Solicitud de cita previa para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática

30 de mayo de 2025


ESTE CONSULADO GENERAL RECUERDA QUE SÓLO PUEDE ATENDER A LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN ESTA DEMARCACIÓN CONSULAR: Aguascalientes, Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas.

  1. ​Antes de solicitar su cita, es muy importante que lea con atención el listado de documentos exigidosSe abre en ventana nueva para el trámite y los tenga preparados. Sólo se podrá solicitar 1 única cita por persona y trámite. 

  2. Para solicitar su cita, tendrá que registrarse previamente en la aplicación siguiendo los siguientes pasos:

    1. Debe a​​cceder al Formulario y cumplimentar los datos requeridos.

       

      Para Nombre, primer apellido, segundo apellido. Recuerde que deben estar escritos sin apóstrofes, ni acentos, (SÍ SE ACEPTA LA Ñ) ni guiones (en apellidos compuestos deben omitirse). Ejemplo:

      José María Núñez Sánchez-Bravo tendría que escribir:
      Nombre: JOSE MARIA
      Primer Apellido:  NUÑEZ
      ​​​Segundo Apellido: SANCHEZ BRAVO
    2. ​​También tendrá que adjuntar, como mínimo, los documentos siguientes:                                             

      • ​A. ​Una foto suya, nítida, junto a su pasaporte o, de no disponer de pasaporte, su credencial mexicana (INE), como se indica en la siguiente imagen. Todos los datos del documento deben ser legibles. No debe utilizar gafas oscuras ni cubrir de ninguna forma cara ni cabello.

      FotoConID.jpg

      • ​​B.  For​mulario (Modelo normalizado Anexo I, Anexo II, Anexo III o Anexo IV según corresponda). Cumplimentado y firmado.​​

      • ​​C.  Acta literal (copia fiel) de nacimiento del interesado

      • ​​D. Copia del acta literal (copia fiel) de nacimiento española del familiar que le da derecho a tramitar la nacionalidad, para las solicitudes por Anexo I, Anexo II y Anexo III de la Ley de Memoria Democrática. En algunos casos, cuando el padre/madre también hubiera solicitado la nacionalidad por LMD y estuviera todavía pendiente de resolver su solicitud, el interesado (hijo de ese padre/madre) podrá remitir copia escaneada del comprobante que recibió su padre/madre el día de la cita en que presentó su solicitud de trámite de LMD.

      • ​​​La imagen debe ser nítida y los documentos legibles. En caso contrario, o si la documentación es insuficiente, su solicitud será rechazada y deberá presentar una nueva solicitud. El límite de tamaño de cada archivo que adjunte deberá ser máximo de 2 MB.

      • Acreditación del domicilio del interesado. Puede ser la INE vigente o un recibo de servicios reciente a nombre del interesado.

  3. Para  solicitar su cita, debe pinchar el siguiente enlace para acceder al formulario: Formulario de inscripciónSe abre en ventana nueva .

  4. Si ha remitido su solicitud correctamente, conforme a estas instrucciones, recibirá justificante de la solicitud a la dirección de correo electrónico que consignó en el formulario. Su solicitud de cita será estudiada y, si procede, validada, proceso que puede llevar varios meses según el número de solicitudes de cita recibidas. Tras la validación de su solicitud de cita previa por la Oficina consular recibirá un nuevo correo desde la aplicación en el que se le proporcionará un nombre de usuario y una contraseña.​

  5. Con su nombre de usuario y su contraseña podrá escoger la fecha y hora para su cita en el siguiente enlace: ​ELEGIR FECHA Y HORASe abre en ventana nueva .  Recuerde llevar el día de su cita la documentación que se indica en ​​el listado de documentos exigidosSe abre en ventana nueva para el trámite y los tenga preparados.


Antes de realizar su cita, por favor tome en cuenta lo siguiente:

  • El interesado/solicitante debe comparecer personalmente. En el caso de menores, deberán acudir acompañados de al menos uno de sus progenitores o de su representante legal.
  • Para realizar su trámite en este Consulado es requisito residir dentro de nuestra demarcación consular y presentar prueba de ello (documento oficial vigente en el que consten su nombre completo y domicilio).
  • Es obligatorio contar con todos los documentos en original y copia. Si no dispone de todos los documentos requeridos en los listados de requisitos, no solicite cita.
  • Se solicita presentarse 15 minutos antes de la hora programada. Se concede una tolerancia máxima de 10 minutos. En caso de no presentarse dentro de ese lapso, no se recibirá la documentación y no habrá derecho a reprogramar la cita.
  • Lea detenidamente el apartado “Indicaciones para presentar documentos", disponible al final de esta página.
  • Dirección de nuestras oficinas: Avenida Pablo Neruda nº 2710, 5ª planta, Colonia Providencia, 44630 Guadalajara, Jalisco.

 Importante

  • UNA PERSONA, UNA CITA: No se admitirán registros a través de terceros. Los interesados deben tramitar su cita y comparecer personalmente.
  • CONSULTAS: Para consultas sobre sus credenciales, escriba al correo cog.guadalajara.lmd@maec.es.
  • CAMBIO DE FECHA/HORA DE LA CITA:
    Si ya tiene una cita confirmada pero necesita modificarla, debe acceder al sistema con su usuario y contraseña, cancelar su cita en el apartado “Historial y cancelaciones" y a continuación, seleccionar una nueva fecha y hora disponible.
  • ​​​La oficina consular no puede concertar ni modificar citas en caso de cancelación. Si desea cancelar la cita, deberá hacerlo con una antelación mínima de 3 días.
  • Los solicitantes que no cancelen y no acudan a su cita tendrán su usuario bloqueado sin posibilidad de acceder a una nueva cita.

Justificante con número de referencia

A partir del 31/03/2025, a cada persona que presente una solicitud en la Oficina Consular de Registro Civil de Guadalajara se le expedirá un justificante con un número de referencia, con el cual podrá consultar en línea y sin necesidad de certificado digital el estado de tramitación de su expediente. Para más información pulse aquí.​​​

Indicaciones para presentar documentos:

  • Entregar el original encima de la copia. No entregar todos los originales por un lado y todas las copias por otro.
  • Presentar los documentos sueltos, sin carpetas, folders ni grapas.
  • Incluir únicamente una copia de cada documento (no dos).

Orden de los documentos:

  1. Anexos y hojas declaratorias de datos. Todos los documentos deben llevar fecha y firma donde se indique.
  2. Copia de pasaporte o INE
  3. Acta de nacimiento del interesado
  4. Acta de nacimiento del padre o comprobante de trámite
  5. Acta de nacimiento de la madre o comprobante de trámite
  6. Acta de matrimonio de los padres (si se requiere)
  7. Acta de nacimiento del abuelo/a (si se requiere)

 *Si se aportan más documentos, entregarlos por separado.


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies.