendaciones vigentes a 1 de diciembre de 2023

Última actualización el 25 de abril de 2023

Notas importantes

 
Se sugiere leer con atención el resto de las recomendaciones de viaje que se indican a continuación y consultar la página web de la Embajada de España en la República de Eslovaquia.

En relación a la situación sanitaria relacionada con la COVID-19, las condiciones de entrada en Eslovaquia se pueden consultar en el portal del gobierno eslovaco (https://korona.gov.sk/en/) y en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores eslovaco (https://www.mzv.sk/web/en/covid-19)


Actualmente, no existen restricciones de entrada al país relacionadas con la COVID-19.


El uso de mascarilla solo es obligatorio en instalaciones sanitarias. En el resto de instalaciones (tiendas, centros comerciales, restaurantes, hoteles, etc.) ya no es necesario mostrar una prueba de vacunación, recuperación o test negativo COVID-19. Desde el 20 de marzo de 2023 no es necesario aislarse en caso de dar positivo en un test COVID-19.

 


 

Documentación y visados

 

Se reitera la responsabilidad de todo viajero de custodiar adecuadamente sus documentos oficiales de identidad y de mantenerlos en vigor durante todo el tiempo que dure su viaje.

Pasaporte / DNI
Los españoles, como el resto de ciudadanos de la Unión Europea, pueden entrar en la República Eslovaca provistos bien de pasaporte o bien de documento nacional de identidad en vigor.
 
Visados

Para los nacionales de Estados miembros de la UE y extranjeros con tarjeta de residente en algún Estado miembro de la U.E. no es necesaria la obtención de visado.
Los nacionales de Estados miembros de la U.E. que tengan intención de residir en la República de Eslovaquia, así como sus cónyuges e hijos menores de edad, para obtener un permiso de residencia deben registrarse en las comisarías de policía presentando la documentación que justifique los motivos de su residencia en el país, la disposición de alojamiento y la suficiencia de medios económicos.
 
Los españoles residentes en Eslovaquia deben inscribirse en el Registro de Matrícula Consular de la Embajada de España en Bratislava.

Se aconseja a los españoles que se encuentren temporalmente (tiempo inferior a un año) en Eslovaquia que se inscriban en la Embajada como "no residentes".



 

Seguridad

 

Desastres naturales

Se recuerda que, especialmente en el centro y el este de Eslovaquia, las condiciones climatológicas (nieve y temperaturas bajo cero) pueden ser extremas durante los meses de invierno.

Seguridad ciudadana y criminalidad

La República Eslovaca es, en general, un país seguro. Conviene guardar las precauciones normales contra robos y hurtos en estaciones de trenes, transportes públicos y zonas de afluencia turística o marginales. Conviene prestar atención a los casos de duplicación o copia de tarjeta de crédito en comercios y supermercados, así como en bares de ocio nocturno.
 
Se han dado casos de agresiones contra el colectivo LGTBIQ+.
 
Se recomienda a los turistas que decidan desplazarse en su propio automóvil que lo provean de un adecuado sistema de seguridad y lo aparquen en estacionamientos vigilados, ante el riesgo de sustracción del vehículo (son objetivos prioritarios de los delincuentes las marcas alemanas y vehículos todo terreno).
 
- Zona de riesgo (deben ser evitadas): ninguna.

- Zona de riesgo medio: se han registrado algunos hurtos y robos a ciudadanos españoles en zonas turísticas y medios de transporte público, por lo que conviene mantener las precauciones usuales en cualquier otra capital europea. Se recomienda extremar las precauciones en las zonas y locales de ocio nocturno, habiéndose registrado varios incidentes de agresiones a extranjeros (incluyendo a ciudadanos españoles) en zonas céntricas de algunas ciudades a altas horas de la madrugada. Conviene evitar asimismo las áreas marginales situadas en el extrarradio de las ciudades y en determinadas zonas en el interior del país.

- Zona sin problemas: con las salvedades apuntadas, la casi totalidad del territorio.


 

Sanidad

 
Se recomienda contratar un seguro privado completo que cubra todas las posibles incidencias. Para mayor información  se puede consultar la página web:
 
 

Pandemia COVID-19

Actualmente, no existen restricciones de entrada al país relacionadas con la COVID-19.
El uso de mascarilla solo es obligatorio en instalaciones sanitarias. En el resto de instalaciones (tiendas, centros comerciales, restaurantes, hoteles, etc.) ya no es necesario mostrar una prueba de vacunación, recuperación o test negativo COVID-19. Desde el 20 de marzo de 2023 no es necesario aislarse en caso de dar positivo en un test COVID-19.

