En los últimos tiempos, se observa un elevado número de personas que buscan proceder en México a una gestación por sustitución o subrogada. El Consulado General de España en Ciudad de México se ve en la obligación de informar de que
la gestación por sustitución no se encuentra regulada en este país a nivel federal. Los ciudadanos españoles que deciden venir a México con este fin encuentran a menudo dificultades administrativas y judiciales tanto para obtener la sentencia que avala la validez del contrato, como la inscripción del nacimiento del niño en el Registro Civil local, y por último la emisión de un pasaporte por la Secretaría de Relaciones Exteriores, sin el cual el menor no podrá abandonar México. Estos trámites, cuyo objetivo es evitar la sustracción internacional de menores y el abuso de los derechos de las madres gestantes, pueden extenderse varios meses, y en ocasiones superar el año.