Solo se debe viajar a Siria en caso de ser necesario. Apenas Damasco y su vía de acceso desde Líbano, por el paso de Masnaa cuenta con unas condiciones de seguridad mínimas, así como la ruta del aeropuerto a la capital. Más incierta es la seguridad en las rutas entre Damasco y la frontera jordana, y entre Damasco y la frontera turca vía Homs, Hama y Alepo.
Se desaconseja todo desplazamiento no necesario de españoles al país y dentro del país. Se sigue registrando actividad de milicias en la frontera norte (Alepo, Raqqa y Hasaka) y ataques intermitentes en el sur (Daraa, Suweyda y Damasco rural).
El aeropuerto de Damasco esta operativo y cuentan conexiones internacionales a Amman, Kuwait, Estambul, Dubái, Qatar, Riad, Jeda, Atenas y Bucarest. Desde el aeropuerto de Alepo hay conexiones con Amman y Estambul.
Terrorismo: Hay grupos terroristas presentes en la zona central y oriental del país, provincias de Hasaka, Deir ez-Zor, Raqqa y zona oriental de Homs; Daesh y Al-Qaeda entre otros.
Desastres naturales: el riesgo de actividad sísmica es de moderado a alto.
Seguridad ciudadana y criminalidad: La delincuencia común en Siria es baja. Sin embargo, la seguridad no está hoy garantizada en ningún lugar del país por lo ya expuesto anteriormente.
Zonas de riesgo (deben ser evitadas)
Se considera que la situación de seguridad es especialmente grave en todas las zonas rurales, y en las rurales y urbanas de las provincias de Latakia, Tartus, Raqqa, Hasaka, Deir Ez-Zor, Homs (zona oriental incluyendo Palmira), Damasco rural, Suwayda y Daraa.
Zonas de riesgo medio
Aunque todo el país se considera zona de riesgo, se aprecian unas mínimas condiciones de seguridad en Damasco capital y áreas urbanas de Hama, Idlib y Alepo.
Zonas sin problemas
En estos momentos ninguna zona del país estaría a salvo de posibles brotes de violencia, atentados terroristas o ataques aéreos.