Zona de riesgo (deben ser evitadas): Ninguna.
Zona de riesgo medio (visitas con ciertas precauciones): en zonas desérticas y boscosas, conviene tomar precauciones adicionales (ver más abajo en detalle). En algunas zonas del norte (Queensland, Territorios del Norte), hay que tener especial precaución en zonas de acampada, por la presencia de cocodrilos. Deben emplearse asimismo repelente contra picaduras de mosquitos, ante el riesgo de contraer la fiebre del dengue o la fiebre del Río Ross. En las playas de toda Australia conviene bañarse en zonas acotadas, debido a la presencia de tiburones y medusas. Durante ciertos meses, algunas partes de Australia tienden a verse afectadas por severos desastres naturales, siendo necesario prestar atención a las alertas emitidas por las autoridades australianas (ver más abajo en detalle).
Zona sin problemas: todas las demás.
Las condiciones de seguridad generales son buenas, especialmente en zonas urbanas o con cierta densidad de población.
Sin embargo, conviene tomar las medidas de precaución habituales en lugares de afluencia de turistas y público en general como puede ser en el caso de Sídney en lugares como Kings Cross, George Street, Hyde Park y Centennial Park.
Australia dispone de un sistema de alerta ante posibles atentados terroristas. Las autoridades australianas consideran desde 2015 el nivel de amenaza de atentado terrorista como probable (nivel 3 de 5). Para más información, puede consultarse la página web de Australian National Security.
Viajes por carretera
En Australia se conduce por la izquierda y los vehículos tienen el volante a la derecha. Se puede conducir en Australia durante tres meses con el carnet de conducir español acompañada de un Permiso Internacional de Conducción que puede obtener en la DGT.
Pasados esos tres meses, y si se tiene un visado de residencia permanente en Australia, se podrá canjear el permiso de conducir español por uno australiano, sin necesidad de pasar un examen. Para más información, consulte la página web de la autoridad australiana de carreteras (Austroads).
Zonas desérticas
Para viajar por zonas desérticas o parques nacionales, conviene tener en cuenta que a menudo se trata de grandes extensiones escasamente habitadas, por lo que suele no haber asistencia médica en las cercanías y las labores de rescate pueden llegar a ser dificultosas. Conviene preparar concienzudamente el viaje y asegurarse de que se lleva un vehículo adaptado para el terreno, equipado con GPS y dos ruedas de repuesto. Se recomienda viajar con un buen mapa de la zona, comida extra, agua y al menos una garrafa de 25 litros de combustible.
Es recomendable viajar en grupos organizados en estas zonas, seguir las indicaciones de las autoridades, respetar la señalización y comunicar de antemano a las autoridades turísticas, locales o de policía los planes de ruta, así como notificar el regreso. Asimismo, dados los elevadísimos costes de cualquier asistencia en zonas remotas, es muy recomendable contar con un seguro de viaje con una cobertura lo más amplia posible.
Las autoridades australianas desaconsejan conducir por las zonas del interior del país (Outback) tras la puesta del sol.
Desastres naturales
- Incendios: los incendios forestales suponen un riesgo considerable en los meses de más calor en Australia, en particular de noviembre a marzo. Aunque en los últimos años la práctica totalidad del país ha vivido incendios durante los meses de verano, el riesgo se concentra especialmente en los estados de Victoria, Australia Meridional, Australia Occidental y el sur del estado de Nueva Gales del Sur.
En caso de encontrarse en Australia o prever viajar en periodos de riesgo de incendios, se recomienda encarecidamente seguir atentamente la evolución de los acontecimientos. Para ello se recomienda descargar en el teléfono móvil la aplicación “Fires Near Me Australia" y respetar las indicaciones facilitadas por las autoridades locales a través de los siguientes canales oficiales:
- Australian Capital Territory Fire and Rescue
https://esa.act.gov.au/be-emergency-ready/bushfires
Twitter: @ACT_ESA
Facebook: ACT Emergency Service Agency
- Ciclones e inundaciones: los ciclones e inundaciones son frecuentes en las zonas tropicales de Australia durante la temporada húmeda (septiembre-marzo). En los últimos años las inundaciones se han extendido hacia el sur, por lo que se recomienda consultar predicciones meteorológicas en la página web oficial de la Oficina de Meteorolgía antes de viajar en las mencionadas fechas a Queensland, Territorio del Norte y norte del estado de Nueva Gales del Sur.
- Tsunamis: si bien la costa pacífica australiana no se ve afectada directamente por la actividad sísmica del denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, sí que puede sufrir los efectos de tsunamis provocados por dicha actividad sísmica. Las autoridades australianas emiten a través del Joint Australian Tsunami Watch Centre avisos y alarmas de tsunamis. Se recomienda a los viajeros a la costa este de Australia seguir estrictamente las instrucciones contenidas en los avisos y alarmas de tsunamis emitidos por las autoridades australianas.
Para estos desastres naturales o para cualquier otra situación de emergencia, se recomienda llamar al número de emergencia 000 y en cualquier caso consultar las páginas web de los servicios de emergencia de los estados que se prevea visitar, especialmente durante los períodos de mayor riesgo:
- Territorio de la Capital Australiana
- Nueva Gales del Sur
- Victoria
- Queensland
- Australia Meridional
- Australia Occidental
- Territorio del Norte
- Tasmania