Presentación de credenciales de la Embajadora Monterrubio ante el Director General de la ONUDI, Li Yong, el 15 de septiembre de 2020
La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) tiene como función esencial la prestación de ayuda a los países en desarrollo, en la forma de asistencia técnica para la creación de industrias sostenibles.
Fue establecida por la resolución de la Asamblea General 2152 (XXI) de 1966. Se convirtió en 1985 en agencia especializada de Naciones Unidas. Está afrontando restricciones presupuestarias por la salida de la algunos países de la organización. Sin embargo, gracias a aportaciones voluntarias y fondos provenientes de instrumentos multilaterales consiguió en 2012 y 2013 batir sus máximos en cuanto a la ejecución de proyectos de desarrollo, y la tendencia sigue siendo al alza.
Su misión es la mejora de las condiciones de vida de los pueblos y promover la prosperidad global presentando soluciones para el desarrollo industrial sostenible de los países en vías de desarrollo y economías en transición.
Su mandato es el de:
Promover el desarrollo y la cooperación industrial en países en vías de desarrollo y economías en transición para la reducción de la pobreza, globalización para todos y sostenibilidad del medio ambiente y
Actuar como el órgano central de coordinación para las actividades industriales del Sistema de las Naciones Unidas.
Aspectos generales