La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en inglés ITU - International Telecomunication Union) es una agencia especializada del sistema de Naciones Unidas surgida en 1865 en Berna para armonizar las comunicaciones telegráficas y posteriormente telefónicas que en 1947 trasladó su sede a Ginebra.
Sus principales actividades se corresponden con las áreas-objetivo de la organización:
Compuesta en la actualidad por 193 países miembros y más de 700 entidades del sector privado e instituciones académicas,la UIT se basa en el principio de cooperación internacional público-privada.
Estructura y Órganos de gobierno
- La Conferencia de Plenipotenciarios es el órgano supremo de la Unión compuesto por todos los Estados miembros y que se reúne
cada 4 años (la última vez en 2014 en Busán,Corea del Sur) para aprobar las líneas políticas básicas de la organización, determinar su estructura y actividades y elegir a los altos cargos de la Secretaría.
- El Consejo lo constituyen 48 miembros, elegidos por la Conferencia a partir de una distribución equitativa de los puestos entre las distintas regiones del mundo, y entre sus funciones destacan presentar propuestas a la Plenipotenciaria, coordinar el trabajo de la Organización y ejercer el control financiero del Secretariado.
- La Secretaría General ostenta la representación legal de la UIT y se encarga de sus aspectos jurídicos, administrativos y financieros, que incluyen:
- La organización de conferencias.
- La información.
- La planificación estratégica a largo plazo.
- Las relaciones con el exterior.
- La asesoría jurídica.
- Las finanzas.
- La gestión de Recursos Humanos y los servicios comunes.

El actual Secretario General, Houlin Zhao, de nacionalidad china, fue elegido en la Conferencia Plenipotenciaria de Busán en noviembre de 2014, es asistido por la figura del Vicesecretario General, cargo que ocupa el británico Malcom Johnson.
La Misión Permanente de España en Ginebra, en coordinación con la
Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, colabora activamente con la UIT en las tareas de cooperación internacional en el campo de las telecomunicaciones, tales como:
Regular el uso de las frecuencias de radio para las comunicaciones terrestres y por satélite.
Desarrollo de normas comunes en telecomunicaciones.
Programas de desarrollo y capacitación de la UIT, dirigidas a los países en vías de desarrollo.
Responsable de esta representación a cargo de este organismo
D. Juan Lueiro García