El
Consejo de Derechos Humanos , sustituto desde el 15 de marzo de 2006 de la antigua Comisión de DD.HH, tiene sede en Ginebra y constituye el órgano político interestatal más relevante en materia de promoción de los DD.HH, gozando de un amplio margen de autonomía operativa. También cabe recordar que los dos principales Altos Comisionados de las NN.UU, el de Refugiados y el de DD.HH, también tienen su sede en esta ciudad.
La
ONUG (en inglés, UNOG) a cuyo frente está un Director General con rango de Secretario General Adjunto, cuenta con 1.600 empleados, la mayor concentración de personal de la ONU fuera de Nueva York. La ONUG presta sus servicios a más de
8.000 reuniones multilaterales al año.
El Director General de la ONUG es nombrado por el Secretario General de NN.UU, de quien depende y le representa en todas las actividades de la Organización en Ginebra.
Tatiana Valovaya, fue designada el 30 de mayo de 2019 como nueva Directora General de ONUG por Antonio Guterres.
La Directora General, en su calidad de representante personal del Secretario General, ocupa también el puesto de
Secretaria General de la Conferencia de Desarme, que se reúne en Ginebra.
El papel de la ONUG y de su Director General es de organizar y facilitar las actividades que las diferentes Agencias y OO.II. desarrollan en Ginebra. Por otra parte, la ONU funciona centralizadamente para numerosos asuntos, tales como la contratación de personal o los informes jurídicos, que dependen de Nueva York.
ONUG facilita servicios de apoyo administrativo, financiero, organizativos, de seguridad y de protocolo a los más de 20 OO.II., Agencias y Departamentos del sistema de NN.UU. basados en Ginebra, Turín y Bonn.