Formulario del buscador básico por palabras claves
[La fecha de inicio no puede ser mayor que la de fin] [Debe introducir una fecha de inicio] [Debe introducir una fecha de fin] [Debe introducir una fecha de inicio y fin]

Galería multimedia

  • Paradores, auténtica historia y arte español

    Pekín, 8 de mayo de 2025 – Turespaña, en colaboración con Paradores, presentó este jueves en Pekín su oferta alojativa en una localización emblemática de la ciudad, el Templo Unesco Hong En Guan, en el Eje Central de Pekín. Más de 70 turoperadores, agentes y medios del sector chino participaron en la presentación del innovador modelo “cultura + historia + alojamiento único”. La Consejera de Turismo de la Embajada de España en Pekín, Dª María Llinares, y el Cónsul General – Ministro Consejero de España en Pekín, D. Juan José Buitrago de Benito, asistieron al evento para apoyar esta iniciativa. Como proyecto gubernamental de conservación patrimonial, Paradores se centra en el concepto “Vivir en la historia”, transformando edificios históricos en hoteles singulares que integran cultura local, gastronomía tradicional y paisajes naturales. En 2024, se vendieron 6.612 habitaciones con una facturación de más de un millón de euros. Los Paradores más demandados por el cliente chino son Toledo, Ronda, Córdoba, Salamanca y Zafra, reflejando el creciente interés por experiencias culturales profundas. Además, Paradores ofrece al cliente chino una cuidada cocina para descubrir los sabores más tradicionales de España. Las cifras confirman el auge del turismo chino hacia España: Según FRONTUR, hasta el 30 de marzo de 2025, España recibió 162.000 turistas chinos, un 26% más en relación con 2019. Asimismo, según Ctrip, las reservas hacia España aumentaron un 82% en comparación con el Festival de Primavera de 2024. Entre abril y septiembre de 2025, España contará con 61 frecuencias aéreas directas semanales desde múltiples ciudades chinas, consolidando a España como el principal destino europeo para viajeros chinos. En el evento, el Cónsul General – Ministro Consejero, Sr. Buitrago, expresó su firme apoyo a la promoción del turismo español en China y elogió el excelente trabajo realizado por Turespaña. Subrayó que se está trabajando intensamente para facilitar aún más la tramitación de visados, incluyendo la emisión de visados de mayor duración y con múltiples entradas, con el fin de facilitar a los turistas chinos sus viajes a España. El Sr. Buitrago también destacó que “Paradores en España significa calidad y representa un buen servicio”. Como marca turística emblemática del país, Paradores se ha convertido en un distintivo destacado del turismo español, gracias a sus servicios de alta gama y experiencias singulares. Dirigiéndose principalmente a los representantes de turoperadores y agentes presentes en el evento, el Cónsul General enfatizó en su discurso: “Como Cónsul General, estoy a su servicio”, manifestando su deseo de impulsar conjuntamente el desarrollo del turismo español en el mercado chino. Con este esfuerzo colectivo, se busca ofrecer experiencias turísticas fascinantes a los visitantes chinos y promover el intercambio y la cooperación en los ámbitos turístico y cultural entre España y China. La elección del templo Hong En Guan, enclave emblemático del eje pekinés, evidencia la creatividad y la innovación españolas en la promoción turística. Turespaña destacó que esta iniciativa forma parte de la estrategia gubernamental para “expandir destinos no masificados”, promoviendo experiencias que combinan patrimonio cultural y natural mediante conexiones entre sitios UNESCO de ambos países. El objetivo es diversificar mercados, equilibrar la temporada baja, descentralizar los flujos turísticos y acelerar la transformación digital del sector. ¡España te espera!
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • COMIDA
    • CONSUL
    • FLAMENCO
    • HOTEL 2
    • HOTEL
    • PIANO
  • Celebración del 75º Aniversario de la Declaración Schuman y del Día de Europa en China

