
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI, en inglés WIPO - World Intellectual Property Organization) es un organismo especializado del sistema de las Naciones Unidas con sede en Ginebra (Suiza) creado en 1967 que tiene como objetivo desarrollar un sistema de propiedad intelectual internacional equilibrado, accesible y que recompense la creatividad, estimule la innovación y contribuya al desarrollo económico, salvaguardando a la vez el interés público.
Además de las cuestiones de propiedad intelectual, su ámbito de actuación abarca también los derechos de autor y sus derechos conexos, como la propiedad industrial, el derecho de marcas y el derecho de patentes.
- Las Asambleas Generales comprenden la Asamblea General de la OMPI (órgano plenario principal) y las Asambleas de los acuerdos que administra (como por ejemplo la Asamblea de Madrid o la Asamblea del PCT) y el Comité de Coordinación, que propone al candidato a Director General y asesora a la Organización sobre cuestiones administrativas y financieras.
- Además, la OMPI se estructura a través de diversos Comités y Programas:
Los Comités o las Asambleas pueden decidir el establecimiento de un grupo de trabajo (por ejemplo, el grupo de trabajo del Sistema de Madrid sobre registro de marcas).
Para llevar a cabo su labor en la OMPI, la Representación Permanente de España cuenta con la colaboración de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) para los asuntos relativos a la propiedad industrial y de la Secretaría de Estado de Cultura para aquellos que se refieren a la propiedad intelectual.

Responsable de esta representación a cargo de este organismo
D. Juan Lueiro García
Primer Secretario