La ley española permite a los viajeros llevar su medicación personal para tratamientos de hasta tres meses siempre y cuando se acompañe de prescripción médica. Si la prescripción médica es brasileña, recomendamos que esté traducida al español con firma reconocida en cartório.
Si el viajero transporta medicación estupefaciente y/o psicotrópica, deberá disponer de un permiso emitido por las autoridades sanitarias españolas. En este caso, el paciente deberá solicitar el permiso por correo electrónico a su oficina consular aportando la prescripción médica y los siguientes datos:
Información de la tablaDatos del médico | Nombre y apellidos: Nº colegiado o CRM: Nombre del Centro: Dirección: Teléfono de Contacto: Fax de Contacto: Email de Contacto: |
Paciente | Nombre y apellidos: Domicilio: Pasaporte: Sexo: Lugar de nacimiento: Fecha de nacimiento: Nacionalidad: |
Datos del viaje | País de destino: Duración del viaje: Dirección de destino: Fecha Prevista de Inicio: |
Para tratamientos de más de tres meses deberá obtener una prescripción médica en España.
Base legal: Artículo 74 del Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.