Infraestructura sanitaria: La estructura sanitaria es deficitaria, particularmente fuera de la capital, donde no hay garantías de la calidad de la asistencia médica. Se recomienda un seguro de viaje que cubra la repatriación, ya que las opciones médicas locales en caso de accidente o enfermedad grave son muy básicas. Muchos medicamentos no existen. Las enfermedades diarreicas y los parásitos intestinales son comunes.
En la capital: Hospital Ayres Menezes (Hospital central): +239.222.12.22
eléfono de emergencia (Embajada de España en Libreville):+241 06 44 47 47
Es recomendable llevar un pequeño botiquín con medicamentos de primera necesidad
PALUDISMO Y DENGUE
Conviene iniciar la profilaxis contra la malaria quince días antes del viaje y continuarla quince días después. Es mejor dormir con mosquitera o aire acondicionado. En los últimos meses, se han presentado además algunos casos de dengue en el país. Se aconseja a los viajeros que se informen de las medidas preventivas a adoptar, entre las cuales el uso de repelente, ropa que cubra brazos y piernas y mosquiteras en puertas y ventanas.
CORONAVIRUS COVID-19
En la sesión del Consejo de Ministros celebrada el 28 de julio de 2022, el Gobierno decidió levantar todas las medidas restrictivas relativas al COVID-19, con excepción de las siguientes:
Para todos los ciudadanos, nacionales o extranjeros, mayores de 12 años que no tengan un certificado de vacunación digital en vigor, presentación obligatoria de prueba de antígeno o PCR negativa a la llegada al aeropuerto internacional de Santo Tomé y Príncipe, realizada dentro de las 48h o 72h, respectivamente.
Los viajeros a su llegada a São Tomé serán sujetos a un examen térmico y deberán entregar prueba impresa o digital del resultado negativo de la prueba COVID-19 a las autoridades de São Tomé.
Confinamiento domiciliario obligatorio para las personas con resultado positivo en la prueba de COVID 19.
Obligación de llevar correctamente la mascarilla, por parte de todos los ciudadanos a partir de los 12 años, en las residencias de mayores y centros de acogida y en las unidades sanitarias. En otros lugares cerrados y en vehículos, el uso de mascarilla se vuelve opcional.
Obligación de lavarse las manos con agua y jabón o desinfectarse con alcohol gel a la entrada de todos los establecimientos comerciales.
En caso de que se encuentre en Santo Tomé y Príncipe y presente síntomas (tos, fiebre, dificultades respiratorias) los centros médicos de referencia son el Hospital Ayres de Menezes en Santo Tomé y el Hospital de la Región Autónoma de Príncipe.
En cuanto a los requisitos de salida de Santo Tomé y Príncipe, se aplican las normas de entrada del país de destino, que serán comprobadas por las compañías aéreas. Se recomienda consultar las normas del país de destino siempre antes de viajar.
La página de Facebook del Ministerio de Salud de Santo Tomé y Príncipe publica regularmente información sobre las fechas de realización de test para los distintos vuelos, la situación epidemiológica del país y las restricciones existentes.