Desde el punto de vista normativo, a partir del 15.03.2022 Vietnam ha abierto sus fronteras al turismo internacional y a la llegada de extranjeros sin mayores restricciones derivadas de la pandemia, después de dos años de cierre del país.
Desde el punto de vista epidemiológico, la pandemia continua activa en Vietnam, y a fecha 15/05/2022 los datos oficiales del Ministerio de Sanidad de Vietnam contabilizan 10.696.630 casos, con más de 43,000 muertos, en total (con un 0.4% de mortalidad).
SE RECOMIENDA EXTREMAR LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN SANITARAS Y CONFIRMAR EL ESTADO DE LA MOVILIDAD INTERNA E INTERNACIONAL ASÍ COMO TENER MUY PRESENTE LA FLUIDEZ DEL ENTORNO NORMATIVO RESPECTO DE LA ESTANCIA EN EL PAÍS. NO ES POSIBLE DESCARTAR NUEVAS RESTRICCIONES SIN PREVIO AVISO A LA LUZ DE LA EVOLUCIÓN Y POSIBLE IMPACTO DE LA PANDEMIA. ES IMPORTANTE CONFIRMAR LOS REQUISITOS EPIDEMIOLÓGICOS DE ENTRADA QUE SE ESPECIFICAN MÁS ABAJO, PUES AUNQUE HAY UNAS GUÍA GENERALES ESTABLECIDAS EN LA NORMATIVA, LA APLICACIÓN PRÁCTICA PODRÍASUFRIR MODIFICACIONES..
CONDICIONES DE ENTRADA EN EL PAÍS (consultar también el apartado de “Documentación y Visados”).
A partir del 15 de marzo de 2022 el Gobierno vietnamita ha abierto las fronteras del país y ha restaurado su política de entrada en Vietnam y la aplicación de sus normativas migratorias.
REQUISITOS DE ENTRADA EN VIETNAM:
1. PARA ESTANCIAS DE HASTA 15 DÍAS: con fecha de 15 de marzo de 2022, se permite que los ciudadanos españoles, con independencia de naturaleza del viaje y tipo de pasaporte (con una caducidad mínima de 6 meses desde el día de la entrada en Vietnam) puedan viajar hasta este país bajo el régimen de exención de visado, por decisión unilateral de las autoridades vietnamitas.
2. PARA ESTANCIAS SUPERIORES A 15 DÍAS: con fecha de 15 de marzo, los ciudadanos españoles precisarán tramitar su solicitud de visado específico, de acuerdo con las normas correspondientes a cada categoría de visado.
Para conocer las condiciones de cada tipo de visado, le corresponderá al interesado contactar directamente con las autoridades vietnamitas, las únicas autoridades competentes para proporcionar la información completa sobre dichos visados.
Esta Embajada no puede asesorarles en cuanto a los requisitos específicos de cada visado, al ser la competencia exclusiva de las autoridades de Vietnam. Para ello le sugerimos que se dirija a la Embajada de Vietnam en España o a las autoridades vietnamitas competentes. También pueden asesorarles las agencias de viaje especializadas.
3. CONTROL EPIDEMIOLÓGICO:
A partir del 15/5/2022, se suspende el requisito de prueba negativa del virus SARS-CoV-2 para las personas que deseen entrar en Vietnam.
Por favor tenga en cuenta que, en caso de dar positivo en alguno de los tests, deberá someterse a la revisión, tratamiento y asumir los gastos relacionados, en su caso. Igualmente, podría ser trasladado a un centro de cuarentena centralizada o a un hospital, cuyas condiciones no siempre siguen los estándares españoles o de países de nuestro entorno. En caso de ser trasladado a uno de estos centros, por favor, póngase en contacto con la Embajada por correo electrónico (
emb.hanoi.vis@maec.es) o en el teléfono de emergencia (+84) 9 363 331 30 pero TENGA EN CUENTA QUE LA NORMATIVA LOCAL NO PERMITE QUE LA EMBAJADA SOLICITE QUE SE LES AUTORICE A ABANDONARLO NI EXIGIR UN TRATO DISTINTO AL DE OTROS CIUDADANOS EN VIETNAM.
