En toda la región del Sahel, incluido en el territorio de Mali, están presentes redes de criminalidad organizada y grupos terroristas afiliados al Estado Islámico y Al Qaeda (en el caso de Mali, el Estado Islámico del Gran Sahara – EIGS y el Frente de Apoyo para el Islam y los Musulmanes – JNIM). También se ha producido un incremento notable del bandidaje en el conjunto del país.
El riesgo de atentados en las regiones del norte y centro del país y en las zonas fronterizas, particularmente las fronteras con Argelia, Níger y Burkina Faso, es muy elevado. Las zonas sur y frontera con Guinea tampoco están exentas de riesgos. La capital, Bamako, tampoco está al abrigo de los atentados, como muestra el perpetrado el 17 de septiembre de 2024 por JNIM contra la Academia de Gendarmería y el ala presidencial del aeropuerto.
La presencia de artefactos explosivos improvisados y minas hace desaconsejable los traslados por carretera, donde también se producen asaltos y secuestros. En caso de viaje imprescindible, se recomienda vivamente el viaje por avión.
Zonas de riesgo muy elevado (deben ser evitadas):
Todas las regiones del norte (Taoudeni, Tombuktú, Menaka y Kidal) y del centro (Mopti y Segú) del país, así como todas las zonas fronterizas, menos Guinea. La sección norte de la región de Kayes (incluida la carretera que une Bamako, Diéma y la ciudad de Kayes); partes oriental y central de Sikasso; y las norte y oriental de Koulikoro en su límite con la región de Sikasso.
Zonas de riesgo elevado (se desaconseja totalmente el desplazamiento):
- Las regiones de Koulikoro y Kayes, excepto las partes arriba mencionadas que son de riesgo muy elevado.
- El distrito de Bamako. La criminalidad experimenta repuntes en la capital, normalmente atracos. También en Bamako existe la posibilidad de ataques terroristas y secuestros. Es aconsejable alojarse solo en hoteles reconocidos y céntricos, y frecuentar restaurantes que cuenten con medidas de seguridad adecuadas. No se recomienda realizar desplazamientos fuera de la ciudad de Bamako ni circular a altas horas de la noche, especialmente por los barrios de la periferia. Es muy aconsejable evitar rutinas en los desplazamientos habituales.
Zonas de riesgo medio:
Ninguna.
Zonas sin problemas:
Ninguna.
Dada la inestabilidad de la situación política y de seguridad, así como el riesgo alto de incidentes, se recuerda la necesidad de observar permanentemente medidas de autoprotección en todo el territorio de Mali. En este sentido, es necesario extremar la prudencia a cualquier hora del día, evitar áreas aisladas y grandes aglomeraciones, y no acudir a lugares de ocio sin las medidas de seguridad apropiadas, especialmente aquellos frecuentados por expatriados.