SE DESACONSEJA VIAJAR A RUANDA debido a la pandemia de COVID-19.
COVID-19:
A la llegada y salida del país, las autoridades ruandesas exigen:
- Con carácter previo a la llegada a Ruanda, todo viajero deberá completar el formulario para la localización de pasajeros (Passenger Locator Form) de la siguiente página web https://travel.rbc.gov.rw/travel/
- A todos los viajeros (incluidos aquellos en tránsito), independientemente de haber recibido la pauta completa de vacuanción, la presentación de un certificado de diagnóstico negativo de test rápido de antígenos ealizado en las 72 horas previas a la partida del primer vuelo. Los menores de 5 años están exentos de presentación del ceritificadode diagnóstico.
- A todos los pasajeros, incluidos aquellos que hagan tránsito aeroportuario superior a 12 horas, la realización de un test rápido en el aeropuerto (coste de 5$ asumido por el viajero).
- A la salida del país deberá presentarse un certificado negativo de prueba diagnóstica PCR o test rápido de antígenos (los menores de 5 años se encuentran exentos de la misma) realizada en las últimas 72 horas. A tal fin puede obtenerse cita en el
Rwanda Biomedical Centre (RBC)
- En caso de resultado positivo del test de Covid-19, tanto a la entrada como a la salida del país, la persona en cuestión se encontrará a cargo de las autoridades ruandesas hasta su plena recuperación (dos prueas PCR negativas consecutivas). Los costes de alojamiento y tratamiento corren a cargo del paciente.
En cumplimiento de las instrucciones de las autoridades ruandesas, la vacunación contra la COVID (pauta completa + dosis de refuerzo) es obligatoria para todos los nacionales de Ruanda mayores de 12 años que dessen viajar al extranjero, con indepenencia de su lugar de residencia.
Para el acceso a lugares públicos y medios de transporte público se exige la presentación del certificado de vacunación (pauta completa + dosis de refuerzo).
El turismo está permitido bajo las siguientes condiciones:
- Presentación de un test COVID negativo de menos de 24 horas para el acceso a los parques naciones: PCR para los parques de los volcanes, Nyungwe y Gishawati-Mukura; y test de antígenos para el parque de Akagera.
-En caso de presentar síntomas de Covid-19, el número de emergencia habilitado por las autoridades ruandesas es el 114. También es posible enviar un correo electrónico a
covid@rbc.gov.rw o de enviar un mensaje a través de whatsapp al siguiente número +250 781 415 724.
Por otro lado, las autoridades españolas exigirán a los pasajeros procedentes del extrenajero autorizados a entrar en España que presenten alguno de los siguientes tres documentos:
- Certificado de vacunación: expedido por las autoridades competentes del país de origen, siempre y cuando se trate de una vacuna autorizada por la EMA o la OMS, debiendo haber transcurrido al menos 14 días y no más de 270 días desde la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacuna completa
- Certificado de diagnóstico: se aceptarán aquellos con resultado negativo, cuya toma de muestra haya sido obtenida dentro de las 72 horas previas a la salida a España en el caso de las pruebas de amplificación de ácido nucleico (por ejemplo: PCR, TMA, LAMP, NEAR, etc.) o dentro de las 24 horas previas a la salida a España en el caso de los test rápidos de antígenos (RAT).
- Certificado de superación de recuperación: Se aceptarán como válidos los certificados de recuperación expedidos por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica NAAT o test rápido de detección de antígeno con resultado positivo. El certificado tendrá una validez de 180 días después de la fecha del primer resultado positivo.
Ruanda es, en líneas generales, un país seguro. No obstante, en los últimos tiempos se ha producido un incremento de los robos en Kigali. Igualmente, la situación regional es frágil, por lo que deben extremarse las precauciones, especialmente cuando se viaja fuera de Kigali y en las zonas fronterizas con RDC, Uganda y Burundi, pues no se descartan ataques esporádicos o incursiones armadas.