La situación de seguridad en Iraq sigue siendo compleja y no se pueden descartar ataques terroristas, secuestros, enfrentamientos o protestas violentas por lo que se desaconseja viajar al país, y en especial, conviene evitar viajes de turismo o visitas innecesarias.
Si por razones profesionales justificadas debe trasladarse a Iraq, deberá informarse puntualmente de la situación de seguridad para lo que debe contactar antes con la Embajada de España en Bagdad. En todo caso, se recomienda limitar el viaje a Bagdad, evitando la periferia de esta ciudad, o al Kurdistán iraquí donde las condiciones de seguridad son, en general, mejores.
. Terrorismo: Se recuerda que existen aún cedulas activas del grupo terrorista DAESH con capacidad de atentar y de forma habitual se producen enfrentamientos entre estos y las fuerzas de seguridad iraquíes. En ocasiones, se producen también atentados contras los convoyes de la fuerza de la “Coalición global anti DAESH” desplegadas en el país. Puntualmente se produce el lanzamiento de cohetes o artefactos contra edificios oficiales, incluido el Parlamento de la nación y embajadas extranjeras. En el año 2022 ha habido enfrentamientos violentos entre grupos de manifestantes, entre estos y con las fuerzas de orden público con el resultado de varios muertos. También se ha ocupado violentamente la sede Parlamentaria y otros edificios oficiales, se ha cerrado el espacio aéreo iraquí como consecuencia de decisiones gubernamentales en aras de la seguridad y se ha decretado el estado de sitio. Se han producido ataques aéreos, incluidos lanzamiento de misiles desde Turquía (y varias incursiones terrestres) e Irán contra posiciones del PKK y del “Partido democrático de Kurdistán iraní” respectivamente, con el resultado de víctimas mortales, incluidos turistas iraquíes.
Por las citadas razones de seguridad, tanto los desplazamientos desde y hacia Iraq como los viajes internos deben hacerse siempre en avión, evitando los desplazamientos por carretera.
Finalmente, se informa de que en Iraq hay varias compañías de seguridad privada, entre otras una española, que pueden proporcionar seguridad a los visitantes siempre que se estime conveniente.
. Desastres naturales: Iraq cuenta con una geografía y orografías desafiantes, con grandes desiertos, concentración humana en torno a los cauces de los dos grandes ríos nacionales y zonas húmedas de las marismas del sur y zonas montañosas o medio desértica o más alpina al norte, en el Kurdistán iraquí. Por ello, los grandes desastres naturales que se producen con una frecuencia cada vez mayor, consecuencia del cambio climático que afecta de forma muy evidente a Iraq, son: sequía, grandes tormentas de arena e inundaciones, consecuencia de la falta de infraestructura y de los fenómenos climáticos extremos. Tradicionalmente la época de mayor numero de tormentas de área es el comienzo del verano, después suben las temperaturas de forma intensa por lo que no es posible realizar actividades al aire libre, ni tampoco lúdicas o deportivas. Al final del año con la bajada de las temperaturas se pueden producir inundaciones o grandes torrenteras que pueden arrasar zonas urbanas y causar la pérdida de vidas humanas.
. Seguridad ciudadana y criminalidad: la violencia de origen político-sectario-tribal que ha asolado y permanece aún en la sociedad iraquí parecería que oculta la existencia de criminalidad al uso. El Ministerio de Interior iraquí, muy centrado en la lucha contra la violencia política no ofrece datos o estadísticas sobre las tasas de actos criminales sin conexión sectaria, por lo que solo a través de lo que NNUU y/ o los medios de comunicación publican se conoce con algún detalle cuales son los actos más frecuentes de delincuencia común en este país. Entre estos destacan los asaltos y robos, tráfico de drogas y los asesinatos algunos relacionados con disputas familiares y cuestiones de honor. En todo caso, la inexistencia de cifras oficiales hace difícil aventurar cuál es el grado real de criminalidad común en el país.
No existe comunidad internacional o de expatriados, tampoco turistas, salvo personas independientes o algún grupo que visite excepcionalmente Iraq, por lo que no consta delitos específicos contra extranjeros.
Al no existir estadísticas oficiales no es posible contrastar la existencia de agresiones contra el colectivo LGTBI (la homosexualidad está penada en Iraq: las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo están prohibidas y culturalmente no son aceptadas. No deben realizarse muestras de afecto en público entre personas de distinto sexo) o agresiones de género (siendo esta una sociedad muy tradicional y machista)