Se ruega confirmar con su seguro de viaje la cobertura de gastos derivados de COVID19.
RECONOCIMIENTO MUTUO DE CERTIFICADOS ESPAÑOLES/EUROPEOS Y VIETNAMITAS :
El 11.05.22 se ha publicado en el Diario Oficial de la UE la decisión 2022/725 por la que se establece la equivalencia de los certificados COVID19 emitidos por la República Socialista de Vietnam con los certificados emitidos de acuerdo con las regulaciones de la UE (https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=CELEX%3A32022D0725). A continuación, los servicios técnicos de la UE, los EEMM y Vietnam desarrollarán pruebas operativas de los formatos electrónicos respectivos.
.-En el caso de vacunas reconocidas por la Agencia Europea del Medicamento, los certificados de Vietnam y de la UE tienen reconocimiento mutuo.
.-En el caso de vacunas no reconocidas por la Agencia Europea del Medicamento, la mutua validez de los certificados dependerá de si ese tipo de vacuna ha sido reconocido por la Agencia del Medicamento del Estado Miembro correspondiente.
Aquí puede consultar las vacunas reconocidas por la Agencia Europea del Medicamento:
Aquí puede consultar las vacunas reconocidas por la Agencia Española del Medicamento y Producto Sanitario (AEMPS):
CONDICIONES DE ESTANCIA EN EL PAÍS
La Dirección General de Inmigración de Vietnam ha comunicado que ha puesto fin desde el 15 de enero de 2022 a la “política de extensión automática de estancia” para los extranjeros que ingresaron al país sin visado, con un visado electrónico o un visado de turista. La notificación oficial de la Dirección General de Inmigración comunica lo siguiente (traducción de cortesía):
“… en referencia a la política de extensión automática de estancia para ciudadanos extranjeros, queremos informar de lo siguiente: desde mayo de 2020, el Departamento de Inmigración ha emitido Notas diplomáticas sobre la aplicación de una política de “extensión automática de estancia” para ciudadanos vietnamitas (que entraron en Vietnam con exención de visado, visado electrónico o visado turístico). A partir de enero de 2022, Vietnam reabrirá progresivamente los vuelos internacionales regulares y, con la aprobación de las autoridades competentes, el Departamento de Inmigración dará fin a la política de “extensiones automáticas de estancia” para extranjeros a partir del 15 de enero de 2022”.
El Departamento de Inmigración lo notifica a las Embajadas/Consulados para su conocimiento, y para que aconsejen a sus ciudadanos que abandonen el país en breve. Si hubiera problemas o dificultades, se puede hablar con el Departamento de Inmigración en el teléfono 024-3938-7320 o enviar un correo a para solicitar instrucciones y asistencia”.
Las autoridades vietnamitas son las únicas competentes en materia de autorización de entrada, salida, estancia y residencia en Vietnam y sus políticas y decisiones en esta materia son soberanas. Se recuerda que las personas que se encuentran en territorio vietnamita, con independencia de su nacionalidad, están sujetas a las leyes y decisiones de las autoridades vietnamitas.
En el país se recomienda extremar las medidas para proteger su salud, seguir en todo caso las recomendaciones de las autoridades locales, cuyo incumplimiento podría ser seriamente penalizado, y estar provisto de un seguro sanitario que pueda hacer frente a todo tipo de gastos derivados de la COVID19. El sistema sanitario en Vietnam no es coincidente con el sistema sanitario de España ni de los países de nuestro entorno.
Se ruega solicitar cita antes de acudir a la Embajada . El teléfono de emergencia consular de la Embajada de España en Hanoi (+84) 9 363 331 30 está disponible 24 horas al día.