    El Día de Europa conmemora el aniversario de la Declaración Schuman de 9 de mayo de 1950, que dio inicio a una nueva etapa de paz, integración y cooperación democrática en Europa, estableciendo los cimientos de la Unión Europea tal como la conocemos en la actualidad. El 6 de mayo, la Delegación de la Unión Europea (UE) en China organizó una recepción en su sede para celebrar el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la Unión Europea y China, así como el Día de Europa, que se conmemora el 9 de mayo. A dicho evento asistieron más de mil invitados, entre representantes de organismos gubernamentales chinos, miembros del cuerpo diplomático acreditado en China y otros socios colaboradores. El Embajador de la Unión Europea en China, D. Jorge Toledo, presidió la ceremonia, contando con la presencia de la Viceministra del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Dª Hua Chunying. En su discurso de bienvenida, el Embajador Toledo destacó que, durante los últimos 50 años, tanto la UE como China han experimentado profundas transformaciones, y que sus relaciones se han consolidado como una de las asociaciones bilaterales más relevantes y multifacéticas a nivel mundial. Subrayó la importancia de aprovechar este aniversario para reajustar y fortalecer los vínculos bilaterales. Con motivo del 75º aniversario de la Declaración Schuman, publicada el 9 de mayo de 1950, reiteró el compromiso de la UE con la paz, las alianzas cooperativas, los derechos humanos universales, la cooperación internacional y un orden global basado en normas, con un enfoque centrado en la Organización de las Naciones Unidas. El Cónsul General de España en Pekín, D. Juan José Buitrago de Benito, asistió también a la recepción. La recepción sirvió además para exhibir la diversidad cultural de la UE, mediante stands representativos de sus Estados miembros que mostraron tradiciones, destinos turísticos y especialidades locales. El jamón ibérico español volvió a destacar como uno de los productos más populares. Tras una actuación conmemorativa del diálogo cultural sino – europeo, las Embajadas de Bulgaria, Croacia, Chequia e Italia ofrecieron diversas interpretaciones musicales. El evento contó con el apoyo de entidades como el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), la Asociación Internacional de Productores de Bebidas Espirituosas, el grupo vitivinícola DP Family, Budweiser China, Pernod Ricard China, BMW, Cafetería MOVEON, Vandergeeten Beijing y los voluntarios vinculados a las instituciones de la UE.
    • 1111
    • 22222
    • 33333
    • 444444
    • 555555
  • Visita al Centro de Servicios para Personal de Entrada y Salida en Misión Oficial de la FAO Pekín

    Hoy, 30 de abril por la mañana, en calidad de invitado por el Centro de Servicios para Personal de Entrada y Salida en Misión Oficial de la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno Popular Municipal de Pekín (FAO), D. Juan José Buitrago de Benito, Cónsul General - Ministro Consejero de la Embajada de España en China, acompañado por el Jefe de Visados y su asistente, ha mantenido una cordial reunión en dicho centro. Durante el encuentro, se han intercambiado opiniones en profundidad acerca de los asuntos relacionados con los viajes oficiales a España, así como sobre los logros alcanzados en la cooperación entre ciudades de hermanamiento en los ámbitos de economía, comercio, cultura, turismo, deportes y música. Ambas partes han coincidido en la importancia de fortalecer aún más la colaboración bilateral. El Oficial de Nivel II de la FAO en Pekín D. LI Longjie ha destacado que, en los últimos años, Pekín ha mantenido estrechos intercambios con diversas ciudades españolas en múltiples campos. La cooperación económica y comercial se ha profundizado de manera continua, el intercambio turístico ha experimentado un notable dinamismo, y los intercambios en los ámbitos deportivo y cultural han presentado aspectos destacados. Ambas partes han coincidido en que este encuentro sienta bases sólidas para ampliar los canales de cooperación y mejorar la calidad de los intercambios, comprometiéndose a promover una mayor colaboración práctica a través de los servicios de visado como nexo de unión. El Sr. Buitrago ha expresado su reconocimiento por la colaboración y el apoyo brindados por la FAO de Pekín, en particular en ayudar a los ciudadanos españoles en la capital china, agradeciendo su trabajo constante y dedicado. Al concluir la reunión, el Cónsul General y su equipo han visitado al Centro de Servicios, acompañados por los responsables del Centro. El Sr. Buitrago ha elogiado las máquinas inteligentes de última generación y el eficiente modelo de servicio del Centro, manifestando su admiración por el rápido desarrollo tecnológico de China. Ambas partes han coincidido en que este tipo de intercambios constituyen un requisito previo para impulsar la cooperación bilateral, destacando que solo mediante la colaboración conjunta se puede lograr una cooperación en la que todos los actores resulten beneficiados.
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
  • Estudiantes universitarios españoles en Pekín

    Esta semana ha visitado la Consejería de Educación un grupo de estudiantes españoles que están actualmente cursando estudios en diversas universidades chinas de la ciudad de Pekín. En esta visita, fueron recibidos por la Consejera de Educación, Dña. María Luisa Ochoa Fernández, en el Centro Español de Recursos “María Lecea” de la Consejería de Educación. El Cónsul General – Ministro Consejero de la Embajada de España en Pekín, D. Juan José Buitrago de Benito ha asistido al encuentro también. Durante la visita, la Consejera realizó una presentación de la labor de la Consejería en China, centrándose en el trabajo que se realiza en la promoción del español en la enseñanza reglada (escolar y universitaria) así como en la intensa actividad de formación gratuita para el profesorado de español tanto a través de actividades presenciales como en línea. Los asistentes también pudieron conocer de primera mano los programas educativos del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes del Gobierno de España que la Consejería gestiona en China: el programa de secciones bilingües de español, el programa de profesorado visitante de español, el programa de auxiliares de conversación de chino en España así como el programa de becas de formación en España para el profesorado local de español. Se presentaron los servicios que se ofrecen a la comunidad española como la realización de los exámenes del sistema educativo español a distancia (CIDEAD), de la Universidad Nacional a Distancia (UNED) y asesoramiento en homologaciones de títulos no universitarios y universitarios.
    • Educación 1
    • Educación 2
    • Educación 3
  • Reunión con comunidad española

    Hoy interesantísima reunión con los españoles de origen chino residentes en Pekín. Hemos recibido a un grupo de compatriotas de origen chino que nos han hablado de sus experiencias personales en España y de cómo ven las relaciones entre nuestros dos países y sociedades. Desde aquí queremos agradecer su asistencia a todos los participantes y la colaboración de MACRO玛克洛 que ofreció un delicioso desayuno a todos los asistentes.
    • desayuno 16_04_25
  • Pedro Sánchez reunido con el presidente Xi Jinping

    Durante su visita oficial a China, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se ha reunido con el presidente Xi Jinping, en el marco de un viaje que ha fortalecido los lazos bilaterales entre ambos países.
    • 110425-sanchez-china9
  • España y China refuerzan su cooperación con 7 acuerdos clave

    En la visita oficial a China del presidente de Gobierno de España, Pedro Sánchez, se han firmado siete acuerdos de cooperación que abarcan distintos ámbitos estratégicos. En el campo económico y comercial, destacan: la ampliación de los subproductos porcinos autorizados para la exportación a China; la inclusión, por primera vez, de las cerezas españolas como producto exportable; y la creación de un grupo de trabajo bilateral sobre productos sanitarios, medicamentos y cosméticos para facilitar su acceso al mercado chino. Además, se refuerzan la cooperación en ciencia, tecnología e innovación; los intercambios educativos y culturales; y la colaboración en materia cinematográfica, incluyendo la realización de proyectos conjuntos y festivales especializados.
    • 110425-sanchez-china7
  • Visita oficial de Pedro Sánchez a Pekín

    El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, continúa su visita oficial a China, procedente de Vietnam. Aterrizó ayer por la tarde en Pekín y hoy se reunirá con el presidente Xi Jinping y el primer ministro Li Qiang, además participará en un encuentro empresarial y asistirá a la firma de acuerdos bilaterales. Lo acompañan el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. El ministro de Educación chino, Huai Jinpeng, recibe a Pedro Sánchez en su llegada ayer a Pekín. Una jornada clave para fortalecer los lazos entre España y China.
    • PRESIDENTE
  • ESPAÑOLES EN EL TIANJIN TIGERS

    Hoy hemos recibido en el Consulado General de España en Pekín a un grupo de jugadores y entrenadores españoles, junto con sus familias, recién llegados a China para incorporarse al equipo de fútbol Tianjin Tigers. El Cónsul General de España en Pekín, D. Juan José Buitrago de Benito, se reunió con ellos para presentarles la labor del Consulado, además de para intercambiar experiencias y visiones sobre el país. Desde aquí queremos agradecer su asistencia y desearles el mayor de los éxitos y una feliz estancia en China.
    • TIANJIN TIGER
  • Nuevo Consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social

    El Cónsul General de España en Pekín, D. Juan José Buitrago de Benito ha dado la bienvenida a D. Francisco Javier Rubio Rodríguez, nuevo Consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de la Embajada de España en Pekín, RP China. Por este motivo tuvo lugar el pasado 7 de abril un encuentro en el que ambos trataron asuntos de común interés consular y ministerial. Deseamos al nuevo Consejero una estancia profesional fructífera, que permita acercar más las instituciones ministeriales de España y la RP China en materia de trabajo, migraciones y seguridad social.
    • JAVIER RUBIO nuevo
  • Encuentro con jóvenes españoles

    Hoy nos han visitado en el Consulado Alba Clavijo Rodríguez, Antonio Abellán Martín, Álvaro Pérez Ramos, Héctor Rodríguez Rodríguez, Hongfei Wu, Hugo Bueno Buhigas y Pau Feo i Saun, jóvenes estudiantes españoles residentes en Pekín. Se reunieron con el Cónsul General D. Juan José Buitrago de Benito que les presentó la labor del Consulado, además se produjo un interesante coloquio donde los asistentes compartieron sus experiencias y visiones sobre el país y las relaciones entre España y China. Fue un encuentro provechoso y fructífero que esperamos se repita. Desde aquí queremos agradecer su asistencia a todos los participantes y desearles una feliz estancia en China.
    • estudiantes
  • Banquete con Sabor de Quanzhou

    El pasado viernes, en respuesta a la cordial invitación del Gobierno Popular del Municipio de Quanzhou, el Ministro Consejero y Cónsul General de España en Pekín, D. Juan José Buitrago de Benito, junto con su cónyuge Dª María Victoria Peña Hernando, tuvieron el honor de asistir al evento "Banquete con Sabor de Quanzhou", celebrado en el Hotel de Fujian en Pekín. Este evento singular combina presentaciones del patrimonio cultural inmaterial con exquisitas degustaciones gourmet, destacando el "Festín de la Ruta de la Seda Marítima Song-Yuan". Este acto, inspirado en los intercambios culturales que tuvieron lugar a lo largo de la histórica Ruta de la Seda Marítima, brinda a los asistentes la oportunidad de deleitarse con las delicias locales de Quanzhou, al tiempo que experimentan el encanto distintivo del intercambio y la integración multicultural. El Sr. Buitrago expresó su satisfacción por poder participar en este evento y agradeció al Gobierno de Quanzhou por su meticulosa organización. Es un evento que no solo facilitó un ambiente propicio para el diálogo, sino que también le permitió profundizar en su comprensión de la rica y diversa gastronomía y cultura del sur de China. Este tipo de eventos se erige como un hito significativo para los diplomáticos, al ofrecer una buena plataforma para el intercambio cultural y la promoción de relaciones bilaterales más estrechas.
    • quanzhou

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies