Requisitos para obtener un pasaporte
- Ser español.
- Estar de alta en el Registro de Matrícula consular.
- Comparecer físicamente ante la Oficina Consular, abonar la tasa y presentar los documentos requeridos.
Documentos necesarios para solicitar un pasaporte
- Pasaporte anterior.
- DNI en vigor, si se posee.
-
Si no tiene ninguno de los dos documentos anteriores o si éstos están caducados desde hace 3 años o más, certificado literal de nacimiento expedido a los solos efectos de obtener pasaporte. Este documento debe ser expedido por el Registro civil español competente en los 6 meses anteriores a la solicitud de pasaporte.
Si el nacimiento está inscrito en esta Oficina Consular no será necesario presentar este certificado.
- 1 fotografía (32 x 26 mm.) reciente, a color, sobre fondo blanco, tomada de frente, sin gafas oscuras o prendas que impidan la identificación de la persona –se aceptan prendas que dejen visible el óvalo de la cara-.
-
Si no ha obtenido pasaporte en el Consulado General de España en Lima con anterioridad, deberá aportar original del certificado literal de nacimiento. Por otro lado, en caso de ser ciudadano hispano-peruano presentar DNI peruano en vigor y una fotocopia; en caso de otras nacionalidades presentar fotocopia del carné de extranjería o de su cédula de identidad.
En caso de renovación de pasaporte, fotocopia de la hoja de datos del pasaporte a renovar.
AVISO IMPORTANTE: Si usted ha accedido a la nacionalidad española en virtud de la Ley 20/2022 de Memoria Democrática, deberá acudir a su cita con una impresión del correo electrónico de este Consulado General por el que se le confirma la inscripción de su nacimiento.
- Pago de la tasa. La tasa es de 116,40 soles (se ruega pago exacto en efectivo).
- Para menores de edad o personas incapacitadas se exigen documentos adicionales. Ver apartado “Pasaportes para menores de edad y personas incapacitadas”.
- En su caso, ver apartado “Sustracción o pérdida de pasaporte”.
El pasaporte se puede renovar siempre que quede menos de 1 año para su caducidad.
NOTA IMPORTANTE: Para verificar los datos de identidad y la nacionalidad española, la Oficina Consular podrá solicitar otros documentos, entre ellos, el certificado mencionado en el apartado 3).
Procedimientos para obtener un pasaporte
Para tramitar el pasaporte es necesario solicitar cita previa en en el sistema de citas en línea.
¡No malgaste su cita! Si no viene con toda la documentación requerida, NO PODRÁ hacer su trámite y tendrá que solicitar cita previa en la web nuevamente.
En caso de que usted desee solicitar el pasaporte de sus hijos/as menores de 18 años, por favor, reserve una única cita para todos sus hijos/as. No se conceden citas grupales para cónyuges o para hijos/as mayores de edad. Los cónyuges e hijos/as mayores de edad deberán reservar su cita individualmente.
Si Ud. tiene 70 años cumplidos o más, se le atenderá sin necesidad de cita previa.
El número de ciudadanos españoles inscrito en nuestro registro está aumentando de manera más rápida a lo habitual, lo que está dificultando nuestra adaptación a las nuevas necesidades, y a la creciente demanda.
Si usted está teniendo problemas para reservar cita para la expedición de pasaporte en nuestra página web, le rogamos lo intente otra vez, accediendo en distintos días sucesivos: el sistema de citas abre de lunes a domingo nuevos espacios, ofreciendo un nuevo lote de citas para el siguiente día disponible en el sistema, hasta completar la agenda del día. Debido a la alta demanda, las citas son tomadas con gran rapidez.
El interesado deberá acudir personalmente al Consulado General de España en Lima, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, de acuerdo al turno de su cita previa.
La solicitud de pasaporte deberá presentarse mediante el formulario de solicitud que le será entregado en la ventanilla de Atención a Españoles en el momento en el que acuda al Consulado General (o descargar el formulario de solicitud de acuerdo al correspondiente Consulado Honorario: Arequipa, Cuzco, Iquitos, Piura, o Trujillo, a ser entregado debidamente cumplimentado), además de los documentos necesarios ya señalados líneas arriba.
En los Consulados Honorarios (Arequipa, Cuzco, Iquitos, Piura y Trujillo) sólo podrán tramitarse pasaportes para menores de 12 años, al no ser necesaria la captura de las impresiones dactilares, y previa coordinación con el Consulado Honorario.
Para tramitar una solicitud de pasaporte, es necesaria la presencia física del solicitante (incluso la del menor de edad o persona incapacitada), aportar los documentos requeridos y abonar la tasa.
Durante el procedimiento, la Oficina Consular tomará las huellas dactilares de los solicitantes mayores de 12 años. Asimismo, se digitalizará la firma de los mayores de 14 años y de los menores de esa edad e incapacitados siempre que puedan firmar.
A la finalización del trámite, se entregará al interesado un resguardo de solicitud con un código que permite verificar el estado de tramitación del expediente a través del enlace: https://sutramiteconsular.maec.es/Home.aspx
Plazo de tramitación y entrega
El plazo medio para la entrega del pasaporte ordinario es de 3 semanas desde la fecha de la solicitud. Este plazo es indicativo y puede alargarse por razones de fuerza mayor.
La retirada del pasaporte se puede realizar, sin necesidad de cita, cuando el interesado compruebe que es el estado de su solicitud conste como “Pasaporte disponible en la Oficina Consular” que deberá verificar a través del enlace: https://sutramiteconsular.maec.es/Home.aspx. Podrá presentarse en el Consulado General a recoger personalmente el documento de lunes a viernes de 13:00 a 13:30 horas provisto del resguardo que le fue entregado. En caso de pérdida o robo del resguardo, deberá aportar denuncia policial. Si la pérdida o robo del resguardo corresponde al pasaporte de un menor de edad, además de la denuncia policial, será necesario que el recojo del pasaporte lo realicen conjuntamente los dos progenitores del menor.
AVISO IMPORTANTE: Se están registrando fuertes retrasos en el envío de pasaportes desde nuestros servicios centrales, por lo que la entrega de pasaporte puede demorar hasta dos meses desde su solicitud.
El pasaporte se retira personalmente, entregando copia del resguardo de solicitud y el pasaporte a sustituir, para su anulación al recibir la nueva libreta. Se permite conservar el pasaporte anulado.
Es posible autorizar a un tercero para la retirada de un pasaporte, firmando una autorización a este fin.Esta autorización puede ser simple con el número de DNI del titular del pasaporte y de la persona autorizada a recogerlo.