Para más información, rogamos consulte la web: www.korona.gov.sk
 
Igualmente, visite la página web del Ministerio de Sanidad español con información útil al respecto:

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/situacionActual.htm

Otras enfermedades

Las enfermedades más comunes son las relacionadas con el aparato respiratorio (asma, bronquitis, alergias), debido a los altos niveles de contaminación en los núcleos urbanos más importantes (Bratislava y Kosice), que cuentan con un gran cinturón industrial. Pueden ser recomendables otras vacunas, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada en cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados.

El agua presenta una elevada concentración de cal y salinidad, lo que puede causar problemas de riñón y dermatológicos.

Vacunas


Obligatorias: ninguna
En la República Eslovaca está presente la encefalitis centro europea, transmisible a través de la picadura de garrapata principalmente en los meses de verano y en las zonas rurales y boscosas o por el consumo de leche no pasteurizada de cabra y de sus derivados.  La región con más casos es Banska Bystrica. Menos de 1% de la población está vacunada contra la encefalitis.
Vacunas COVID-19: A partir del 9 de febrero de 2022, las personas que hayan empezado su calendario de vacunación contra la COVID en el extranjero podrá terminar la pauta en Eslovaquia, siempre y cuando: presente una declaración jurada (modelo accesible en la web: www.korona.gov.sk) y una copia del certificado de vacunación anterior. No será necesario registrarse previamente para solicitar esta vacuna y después de administrada el ciudadano podrá descargarse el certificado digital (COVID-PASS) a través de la web: www.korona.gov.sk

Para más información, consulte la siguiente página web
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/infVacunas.htm

Recomendaciones

Se recomienda la obtención de la Tarjeta Sanitaria Europea  (TSE), que acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias durante su estancia temporal de acuerdo con la legislación del país. No obstante, si no ha viajado con la TSE, existe la posibilidad de conseguir el certificado provisional sustitutorio (CPS) de la TSE, una vez en la República eslovaca.
 
De igual forma, recomendamos visitar la página web de la Sanidad Exterior:
http://www.mscbs.gob.es/
 
Los principales hospitales en Bratislava son:
 
• Ružinov: http://www.unb.sk/nemocnica-ruzinov/
 
•Kramáre:https://www.unb.sk/nemocnica-akademika-ladislava-derera/ tiene, además, un centro oncológico y un hospital infantil.
 
• Petržalka: http://www.unb.sk/nemocnica-sv-cyrila-a-metoda/ (Antolská)
 
• Staré Mesto: http://www.unb.sk/nemocnica-stare-mesto/ (Mickiewiczova)
 
•Podunajské Biskupice: http://www.unb.sk/specializovana-geriatricka-nemocnica-podunajske-biskupice/
 (hospital especializado en geriatría).

•  Bori: https://nemocnica-bory.sk/en/

Principales hospitales en Kosice

• Univerzitná nemocnica Louisa Pasteura Košice
Se divide en dos lugares de trabajo:
- Stará nemocnica. Rastislavova 43, 041 90 Košice. +421 55/615 3111 
- Nová nemocnica. Trieda SNP 1, 041 66 Košice. +421 55 / 640 2111
• Poliklinika Terasa. Toryska 1, 040 11 Košice. (+421 55) 16 183, 28 51 777, 28 51 700
 
 
Para una información más detallada puede visitar la página web de:
 Oficina de Salud Pública de la República Eslovaca:
http://www.uvzsr.sk/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=250&Itemid=153
 
 Ministerio de Sanidad eslovaco: https://www.health.gov.sk/?koronavirus-covod-19   
 
 Página web www.korona.gov.sk para más detalles sobre las prohibiciones, fronteras, requisitos y la evolución de la pandemia en Eslovaquia.
 
 Organización Mundial de la Salud:
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019 
 
 Embajada de España en República Eslovaca, listado de hospitales y Consulados Honorarios:
http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/BRATISLAVA/es/VivirEn/Paginas/Eslovaquia/Sanidad.aspx


 

 

Divisas

 

Desde que la República Eslovaca ingresó en la zona euro en enero de 2009, la moneda oficial de la República Eslovaca es el euro.


Es de aplicación la normativa de la Unión Europea sobre la libre circulación de capitales. Pueden cambiarse divisas en bancos y oficinas de cambio. También pueden obtenerse en los cajeros automáticos.
 

 


 

Otros

 
 
DROGAS:
 
El Código Penal de la República Eslovaca regula, en sus Art. 186 y 187, las penas por posesión y tráfico de sustancias estupefacientes. Este tipo de delitos están castigados con penas de privación de libertad que van desde los tres años -en el caso de mera posesión para uso personal- hasta los diez. En aquellos casos en que se trate de miembros de grupos organizados o delitos en perjuicio de menores, las penas se amplían desde ocho a quince años y desde diez a quince si se trata de tráfico internacional.

Cabe resaltar que la mera posesión de drogas ilegales en territorio eslovaco es en general motivo suficiente para la detención y eventual apertura de una causa penal por parte de las autoridades eslovacas, que tratan este tipo de actividades con el máximo rigor.

RESTRICCIONES ADUANERAS: 

Existe una Ley que regula las condiciones de exportación e importación de objetos de valor cultural (207/2009) y que establece los diferentes requisitos según la antigüedad de la obra y si es considerada o no, patrimonio nacional. 

Aunque no hay limitación alguna en exportación e importación de medicamentos sí que hay que tener en cuenta que algunos medicamentos puedes estar prohibidos no tanto por sus componentes sino por un tema de patente. No obstante, no hay restricciones si es para consumo propio. 

ANIMALES DE COMPAÑÍA

No hay restricciones pero deben viajar provistos de:

• documento de viaje válido

• Sistema electrónico de identificación (transpondedor) o tatuaje que debe cumplir normativa ISO 11784.

• Pasaporte expedido por un veterinario que certifique la vacunación antirrábica en vigor.

Para más detalles, se recomienda leer la normativa Reglamento (CE) nº 998/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de mayo de 2003 por el que se aprueban las normas zoosanitarias aplicables a los desplazamientos de animales de compañía sin ánimo comercial.  

VIOLENCIA DE GÉNERO
Si se encuentra usted en Eslovaquia y es víctima de violencia de género o conoce a alquien que lo sea, puede usted contactar con el número de teléfono 0800 212 212. La línea es anónima, confidencial y gratuita, pero de atención exclusiva en eslovaco. Para mayor información, puede consultarse la web www.zastavmenasilie.gov.sk .
 

VEHICULOS Y CARRETERAS:

No existen restricciones a la entrada con vehículos, ni a la circulación con carnet de conducir de países de la UE, en el caso de turistas. Para los residentes, es necesario registrar el vehículo extranjero en la policía eslovaca y canjear el carnet de conducir por uno emitido por las autoridades eslovacas. 

En 2016, entró en vigor un nuevo sistema de peaje en las autopistas de la República Eslovaca mediante la introducción de etiquetas electrónicas. Existen tres tipos de viñetas: para 10 días, para 30 días y para 1 año.

Las viñetas se pueden comprar vía  página web  https://www.eznamka.skSe abre en ventana nueva, disponible asimismo en inglés https://www.eznamka.sk/selfcare/home/Se abre en ventana nueva

Para los vehículos de más de 3,5 toneladas o el conjunto de vehículo con remolque que supere las 3,5 toneladas o cualquier vehículo diseñado para 9 o más pasajeros (incluyendo conductor), se necesita disponer de un sistema de peaje electrónico para circular por las autopistas y las carreteras de primera categoría eslovacas. Los dispositivos electrónicos se pueden adquirir en los puestos fronterizos. Se informa que las multas por incumplir dicha normativa suelen ser elevadas.

La conducción de un vehículo de motor con un índice de alcoholemia superior al 0% está penada por ley. Eslovaquia forma parte de los países de “tolerancia cero” con el alcohol. En consecuencia, está sancionada la conducción de un vehículo a motor con un índice de alcoholemia superior al 0,00%, con un mínimo de dos días de prisión. En consecuencia, se recomienda no tomar nada de alcohol si va a conducir.
Los límites de velocidad son: 50km/h en ciudad, 90km/h en carretera fuera de asentamientos y 130km/h en autopista.
 

TRANSPORTE PÚBLICO:

Los billetes para el uso de medios de transporte público pueden adquirirse en máquinas expendedoras automáticas, situadas junto a la parada, en estancos o enviando un SMS desde un teléfono móvil con tarjeta SIM eslovaca. No pueden adquirirse en el interior del vehículo de transporte. 

Es obligatorio validar los billetes adquiridos al acceder al transporte público en las máquinas de validación ubicadas en las puertas de acceso al vehículo. Un billete no validado es objeto de multa. 

El sistema tarifario en Bratislava en el transporte público es bastante peculiar puesto que el coste del billete varía dependiendo del tiempo que una persona use el transporte público. El viajero debe saber el tiempo del recorrido antes de subir al transporte público (información disponible en las marquesinas) puesto que cada uno de los billetes mencionados anteriormente, excepto billetes diarios, tiene dos modalidades dependiendo de la duración del viaje, 15 o 30 minutos. Siendo necesario adquirir y validar progresivamente más billetes, si el recorrido va siendo más largo de lo previsto puesto que está sujeto a sanción el viajero cuyo billete ha sobrepasado el tiempo de duración del desplazamiento.

