El próximo 22 de octubre de 2025 finaliza el plazo para optar a la nacionalidad
española conforme a la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática
(LMD). A las 23.59 horas (hora local) del 22 de octubre se cerrará la
posibilidad de solicitar cita para optar por la nacionalidad española a través
de nuestra plataforma informática. Todas las solicitudes que se hagan con
posterioridad a esta fecha no podrán ser atendidas.
En este sentido, la Embajada de España en Paraguay informa de lo siguiente:
1. A partir del 23 de octubre, el sistema informático de citas no registrará más
solicitudes de cita para la opción por la nacionalidad española al amparo de la
Ley de Memoria Democrática.
2. Aquellas personas que hayan solicitado cita previa a través de la plataforma
informática y hayan recibido un justificante de solicitud de cita con firma
electrónica (Código Seguro de Verificación o CSV) tendrán garantizada
la posibilidad de obtener una cita para poder presentar la documentación
físicamente a partir del 23 de octubre. Oportunamente recibirán las credenciales
para la obtención de la cita presencial en la fecha de su conveniencia.
3. Aquellas personas que hayan solicitado cita previa a través de la plataforma
informática y hayan recibido por correo electrónico su justificante con firma
electrónica (Código Seguro de Verificación o CSV), pero cuyas credenciales hayan,
sido rechazadas posteriormente, no podrán ser atendidas a partir del 23 de
Esto significa que, si usted ha recibido un mensaje de rechazo de credenciales,
4. Es fundamental que no pierdan acceso al correo electrónico señalado en su
solicitud y que verifiquen que las comunicaciones por correo electrónico
de la Embajada no ingresen en su bandeja de correo no deseado.
5. Para evitar rechazos en la solicitud de cita, se ruega leer con atención las instrucciones de la página web. En particular, los ERRORES más frecuentes y que deben EVITARSE son:
- Debe cargarse una fotografía del solicitante, en la que sea VISIBLE el rostro, sujetando la cédula de identidad o pasaporte, cuyos datos deben ser LEGIBLES.
- El correo electrónico introducido debe ser VÁLIDO. Se recomienda verificar atentamente la dirección de correo introducida ya que, en caso de correo incorrecto, no se recibirá ni el CSV, ni las credenciales para solicitar la cita ni la información del eventual rechazo de su solicitud.
6. Por último, hay que tener en cuenta que pueden registrarse demoras tanto en
los plazos para la obtención de credenciales para la obtención de la cita
presencial para la presentación de la documentación como en los plazos de
resolución de los expedientes, debido al número de solicitudes recibidas, que
serán procesadas según la fecha de presentación.