Español
Delegación Permanente de España ante la UNESCO
@ Madrid: 13.12.2019 16:12
@ Delegación Permanente Unesco - París: 13.12.2019 16:12
Qué es la UNESCO
>
Qué es la UNESCO
>
Constitución de la UNESCO
>
Convenciones
Representación
>
Delegación Permanente de España ante la UNESCO
>
Embajador Delegado Permanente
>
Localización y contacto
>
Tablón de anuncios
>
Ofertas de empleo
UNESCO en España
>
Comisión Nacional
>
Inscripciones UNESCO
Noticias
>
Noticias
>
Galeria de Imágenes
Está usted en:
DELEGACIÓN PERMANENTE DE ESPAÑA ANTE LA UNESCO
>
ESPAÑOL
>
REPRESENTACIÓN
Representación
>
Delegación Permanente de España ante la UNESCO
>
Embajador Delegado Permanente
>
Localización y contacto
>
Tablón de anuncios
>
Ofertas de empleo
Actualidad
>
Margarita Robles recibe a Michelle Bachelet
>
Fernando Valenzuela se reúne con el presidente de la Asamblea General
>
Josep Borrell recibe a su homólogo marroquí, Nasser Bourita
>
Siete nuevos Embajadores extranjeros presentan cartas credenciales
Delegación Permanente de España ante la UNESCO
Imagen de la página
Leyenda de imagen
Contenido de la página
La Delegación Permanente de España ante la
UNESCO
tiene como misión representar a España ante la Organización, participar en sus diferentes órganos de gobierno y en las reuniones de los comités de las diferentes convenciones suscritas bajo los auspicios de la institución, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de sus objetivos, la aplicación y desarrollo de las convenciones o la ejecución de programas y de actividades en todos los
ámbitos de competencia de la Organización: en la educación, en la cultura, en las ciencias y en la comunicación.
La Delegación depende orgánicamente del
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
pero su labor de representación se extiende a toda la Administración Pública española. En su sede, además de personal del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, también trabajan funcionarios del
Ministerio de Educación y Formación Profesional
.
La misión da apoyo, junto con la
Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO
, a la labor de la sociedad civil integrada por cátedras, escuelas, asociaciones, centros y clubs UNESCO.
España colabora activamente en todos los sectores de la Organización.
En el ámbito de la Cultura, nuestro país que cuenta
con 48 bienes inscritos en la
Lista de Patrimonio Mundial
y 19 en la
Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial
, se ha implicado en la conservación de los bienes culturales, ha promovido resoluciones para la protección de los bienes en casos de conflicto y el refuerzo de la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, colaborando a la concienciación y puesta en valor del patrimonio en diferentes regiones.
En el área de Educación, España apoya la labor de la UNESCO y de sus institutos especializados en planificación, calidad y estadísticas, (OREALC, IIPE, IESALC, entre otros). Impulsa
asimismo los objetivos estratégicos de crear sistemas educativos de calidad, inclusivos y equitativos, promoviendo el aprendizaje durante toda la vida, contemplados en la
Agenda de Objetivos de Desarrollo Sostenible
.
En los programas de Ciencia, España es miembro del Consejo del
Programa del Hombre y la Biosfera (MAB)
y ocupa el segundo lugar en número de
reservas de la biosfera
(52) a los que se suman los de la
Red Global de Geoparques
. Igualmente promueve la participación en proyectos de la
Comisión Oceanográfica Intergubernamental
y programas de cooperación con Iberoamérica y el Mediterráneo en el marco del
Programa Hidrológico Internacional
.
En el ámbito de las Ciencias Sociales, España ha apoyado el desarrollo del programa
MOST
, Programa de Gestión de las Transformaciones Sociales, con proyectos en Centroamérica o en el norte de África.
En la Comunicación se ha impulsado especialmente
el programa
Memoria del Mundo
, con 11 bienes ya registrados.
España cuenta para ello desde el año 2002 con un Acuerdo Marco de Cooperación entre España y la UNESCO relativo al fondo fiduciario España-UNESCO de Cooperación para el Desarrollo.
Twitter
@EspUNESCO
12 dic
@EspUNESCO
RT @ACEcultura: Las #cerámicas de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo han sido declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la H…
12 dic
@EspUNESCO
RT @MAECgob: 🔎 Si buscas #empleo 💼 Quieres ganar #experiencia en el exterior 🌐 Y te interesan las Organizaciones Internacionales ¡Descubre…
12 dic
@EspUNESCO
RT @UNESCO: Wildfires🔥 Extreme weather🌪️ Rising sea levels🌊 #ClimateChange is threatening our fundamental human rights! We have to take i…
12 dic
@EspUNESCO
RT @UNESCO: “What a sad era when it is easier to smash an atom than a prejudice.” – Albert Einstein On #HumanRightsDay, let’s promote the…
12 dic
@EspUNESCO
RT @MAECgob: #España, junto a otros 64 países y la UE, se ha comprometido a alcanzar la #NeutralidadClimática en 2050 2019 está siendo un…
12 dic
@EspUNESCO
RT @MAECgob: 💬 Hoy, @EspanaGlobal ha organizado un panel de expertos sobre "#Desinformación y negacionismo del #CambioClimático" en el Pabe…
12 dic
@EspUNESCO
RT @PatrimonioCM: ¿Cuál es el papel de asociaciones como @ICOMOS_CNE, ICOM o ANABAD en la relación con las administraciones públicas? Repr…
12 dic
@EspUNESCO
RT @Fdouvere: Today at #COP25: side event on integrating coastal blue carbon in NDCs, a topic of significant importance for #WorldHeritage…
12 dic
@EspUNESCO
RT @MAECgob: ¿Sabías que #España es miembro del Consejo de #DerechosHumanos de la @ONU_es para el período 2018-2020? 📺 Descubre en nuestro…
12 dic
@EspUNESCO
RT @UNESCO_es: Igualdad. Justicia. Libertad. Defendamos los #DerechosHumanos hoy y siempre. ℹ️
https://t.co/RXizAxTEgp
#DiaDeLosDerechosH…
12 dic
@EspUNESCO
RT @spain: Amazing Ibiza! Amazing Spain! #WinterInIbiza #Eivissa #Ibiza #BalearicIslands #SpanishIslands #SpainExperience #WinterInSpain #X…
12 dic
@EspUNESCO
RT @GrupoCPHE: San Cristóbal de #LaLaguna fue concebida para 6.000 vecinos y sus calles se dividieron por gremios y estamentos sociales. En…
12 dic
@EspUNESCO
RT @UNESCO: 🔴 BREAKING New inscription on the #IntangibleHeritage list: Artisanal talavera of Puebla and Tlaxcala, #Mexico🇲🇽, and cerami…
12 dic
@EspUNESCO
RT @MAECgob: #TalDíaComoHoy en 1948, la #AGNU adoptó la Declaración Universal de #DerechosHumanos 🌐👐 ▶️ Para conocer el compromiso de #Esp…
12 dic
@EspUNESCO
RT @culturagob: @UNESCO_es @TalaveraAyto @ipcepatrimonio @tierraceramica 🇪🇸🗣️ El ministro de Cultura y Deporte celebra esta declaración y s…
Destacados
Accesos Directos
>
Embajadas y Consulados
>
Ficha país
>
Legalizaciones
>
Datos Abiertos
>
Oportunidades profesionales y de formación
>
Cita previa MAUC
>
Tu Consulado puede ayudarte
>
Belisama. Portal empleo familias Servicio Exterior
>
Preguntas Frecuentes
>
Quejas y sugerencias
>
Suscripciones Alertas
>
Sugerencias
>
Mapa del Sitio
Enlaces de Interés
>
España Global
>
AECID
>
This Is The Real Spain
>
Instituto Cervantes
>
Cooperación Española
>
Portal Transparencia
>
Sede Electrónica MAUC
>
La Moncloa
>
Portal administracion.gob.es
>
Casa Real
>
Red de Casas
MAUC / Sede Palacio de Santa Cruz
Plaza de la Provincia, 1
28012
MADRID
Tfno:
91 379 97 00
MAUC / Sede Palacio de Viana
Duque de Rivas, 1
28071
MADRID
Tfno:
91 379 97 00
MAUC / Sede Torres Ágora
Serrano Galvache, 26
28033
MADRID
Tfno:
91 379 97 00
AECID
Avda. Reyes Católicos, 4
28040
MADRID
Tfno:
91 583 81 00 / 01
Fax:
91 583 83 10 / 11
Dirección General de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares
C/ Pechuán, 1
28002
MADRID
Tfno:
91 379 17 00
Gobierno de España
©Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Portal gestionado por la Dirección General de Comunicación e Información Diplomática
Aviso Legal
|
Política de Privacidad
|
Accesibilidad
|
Guía de Navegación
|
Cookies
Premio Ciudadanía 2016