Las responsabilidades de OCHA tras un desastre son, a petición del país afectado:
Valorar las necesidades.
Remitir a otros organismos las solicitudes de financiación de la ayuda humanitaria.
Organizar las reuniones de donantes y los dispositivos de seguimiento.
Supervisar el estado de las contribuciones hechas en respuesta a las solicitudes.
Enviar informes sobre los acontecimientos a medida que suceden.
En su
Plan Estratégico para 2014-2017, la OCHA menciona metas y objetivos estratégicos para cuya consecución cuenta a su vez con un sistema de gestión centrado en la eficiencia y un doble objetivo:
- Mejorar la asistencia ante las crisis humanitarias.
- Incrementar el esfuerzo por la eficiencia de las acciones de respuesta, comprometiendo a nuevos socios y promocionando tanto de nuevas ideas como tecnologías.
España apoya de manera decidida el papel de coordinación desempeñado por OCHA, así como la puesta en marcha del Proceso de Mejora de la Eficacia de la Respuesta Humanitaria.
La Misión Permanente de España en Ginebra actúa de enlace entre la Administración española y OCHA.
Responsable de esta representación a cargo de este organismo
D. Emilio Contreras BenítezConsejero DiplomáticoAsuntos Humanitarios OCHA - OIM