Formulario del buscador de los servicios consulares

Servicios consulares

Nacimientos

Con carácter general, el nacimiento de los españoles en el extranjero se inscribe en el Registro Civil del país en el que nacen. Posteriormente, el nacimiento se debe inscribir en el Registro Civil español.

Esta Oficina Consular es competente para inscribir los nacimientos de los españoles nacidos en su demarcación consular.

Si el solicitante tiene su domicilio en España, podrá solicitar la inscripción de nacimiento en el Registro Civil de su domicilio.

Quién puede solicitar la inscripción de nacimiento

Están obligados a promover la inscripción de nacimiento los progenitores, así como el pariente más próximo o, en su defecto, cualquier persona mayor de edad que haya presenciado el nacimiento

Documentos necesarios

Además de los documentos que se relacionan a continuación, la Oficina Consular podrá pedir datos o documentos adicionales cuando sean necesarios para valorar el expediente.

No es posible aceptar solicitudes incompletas. Por favor, comprueben que disponen de todos los documentos necesarios.

  • Hoja declaratoria de datos para la inscripción de nacimientoSe abre en ventana nueva, debidamente cumplimentada y firmada ante notario estadounidense por ambos progenitores.
  • Original del certificado de nacimiento del nacido en el cual figure el nombre de los progenitores (“official long-form birth certificate” expedido por el Departamento de Salud, no por el hospital).
  • Copia del certificado de alumbramiento: El parte médico de alumbramiento es el certificado firmado por el médico que atendió a la madre en el alumbramiento o durante el embarazo, en el que se especifique el tipo de alumbramiento, con el nombre de la mujer que da a luz y del recién nacido.
    En su defecto, se puede presentar el Delivery o Discharge Report en el que conste el nombre de la persona ingresada y el motivo del ingreso en el centro sanitario.
    Un certificado expedido por el centro sanitario no es válido, aunque conste el nombre del médico.
  • Originales de los Certificados literales de nacimiento de ambos progenitores.
    • En el caso del certificado del progenitor/es de nacionalidad española, el certificado deberá haber sido expedido con menos de 6 meses de antigüedad.
    • En caso de que el progenitor español haya adquirido la nacionalidad estadounidense, el Certificado literal de nacimiento deberá contener la anotación marginal de conservación de la nacionalidad española.
    • En caso de un progenitor de nacionalidad extranjera, el certificado deberá ir acompañado de traducción jurada al español, en caso de que estuviera redactado en idioma distinto al español o inglés.
    • En caso de ciudadanos nacidos en países que no sean España, la Unión Europea o EEUU, el Certificado literal de nacimiento deberá estar legalizado, con la Apostilla de La Haya o sello del Ministerio de Exteriores del país que emite el documento.
  • Fotocopia legalizada ante notario estadounidense de los pasaportes vigentes de ambos progenitores.
  • Fotocopia legalizada ante notario estadounidense de la prueba de residencia en EEUU (visado, Green Card, pasaporte estadounidense).
  • Si existe matrimonio de los progenitores, es preciso aportar el Libro de familia español o fotocopia del Certificado de matrimonio.
  • Formulario de inscripción el Registro de Matrícula ConsularSe abre en ventana nueva y Declaración explicativa CERASe abre en ventana nueva, rellenados con los datos del menor y junto a una foto estilo pasaporte.
  • Nota importante: Si el inscrito reside en la demarcación consular o si va a solicitar pasaporte español sin ser residente en la demarcación, se presentará al mismo tiempo la documentación necesaria para el alta en el Registro de Matrícula Consular como residente o no residente, según el caso. (Ver apartados “Alta de residente” o “Alta de no residente”).

    Procedimiento

    Esta Oficina Consular recibe las solicitudes de inscripción de nacimiento por correo postal, sin necesidad de entregar la documentación personalmente.
    Dirección postal:
    REGISTRO CIVIL – SECCION CONSULAR
    EMBAJADA DE ESPAÑA EN WASHINGTON, D.C.
    2375 Pennsylvania Avenue NW
    Washington, D.C. 20037
    Para la devolución de sus documentos originales, deben enviar, junto con la solicitud de inscripción, un sobre franqueado pre-pagado de USPS (NO se acepta UPS, DHL, Fedex o similares).

    Practicada la inscripción, se entregará un certificado literal de nacimiento.

    La inscripción del nacimiento es gratuita.

    Normativa básica

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies