Español
Delegación Permanente de España ante la UNESCO
@ Madrid: 22.01.2021 19:14
@ Delegación Permanente Unesco - París: 22.01.2021 19:14
Qué es la UNESCO
>
Qué es la UNESCO
>
Constitución de la UNESCO
>
Convenciones
Representación
>
Delegación Permanente de España ante la UNESCO
>
Embajador Delegado Permanente
>
Localización y contacto
>
Tablón de anuncios
>
Ofertas de empleo
UNESCO en España
>
Comisión Nacional
>
Inscripciones UNESCO
Noticias
>
Noticias
>
Galeria de Imágenes
Está usted en:
DELEGACIÓN PERMANENTE DE ESPAÑA ANTE LA UNESCO
>
ESPAÑOL
>
REPRESENTACIÓN
Representación
>
Delegación Permanente de España ante la UNESCO
>
Embajador Delegado Permanente
>
Localización y contacto
>
Tablón de anuncios
>
Ofertas de empleo
Actualidad
>
Plan de Acceso Universal: Compartiendo las vacunas contra el Covid-19. “Vacunación Solidaria”
>
Declaración sobre Venezuela del Alto Representante en nombre de la Unión Europea
>
Barcelona acoge dos reuniones para relanzar el diálogo y la cooperación
>
España y Senegal refuerzan su cooperación
Delegación Permanente de España ante la UNESCO
Imagen de la página
Leyenda de imagen
Contenido de la página
La Delegación Permanente de España ante la
UNESCO
tiene como misión representar a España ante la Organización, participar en sus diferentes órganos de gobierno y en las reuniones de los comités de las diferentes convenciones suscritas bajo los auspicios de la institución, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de sus objetivos, la aplicación y desarrollo de las convenciones o la ejecución de programas y de actividades en todos los
ámbitos de competencia de la Organización: en la educación, en la cultura, en las ciencias y en la comunicación.
La Delegación depende orgánicamente del
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
pero su labor de representación se extiende a toda la Administración Pública española. En su sede, además de personal del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, también trabajan funcionarios del
Ministerio de Educación y Formación Profesional
.
La misión da apoyo, junto con la
Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO
, a la labor de la sociedad civil integrada por cátedras, escuelas, asociaciones, centros y clubs UNESCO.
España colabora activamente en todos los sectores de la Organización.
En el ámbito de la
Cultura
, nuestro país que cuenta
con 48 bienes inscritos en la
Lista de Patrimonio Mundial
y 19 en la
Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial
, se ha implicado en la conservación de los bienes culturales, ha promovido resoluciones para la protección de los bienes en casos de conflicto y el refuerzo de la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, colaborando a la concienciación y puesta en valor del patrimonio en diferentes regiones.
En el área de
Educación
, España apoya la labor de la UNESCO y de sus institutos especializados en planificación, calidad y estadísticas, (
OREALC
,
IIPE
,
IESALC
, entre otros). Impulsa
asimismo los objetivos estratégicos de crear sistemas educativos de calidad, inclusivos y equitativos, promoviendo el aprendizaje durante toda la vida, contemplados en la
Agenda de Objetivos de Desarrollo Sostenible
.
En los programas de
Ciencia
, España es miembro del Consejo del
Programa del Hombre y la Biosfera (MAB)
y ocupa el segundo lugar en número de
reservas de la biosfera
(52) a los que se suman los de la
Red Global de Geoparques
. Igualmente promueve la participación en proyectos de la
Comisión Oceanográfica Intergubernamental
y programas de cooperación con Iberoamérica y el Mediterráneo en el marco del
Programa Hidrológico Internacional
.
En el ámbito de las
Ciencias Sociales
, España ha apoyado el desarrollo del programa
MOST
, Programa de Gestión de las Transformaciones Sociales, con proyectos en Centroamérica o en el norte de África.
En la
Comunicación
se ha impulsado especialmente
el programa
Memoria del Mundo
, con 11 bienes ya registrados.
España cuenta para ello desde el año 2002 con un
Acuerdo Marco de Cooperación entre España y la UNESCO
relativo al fondo fiduciario España-UNESCO de Cooperación para el Desarrollo.
