Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Formulario del buscador de los servicios consulares

Servicios consulares

Alta de residente y de no residente

El Registro de Matrícula Consular (RMC) contempla dos tipos de inscripciones:

Como residente: Los españoles que han establecido su residencia habitual en el extranjero deben inscribirse obligatoriamente como residentes en el Registro de Matrícula Consular.

El alta como Residente en el RMC implica la inscripción en el Padrón de Españoles Residentes en el extranjero (PERE) y produce la baja en el padrón del lugar de residencia anterior.

Para los mayores de 18 años también implica la inscripción en el Censo de Españoles Residentes Ausentes (CERA), lo que tiene efectos sobre el censo electoral.

Como no residente: Los españoles que vayan a residir temporalmente en el extranjero pueden inscribirse como no residentes en el Registro de Matrícula Consular.

Esta inscripción no es obligatoria, aunque es muy recomendable.

El alta como no residente en el RMC no produce la baja en el padrón del lugar de residencia anterior.

Se puede mantener el alta como no residente durante el tiempo máximo de un año. Si no se solicita la baja expresamente ni se solicita el alta como residente, al cabo de un año desde la inscripción como no residente, se producirá la baja automática en el RMC.

Alta de residente

Documentos a presentar

  • Formulario de solicitud de inscripción como residenteSe abre en ventana nueva rellenado y firmado por el solicitante o por uno de sus progenitores o tutores, en el caso de menor de edad o persona incapacitada.
  • Formulario de declaración explicativa de elección de municipio a efectos electoralesSe abre en ventana nueva, firmado por el solicitante o por uno de sus progenitores o tutores, en el caso de menor de edad o persona incapacitada.

    En este formulario se indicará el municipio de inscripción a efectos electorales, que podrá ser el del último domicilio en España en el que se haya estado empadronado, o el municipio de mayor arraigo del solicitante o de sus progenitores, en el caso de españoles que nunca han residido en España

  • Fotocopia del DNI, si lo posee, o del pasaporte español o, en su defecto, partida literal de nacimiento expedida por el Registro Civil español.
  • Prueba de residencia:

    Documentación que acredite el estatus migratorio en Estados Unidos:

    visado de residencia, tarjeta de residencia estadounidense (Green Card), permiso de trabajo, etc. (original y una copia).

    EN CASO DE TENER LA NACIONALIDAD ESTADOUNIDENSE, DEBE APORTAR COPIA Y ORIGINAL DEL ACTA DE NATURALIZACIÓN, y si procede, el ACTA DE CONSERVACIÓN DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA.

  • Una fotografía tamaño carnet (en color, reciente, hecha de frente, sobre fondo blanco, sin gafas oscuras ni prendas que dificulten la identificación).
  • Fotocopia del libro de familia en el caso de inscripción de menores de edad.

Procedimiento

HAY DOS PROCEDIMIENTOS:

1. POR CORREO POSTAL

Para inscribirse en el Registro de Matricula Consular deben enviar la solicitud de inscripción, el formulario de elección de municipio a efectos electorales, y el resto de los documentos a presentar, por correo postal a la siguiente dirección:

CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA EN MIAMI - REGISTRO DE MATRICULA

2655 LE JEUNE ROAD, SUITE 203. CORAL GABLES. FLORIDA 33134

Es muy importante tener en cuenta que las copias de los documentos exigidos (pasaporte, del permiso de residencia en USA y Partida Literal de nacimiento y licencia de conducir o ID de la Florida, Georgia o Carolina del Sur) deben estar notariados ante un notario estadounidense .

2. PRESENCIAL, SIN CITA PREVIA (en la planta 2 del Consulado, de lunes a viernes de 8 a 9.30am)

También podrán solicitar el alta en el Registro de matrícula consular, de manera presencial, en la Oficina Consular en Miami o en cualquier de los Consulados Honorarios adscritos a este Consulado General (en el horario establecido por ellos), aportando la siguiente documentación (los originales, una vez cotejados con las copias aportadas, se devuelven en el momento):

- Formulario de solicitudSe abre en ventana nueva, cumplimentado y firmado.

- Formulario de elección de municipio a efectos electoralesSe abre en ventana nueva, cumplimentado y firmado.

- Original y copia del pasaporte español.

- Original y copia del pasaporte actual extranjero, si lo tuviere.

- Original y copia de licencia de conducir o ID de Florida, Georgia o Carolina del Sur.

- Una fotografía reciente (a color, de frente y con el fondo blanco).

- Original y copia del estatus migratorio en Estados Unidos (documento expedido por las autoridades de inmigración estadounidense, que pruebe su residencia legal en este país).

- En el caso de que el interesado tenga la nacionalidad estadounidense, original y copia del certificado de naturalización y del pasaporte.

El Consulado podrá solicitar la partida literal de nacimiento española u otros documentos que estime oportunos.

Para mayor información puede contactar en cog.miami.rmc@maec.esSe abre en ventana nueva

Normativa básica

  • Real Decreto 3425/2000Se abre en ventana nueva, de 15 de diciembre, sobre inscripción de los españoles en los Registros de Matrícula de las oficinas consulares en el extranjero.

Alta de no residente

Documentación a presentar

  • Formulario de inscripción como no residenteSe abre en ventana nueva rellenado y firmado por el solicitante o por uno de sus progenitores o tutores en el caso de menor de edad o persona incapacitada.
  • Fotocopia del DNI, si lo posee, o del pasaporte español o, en su defecto, partida literal de nacimiento expedida por el Registro Civil español.
  • Una fotografía tamaño carnet (en color, reciente, hecha de frente, sobre fondo blanco, sin gafas oscuras ni prendas que dificulten la identificación).

Procedimiento

El procedimiento a seguir es el mismo que para la inscipción como residente.

Normativa básica

  • Real Decreto 3425/2000Se abre en ventana nueva, de 15 de diciembre, sobre inscripción de los españoles en los Registros de Matrícula de las oficinas consulares en el extranjero.