CONECTIVIDAD AEREA INTERNACIONAL
Las firmes restricciones de entrada desde el comienzo de la pandemia han generado una significativa reducción de los vuelos que operan con Vietnam. No obstante, el 15 de febrero se han reanudado los vuelos comerciales internacionales, “sin más limitaciones que cumplir la normativa de control y prevención de covid19”.
Debido al impacto de la pandemia, pueden producirse cancelaciones o retrasos de los vuelos. También las salidas del país podrían verse afectadas por estas situaciones. Se recomienda consultar detalladamente los planes de vuelos especiales de las compañías aéreas que operan con Vietnam y sus condiciones en caso de cancelación, pues éstos podrían cambiar repentinamente.
Información de la tabla
Información de la tablaCOMPAÑÍA AÉREA | CONTACTO PARA SOLICITAR INFORMACIÓN |
AIR FRANCE | 024 38253484 (Hanoi) 028 38290981 (HCM) |
QATAR | 028 38273888 |
ASIANA | 19004798 |
NIPPON JAPAN | 190-023-2442 024 39262808 (Hanoi) 028 38219612 (HCM) |
EMIRATES | 028 3911 3099 |
TURKISH AIRLINES | 024 35 620 620 028 3520 8989 |
VACUNACIÓN
La vacunación es una cuestión de orden público responsabilidad de las autoridades competentes en el territorio de cada país.
VACUNACION EN VIETNAM:
El 10.07.21 las autoridades vietnamitas lanzaron una campaña de vacunación a nivel nacional. A fecha de 15 de marzo de 2022, han sido administradas 200,729,854 de dosis, por lo que el 79,3% de la población ha recibido las dos dosis de vacunación y un 46% la dosis de refuerzo, y se está administrando la vacuna a niños mayores de 12 años y la dosis de refuerzo a determinados grupos de personas. Está ultimándose la estrategia de vacunación para menores de 12 años. Hay 8 vacunas autorizadas: AstraZeneca, Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson (Janssen), Sinopharm BIBP, Sputnik V, and Hayat-Vax COVID-19 (Sinopharm) y Abdala.
Puede consultar información al respecto en:
El portal oficial de noticias del Gobierno de Vietnam
Y en los informes de la OMS de situación en Vietnam
Según la OMS y el Ministerio de Sanidad, la información sobre vacunación se hará pública a través del portal:
www.tiemchungcovid19.gov.vn/portal (también disponible en inglés)
Las autoridades vietnamitas comunicaron oficialmente, con fecha 25.08.21 que:
.-Vietnam “mantiene la política de no distinción de nacionalidad” en el proceso de vacunación (…) los extranjeros y los vietnamitas (…) que viven actualmente en Vietnam, si pertenecen a un grupo prioritario o se encuentran en zona prioritaria, tienen el mismo derecho a la vacunación que los ciudadanos vietnamitas”
.-los “extranjeros y vietnamitas (…) que viven actualmente en Vietnam y que no pertenecen a un grupo prioritario tienen derecho a registrarse para la vacunación en los organismos, unidades, localidades al igual que los ciudadanos vietnamitas”.
Las prioridades y procedimientos de vacunación establecidos por las autoridades vietnamitas son susceptibles de ser adaptados a las circunstancias epidemiológicas y en la medida que la disponibilidad de suministros lo permitan. Los plazos y procedimientos de ejecución del Plan de Vacunación de Vietnam pueden variar por provincias o distritos. La Embajada de España carece de competencia legal al respecto del Plan de Vacunación de Vietnam por lo que los interesados deben dirigir sus consultas a las autoridades vietnamitas de su localidad/distrito.
La Embajada carece de competencia igualmente al respecto del tipo de vacuna que se ofrezca en cada caso. Las personas interesadas que tengan dudas deben consultar con un facultativo médico al respecto de su caso concreto. Puede consultar un listado de centros médicos en Vietnam en el apartado de Sanidad de estas Recomendaciones.
Para facilitarle que pueda tomar una decisión informada, aquí puede consultar también los enlaces, donde encontrará más información sobre la vacunación y los distintos tipos de vacunas:
La vacunación, de acuerdo con la legislación española, es un acto voluntario, decisión individual de cada persona cuya responsabilidad asume, por lo que la Embajada no puede emitir recomendaciones a este respecto en ningún sentido. Esta información debe entenderse, por tanto, con carácter meramente orientativo.
Si usted es ciudadano español y aún no ha sido vacunado, puede ponerse en contacto con la Sección Consular de la Embajada de España para recibir más información a través del correo electrónico
emb.hanoi.vis@maec.es.
EN CASO DE ENFERMEDAD
Según la regulación del Ministerio de Sanidad de Vietnam (Decisión 250/QD-BYT de 28.01.2022), aquellas personas que han sido diagnosticadas con el Virus y no requieran tratamiento en establecimientos sanitarios deberán autoaislarse en sus respectivos alojamientos durante 7 días, aislamiento que podrá terminar con un resultado negativo de prueba rápida. En caso contrario, deberán mantenerse aislados durante otros tres días, si tienen las dos dosis de vacuna, o 7 días si no es el caso. En casos más graves, las personas contagiadas pueden ser trasladadas a establecimientos gubernamentales o a hospitales para el tratamiento de la enfermedad.
En caso de ser ingresado en un centro de cuarentena u hospitalario en Vietnam, por favor, informe a la Embajada llamando al teléfono de emergencia consular (+84) 9 363 331 30 o enviando un correo a
emb.hanoi.vis@maec.es. Estos centros, según el lugar, podrían no ser equiparables al sistema sanitario de España y los países de nuestro entorno. Se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales, su incumplimiento podría ser seriamente penalizado, según los casos.
En este enlace en inglés pueden consultarse los últimos informes de situación de la OMS en Vietnam con información más detallada por provincias.
También puede encontrar información detallada por provincias en el enlace del Ministerio de Sanidad de Vietnam
https://ncov.moh.gov.vn/
MOVILIDAD INTERNA:
El Gobierno ha modificado su estrategia de lucha contra la pandemia de COVID, abandonando el objetivo de "COVID cero" para pasar a la convivencia con el virus, reforzando la vacunación y manteniendo siempre las debidas precauciones. No obstante, pueden seguir vigentes algunas restricciones.
Se ha establecido una clasificación por zonas verdes, amarillas, naranjas y rojas, que pueden afectar a los desplazamientos por el país según la normativa local. Ello puede consultarse en:
https://capdodich.yte.gov.vn./map
Además, y aunque funcionan tanto transportes terrestres como conexiones aéreas, los viajeros podrían verse soprendidos, en casos extremos, en sus desplazamientos internos por cierres perimetrales y cuarentenas obligatorias localizados en determinadas ciudades, barrios o edificios.
El uso de la mascarilla es obligatorio en cualquier lugar público.
Además, se exige la utilización de la aplicación PcCOVID o de una equivalente. Tenga en cuenta que la política de protección de datos no es equivalente a la española y la europea:
https://pccovid.gov.vn.
Por favor consulte la normativa vigente detallada para su lugar de residencia o de destino, así como los requisitos exigidos en caso de desplazamiento, si éste es imprescindible.
En estos enlaces oficiales en inglés puede consultar información actualizada por las autoridades:
OTROS ENLACES DE INTERÉS:
• Ministerio de Sanidad de Vietnam:
https://ncov.moh.gov.vn/ (en vietnamita). En este enlace pueden encontrar información de las autoridades vietnamitas sobre la evolución de la pandemia en el país.
• Ministerio de Sanidad de España:
https://www.vacunacovid.gob.es/. En este enlace puede encontrar información de las autoridades españolas competentes sobre el Plan Nacional de Vacunación en España.