Twitter
@EspUNESCO
18 ene
@EspUNESCO
RT @MAECgob: (2/2) 5️⃣ La apuesta por el #multilateralismo 6️⃣ La defensa de los #DerechosHumanos 7️⃣ La #paz, la #seguridad, la mediación…
18 ene
@EspUNESCO
RT @MAECgob: La ministra presenta los objetivos de la #AcciónExterior 🇪🇸, alineados con la #Agenda2030 y nuestra agenda para el cambio: 1️⃣…
18 ene
@EspUNESCO
RT @MAECgob: El Presidente del Gobierno, @sanchezcastejon, ha inaugurado hoy la VI Conferencia de Embajadores del @MAECgob, la primera en d…
18 ene
@EspUNESCO
RT @MAECgob: Con #ParaMíEspañaEs hemos querido poner en el centro a los ciudadanos 🇪🇸, que reflejan la pluralidad y resiliencia de nuestra…
18 ene
@EspUNESCO
RT @MAECgob: 📺 Podrás seguir en directo en nuestro canal: 🔴 La inauguración, por el PG @sanchezcastejon, y la intervención de la ministra…
18 ene
@EspUNESCO
RT @MAECgob: 📣 Nueva fecha ➡️ @casamerica acogerá los próximos días 18 y 19 de enero la VI Conferencia de Embajadores, organizada por el @M…
27 nov
@EspUNESCO
RT @CulturaAND: 'Olivo solitario, lejos del olivar, junto a la fuente, olivo hospitalario que das tu sombra a un hombre pensativo y a un ag…
27 nov
@EspUNESCO
RT @UNESCO_es: La rama de olivo ocupa un lugar importante en la mente de hombres y mujeres. Simboliza la paz, la sabiduría y la armonía.…
16 nov
@EspUNESCO
RT @GlobalSpain: Spain🇪🇸is the third🥉ranked country in the world🌍for World Heritage Sites, behind only China and Italia. 48 assets and site…
16 nov
@EspUNESCO
RT @GlobalSpain: It is also the second🥈 ranked country in the world🌍 for @UNESCO Global Geoparks: spaces with geologic singularities that p…
16 nov
@EspUNESCO
RT @GlobalSpain: Lastly, the cities🇪🇸 of Llíria, Seville, Barcelona, Granada, Denia, Burgos, Bilbao, Terrassa and Valladolid form part of t…
16 nov
@EspUNESCO
RT @GrupoCPHE: #Cáceres Any time of the year is ideal for visiting this monumental city in Extremadura and its medieval town centre. You ca…
16 nov
@EspUNESCO
RT @Avila_CyL: Hoy es un gran día, este lunes celebramos el #DíaDelPatrimonioMundial y #Ávila de patrimonio va sobrado 🤩🤩🤩 @GrupoCPHE @sp…
16 nov
@EspUNESCO
RT @GrupoCPHE: #Córdoba es la primera ciudad con cuatro declaraciones de la @UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: La Mezquita; el casco…
16 nov
@EspUNESCO
RT @jmrdezuribes: Hoy es el #DiaInternacionalDelFlamenco , una de nuestras grandes señas de identidad, un arte universal que debemos cuidar…
Destacados
Accesos directos
>
Oportunidades profesionales y de formación
>
Fichas país
>
Legalizaciones
>
Belisama
>
Datos abiertos
>
Quejas y sugerencias
>
Sugerencias web
>
Mapa del sitio
>
Alertas
Enlaces de interés
>
This Is The Real Spain
>
AECID
>
Instituto Cervantes
>
Red de Casas
>
Cooperación Española
>
Portal de la Transparencia
>
Punto de Acceso General
>
La Moncloa
Sede Palacio de Santa Cruz
Plaza de la Provincia, 1
28012
MADRID
Tel:
+34 91 379 97 00
Sede Palacio de Viana
Duque de Rivas, 1
28071
MADRID
Tel:
+34 91 379 97 00
Sede Torres Ágora
Serrano Galvache, 26
28033
MADRID
Tel:
+34 91 379 97 00
Sede Pechuán
C/ Pechuán, 1
28002
MADRID
Tel:
+34 91 379 17 00
AECID
Avda. Reyes Católicos, 4
28040
MADRID
Tel:
+34 91 583 81 00 / 01
Fax:
+34 91 583 83 10 / 11
Gobierno de España
©Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Portal gestionado por la Dirección General de Comunicación, Diplomacia Pública y Redes
Aviso Legal
|
Política de Privacidad
|
Accesibilidad
|
Guía de Navegación
|
Cookies
Premio Ciudadanía 2016