La atención sanitaria es buena. Los turistas titulares del derecho a la asistencia sanitaria y beneficiarios a su cargo que cumplan los requisitos exigidos por la legislación española deberán, antes de desplazarse a Liechtenstein, obtener la correspondiente Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).
Esta tarjeta es individual y certifica el derecho de su titular a recibir las prestaciones sanitarias que sean necesarias desde un punto de vista médico, durante su estancia temporal en Suiza y el Principado de Liechtenstein, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración prevista de la estancia.
El período de validez de la Tarjeta Sanitaria Europea es de dos años y consta en la misma su fecha de caducidad.
La asistencia sanitaria se recibirá en igualdad de condiciones con los asegurados del país al que se desplaza. En algunos casos, se deberá asumir una cantidad fija o un porcentaje de los gastos derivados de la asistencia sanitaria, al igual que los nacionales del Estado al que se desplaza. Estos importes no son reintegrables.
La TSE puede solicitarse por internet, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social (sede.seg-social.gob.es) o, cuando sea necesario aportar la documentación que acredite el derecho a exportar las prestaciones sanitarias, dirigiéndose a los Centros de Atención e información de la Seguridad Social (CAISS), solicitando cita previa al CAISS elegido o en las Direcciones Provinciales o Locales del Instituto Social de la Marina (ISM). Cuando no sea posible la emisión de la TSE, o si su desplazamiento es inminente, podrá solicitar el Certificado Provisional Sustitutorio de la TSE. Este certificado es individual y acredita el derecho de su titular a recibir prestaciones sanitarias en las mismas condiciones que la TSE, desde el inicio hasta el fin de su validez, cuyas fechas constan en el propio certificado.
• Se aconseja contratar un seguro médico y de viaje, que cubra las contingencias no incluidas en la TSE, dado el alto coste de los gastos médicos en Suiza y Liechtenstein. En caso de actividades de montaña o deportes de invierno, conviene que el seguro cubra explícitamente los eventuales gastos de rescate y evacuación.
b. Riesgos sanitarios del país:
Vacunas:
Obligatorias: Ninguna fuera del calendario español.
Recomendadas: Ninguna. En época estival, y sólo si se van a realizar actividades en espacios abiertos como el senderismo, se puede valorar la conveniencia de vacunarse contra la encefalitis centroeuropea, transmitida por la garrapata.
Para más información, consulte la siguiente página web:
c. Calidad de la atención médica: buena; al nivel de los países de su entorno.
d. Principales hospitales:
Landesspital Liechtenstein
Heiligkreuz 25
FL-9490 Vaduz
Telefon +423 235 44 11
Fax +423 235 44 44
Spital Grabs (Suiza)
Spitalstrasse 44, 9472 Grabs
Telefon +41 81 772 51 11
Notfall +41 81 772 54 50
LKH Feldkirch (Austria)
Carinagasse 47, A-6807 Feldkirch
Telefon +43 5522 303-0
Para mayor información consulte el sitio web de Sanidad Exterior: