Comunicación del consulado

Noticias

Ver todo

Galería

Ver todo
  • Paradores, auténtica historia y arte español

    Pekín, 8 de mayo de 2025 – Turespaña, en colaboración con Paradores, presentó este jueves en Pekín su oferta alojativa en una localización emblemática de la ciudad, el Templo Unesco Hong En Guan, en el Eje Central de Pekín. Más de 70 turoperadores, agentes y medios del sector chino participaron en la presentación del innovador modelo “cultura + historia + alojamiento único”. La Consejera de Turismo de la Embajada de España en Pekín, Dª María Llinares, y el Cónsul General – Ministro Consejero de España en Pekín, D. Juan José Buitrago de Benito, asistieron al evento para apoyar esta iniciativa. Como proyecto gubernamental de conservación patrimonial, Paradores se centra en el concepto “Vivir en la historia”, transformando edificios históricos en hoteles singulares que integran cultura local, gastronomía tradicional y paisajes naturales. En 2024, se vendieron 6.612 habitaciones con una facturación de más de un millón de euros. Los Paradores más demandados por el cliente chino son Toledo, Ronda, Córdoba, Salamanca y Zafra, reflejando el creciente interés por experiencias culturales profundas. Además, Paradores ofrece al cliente chino una cuidada cocina para descubrir los sabores más tradicionales de España. Las cifras confirman el auge del turismo chino hacia España: Según FRONTUR, hasta el 30 de marzo de 2025, España recibió 162.000 turistas chinos, un 26% más en relación con 2019. Asimismo, según Ctrip, las reservas hacia España aumentaron un 82% en comparación con el Festival de Primavera de 2024. Entre abril y septiembre de 2025, España contará con 61 frecuencias aéreas directas semanales desde múltiples ciudades chinas, consolidando a España como el principal destino europeo para viajeros chinos. En el evento, el Cónsul General – Ministro Consejero, Sr. Buitrago, expresó su firme apoyo a la promoción del turismo español en China y elogió el excelente trabajo realizado por Turespaña. Subrayó que se está trabajando intensamente para facilitar aún más la tramitación de visados, incluyendo la emisión de visados de mayor duración y con múltiples entradas, con el fin de facilitar a los turistas chinos sus viajes a España. El Sr. Buitrago también destacó que “Paradores en España significa calidad y representa un buen servicio”. Como marca turística emblemática del país, Paradores se ha convertido en un distintivo destacado del turismo español, gracias a sus servicios de alta gama y experiencias singulares. Dirigiéndose principalmente a los representantes de turoperadores y agentes presentes en el evento, el Cónsul General enfatizó en su discurso: “Como Cónsul General, estoy a su servicio”, manifestando su deseo de impulsar conjuntamente el desarrollo del turismo español en el mercado chino. Con este esfuerzo colectivo, se busca ofrecer experiencias turísticas fascinantes a los visitantes chinos y promover el intercambio y la cooperación en los ámbitos turístico y cultural entre España y China. La elección del templo Hong En Guan, enclave emblemático del eje pekinés, evidencia la creatividad y la innovación españolas en la promoción turística. Turespaña destacó que esta iniciativa forma parte de la estrategia gubernamental para “expandir destinos no masificados”, promoviendo experiencias que combinan patrimonio cultural y natural mediante conexiones entre sitios UNESCO de ambos países. El objetivo es diversificar mercados, equilibrar la temporada baja, descentralizar los flujos turísticos y acelerar la transformación digital del sector. ¡España te espera!
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • COMIDA
    • CONSUL
    • FLAMENCO
    • HOTEL 2
    • HOTEL
    • PIANO
  • Celebración del 75º Aniversario de la Declaración Schuman y del Día de Europa en China

    El Día de Europa conmemora el aniversario de la Declaración Schuman de 9 de mayo de 1950, que dio inicio a una nueva etapa de paz, integración y cooperación democrática en Europa, estableciendo los cimientos de la Unión Europea tal como la conocemos en la actualidad. El 6 de mayo, la Delegación de la Unión Europea (UE) en China organizó una recepción en su sede para celebrar el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la Unión Europea y China, así como el Día de Europa, que se conmemora el 9 de mayo. A dicho evento asistieron más de mil invitados, entre representantes de organismos gubernamentales chinos, miembros del cuerpo diplomático acreditado en China y otros socios colaboradores. El Embajador de la Unión Europea en China, D. Jorge Toledo, presidió la ceremonia, contando con la presencia de la Viceministra del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Dª Hua Chunying. En su discurso de bienvenida, el Embajador Toledo destacó que, durante los últimos 50 años, tanto la UE como China han experimentado profundas transformaciones, y que sus relaciones se han consolidado como una de las asociaciones bilaterales más relevantes y multifacéticas a nivel mundial. Subrayó la importancia de aprovechar este aniversario para reajustar y fortalecer los vínculos bilaterales. Con motivo del 75º aniversario de la Declaración Schuman, publicada el 9 de mayo de 1950, reiteró el compromiso de la UE con la paz, las alianzas cooperativas, los derechos humanos universales, la cooperación internacional y un orden global basado en normas, con un enfoque centrado en la Organización de las Naciones Unidas. El Cónsul General de España en Pekín, D. Juan José Buitrago de Benito, asistió también a la recepción. La recepción sirvió además para exhibir la diversidad cultural de la UE, mediante stands representativos de sus Estados miembros que mostraron tradiciones, destinos turísticos y especialidades locales. El jamón ibérico español volvió a destacar como uno de los productos más populares. Tras una actuación conmemorativa del diálogo cultural sino – europeo, las Embajadas de Bulgaria, Croacia, Chequia e Italia ofrecieron diversas interpretaciones musicales. El evento contó con el apoyo de entidades como el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), la Asociación Internacional de Productores de Bebidas Espirituosas, el grupo vitivinícola DP Family, Budweiser China, Pernod Ricard China, BMW, Cafetería MOVEON, Vandergeeten Beijing y los voluntarios vinculados a las instituciones de la UE.
    • 1111
    • 22222
    • 33333
    • 444444
    • 555555
  • Visita al Centro de Servicios para Personal de Entrada y Salida en Misión Oficial de la FAO Pekín

    Hoy, 30 de abril por la mañana, en calidad de invitado por el Centro de Servicios para Personal de Entrada y Salida en Misión Oficial de la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno Popular Municipal de Pekín (FAO), D. Juan José Buitrago de Benito, Cónsul General - Ministro Consejero de la Embajada de España en China, acompañado por el Jefe de Visados y su asistente, ha mantenido una cordial reunión en dicho centro. Durante el encuentro, se han intercambiado opiniones en profundidad acerca de los asuntos relacionados con los viajes oficiales a España, así como sobre los logros alcanzados en la cooperación entre ciudades de hermanamiento en los ámbitos de economía, comercio, cultura, turismo, deportes y música. Ambas partes han coincidido en la importancia de fortalecer aún más la colaboración bilateral. El Oficial de Nivel II de la FAO en Pekín D. LI Longjie ha destacado que, en los últimos años, Pekín ha mantenido estrechos intercambios con diversas ciudades españolas en múltiples campos. La cooperación económica y comercial se ha profundizado de manera continua, el intercambio turístico ha experimentado un notable dinamismo, y los intercambios en los ámbitos deportivo y cultural han presentado aspectos destacados. Ambas partes han coincidido en que este encuentro sienta bases sólidas para ampliar los canales de cooperación y mejorar la calidad de los intercambios, comprometiéndose a promover una mayor colaboración práctica a través de los servicios de visado como nexo de unión. El Sr. Buitrago ha expresado su reconocimiento por la colaboración y el apoyo brindados por la FAO de Pekín, en particular en ayudar a los ciudadanos españoles en la capital china, agradeciendo su trabajo constante y dedicado. Al concluir la reunión, el Cónsul General y su equipo han visitado al Centro de Servicios, acompañados por los responsables del Centro. El Sr. Buitrago ha elogiado las máquinas inteligentes de última generación y el eficiente modelo de servicio del Centro, manifestando su admiración por el rápido desarrollo tecnológico de China. Ambas partes han coincidido en que este tipo de intercambios constituyen un requisito previo para impulsar la cooperación bilateral, destacando que solo mediante la colaboración conjunta se puede lograr una cooperación en la que todos los actores resulten beneficiados.
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies