Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
En casos de que se produzca cualquier situación de emergencia que afecte a la salud o a la integridad personal de ciudadanos españoles que se encuentren en Cabo Verde, se recomienda utilizar el teléfono de EMERGENCIA CONSULAR DE LA EMBAJADA: + 238 991 01 24.
Se recomienda leer con atención los apartados de seguridad y de sanidad.
Desde el 15 de septiembre de 2022, no se exige presentación de test COVID negativo o de certificado de vacunación para la entrada en el país.
En caso de viajar a Cabo Verde realizando escala en un tercer país, todos los viajeros tendrán que tener en cuenta las medidas adicionales que se les exijan por parte de las autoridades de los países por los que transiten. En el caso de países de la Unión Europea, pueden consultar la documentación requerida en https://reopen.europa.eu/es, en la página web de la compañía aérea con la que viajen y en https://www.iatatravelcentre.com/.
Recuerden consultar con frecuencia los requisitos, sobre todo en fechas cercanas a su viaje, dado que la situación puede variar en poco tiempo.
Los controles son exhaustivos y rigurosos al entrar en el país por aeropuertos y puertos. El incumplimiento conlleva no poder entrar en Cabo Verde.
LLEGADA A CABO VERDE POR VÍA MARÍTIMA:
En caso de llegar a Cabo Verde por mar, es necesario presentarse ante los puestos de control que Policía Marítima y la de Fronteras tienen en los puertos de Praia (Santiago), Mindelo (Sao Vicente) y Palmeira (Sal) Si se pretendiera hacer escalas antes de abandonar el país, deben comunicarlo a las autoridades caboverdianas para obtener bien un salvoconducto que habilite para navegar por el archipiélago, o bien para que les sea devuelta la documentación si se pretende abandonar el país sin regresar al primer puerto de entrada. Ya no es necesario presentar test COVID negativo o certificado de vacunación.
DESPLAZAMIENTOS INTERINSULARES
Ya no se exige test COVID negativo o certificado de vacunación para los desplazamientos interinsulares. Puede consultar la información proporcionada por las autoridades Cabo-verdianas en https://caboverdesafe.com/.
MEDIDAS GENERALES
El uso de mascarilla ya no es obligatorio en ningún establecimiento o medio de transporte.
Se puede consultar la situación actualizada de la COVID-19 en esta página web institucional: www.covid19.cv
POSIBILIDAD DE ASISTENCIA SANITARIA
La red sanitaria local es muy precaria en el conjunto del país comparada con la europea. Existen hospitales o centros de salud en los núcleos de población más importantes. Los centros de salud pueden resolver problemas menores, pero en muchos casos, para asuntos más graves, se recomienda acudir directamente al hospital, que según la gravedad del caso recomendará la evacuación aérea medicalizada a otro país.
En las islas de Sal y Boavista se han implantado centros anti-COVID homologados con el certificado POSI-CHECK para la detección y el tratamiento de la pandemia.
Es fundamental disponer de seguro de viajes que incluya evacuación medicalizada intercontinental, asegurándose de que ésta sea de Cabo Verde hacia Europa, por si se necesitara traslado a España. Hay pólizas que ofrecen repatriación hacia otros países africanos cercanos a Cabo Verde, pero que es insuficiente para una evacuación medicalizada desde Cabo Verde a España.
ERUPCIONES VOLCÁNICAS.
Dado el origen volcánico de las islas y el posible aumento de la actividad sísmica, especialmente en las islas de Fogo (la última erupción volcánica durá desde noviembre de 2014 a febrero de 2015) y Brava, se recomienda estar pendiente de las informaciones de las autoridades locales al respecto.