Pueden hacerse todos los transbordos entre autobuses, trolebuses y tranvías que se necesiten dentro de la franja temporal de su billete. Solo es necesario validarlo una vez, al principio del viaje.

Las revisiones son frecuentes, siendo multados en el acto los pasajeros que no muestren un título de viaje válido al revisor. 

La información completa sobre las tarifas del transporte público en Bratislava se encuentra en la página web http://imhd.sk/ba/public-transport,Se abre en ventana nueva con la opción de cambiar a información de otras ciudades.

1. billete normal adulto de 30 minutos de viaje (cestovný lístok), cuesta 0,90 € en papel, 0,81 € billete electrónico.
2. billete normal para mascota/maleta/bicicleta es de una tarifa especial de 0,45 €, en papel, 0,41 € billete electrónico.
3. billete reducido: menores de edad, estudiantes en el sistema escolar eslovaco en Bratislava y mayores de 62 años: el 50 % de la tarifa normal.

4. billetes diarios: (denný cestovný lístok) con validez para 24 horas: 4,00 € o 2,00 € para mayores de 62 años; 72 horas: 9,00 € o 4,50 €;

Las personas mayores de 70 años tienen derecho a viajar gratis, pero solo si son titulares del SeniorPas, expedido en las taquillas de la empresa de transporte municipal. La expedición cuesta 4,50 €, por lo cual merece la pena solo si la persona tiene previsto quedarse en Bratislava más de 72 horas. En caso contrario, toda persona mayor de 62 años puede viajar con billete reducido.
En estos enlaces se puede ver la información completa, en inglés:
Portal de información sobre Bratislava: https://www.visitbratislava.com/
Cómo llegar a Bratislava: https://www.visitbratislava.com/your-visit/arrival/
Información sobre el transporte en Bratislava: https://www.visitbratislava.com/informations/transport/, https://www.idsbk.sk/en/ticket-prices/

En relación al transporte en taxi, se señala que al igual que ocurre en otros países del entorno, en general resulta mucho más económico reservar un taxi telefónicamente que pararlo en la calle. En algunos casos ha habido engaños de taxistas a turistas, así que es recomendable descargase aplicaciones móviles de viajes como por ejemplo Taxify (Bolt).

En general el transporte público, bus o tranvía, funciona perfectamente, tienen un gran alcance por toda la ciudad y una gran frecuencia de paso. 

SEGUROS DE VIAJE: 

Se recomienda contratar un seguro de amplia cobertura, especialmente para la práctica de deportes alpinos, senderismo, ciclismo y de todas aquellas actividades que comporten un riesgo adicional. 

POLICÍA Y ROBOS:

En las comisarías de policía no suelen hablar español, pero las autoridades eslovacas intentan que en cada una de ellas al menos una persona hable inglés. En caso de que el ciudadano extranjero sea autor o víctima de un delito penal, el funcionario de policía encargado de la instrucción del caso puede si lo estima necesario acudir a los servicios de un intérprete jurado, servicio que sufraga la propia Policía.

Se recuerda que si un ciudadano español es detenido, tiene derecho a solicitar a la autoridad policial que se comunique inmediatamente su situación a la Embajada de España, obligación que estas autoridades cumplen escrupulosamente. 

 
 
 
 


 

Direcciones y teléfonos de interés

 
 
Prefijo país : 421
Prefijo de Bratislava: 2
 
REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA:

EMBAJADA EN BRATISLAVA
Cancillería:
Prepostská, 10. 81101 Bratislava. República Eslovaca.
Teléfono/s: (2) 5441 57 24 y (2) 5441 57 26.
Fax/es: (2) 5441 75 65 y (2) 5441 57 17.
Dirección de correo: emb.bratislava@maec.es
Teléfono de emergencia consular: + 421 903 773 707.
 
Oficina Económica y Comercial:
Hviezdoslavovo námestie 15, 811 02 Bratislava
(+421 2) 54 41 58 18
+ 34 91 73 23 185/ IP: 53185
eslovaquia.oficinascomerciales.es    www.spainbusiness.com
 
Instituto Cervantes Bratislava
Gondova 2
811 02 Bratislava, Eslovaquia
Tel.: +421 2 5463 0625


CONSULADO HONORARIO EN KOSICE

Kutnicka 1, 040 01 Kosice

Teléfono: +421 55 7997 990, 7997 993

Fax: +421 55 7999 490

E-mail: oficina@es-consulhon.sk


 


Teléfonos de interés: 
■Teléfono unificado de emergencia: 112
■Policía: 158
■Servicio de bomberos: 150
■Servicio médico de emergencia: 155, 16155
■Sistema de rescate en las carreteras: 16116
Páginas web que ofrecen información de interés sobre Eslovaquia y Bratislava: