Junto a las direcciones temáticas existen también una
serie de instituciones con carácter de órganos semiautónomos vinculados a la
OCDE, que trabajan en ámbitos específicos y cuyos países miembros que pueden
diferir de lo de la OCDE.
- Agencia Internacional de la Energía
(AIE)
La AIE trabaja
para garantizar una energía fiable, asequible y limpia para sus 30 países
miembros y otros. Su misión se centra en
cuatro áreas principales: la seguridad energética, el desarrollo
económico, la conciencia ambiental y el compromiso en todo el mundo.
- Agencia de Energía Nuclear (AEN)
La
Agencia de Energía Nuclear (AEN) es una agencia intergubernamental que facilita la cooperación
entre países con infraestructuras de tecnología nuclear avanzada para buscar la
excelencia en seguridad nuclear, tecnología, ciencia, medio ambiente y derecho.
- Centro de Desarrollo e Innovación
Educativa (CERI)
El
Centro de Investigación e Innovación Educativa (CERI) realiza una amplia labor
de investigación que abarca el aprendizaje a todas las edades, desde el
nacimiento hasta la vejez. Va más allá del sistema educativo formal, aunque se
centra especialmente en el futuro de las escuelas y universidades. Se hace
especial hincapié en la acumulación de pruebas estadísticas sobre el valor de
su trabajo de investigación.
- Centro de Desarrollo (DEV)
El
Centro de Desarrollo ocupa un lugar importante en la OCDE y en la comunidad
internacional. Es un foro en el que los países comparten sus experiencias en
materia de políticas de desarrollo económico y social. El Centro aporta
análisis de expertos al debate sobre la política de desarrollo. El objetivo es
ayudar a los dirigentes en la toma de decisiones para encontrar soluciones
políticas con el fin de estimular el crecimiento y mejorar las condiciones de
vida en las economías en desarrollo y emergentes.
Las
temáticas principales de investigación son el desarrollo en transición,
migración y desarrollo y género; con enfoques regionales para África, Asia y
el Pacífico, y América Latina y Caribe.
Elabora anualmente el informe sobre Perspectivas sobre el desarrollo mundial.
- Club de Sahel y de África
Occidental (SWAC)
El
Club del Sahel y África Occidental (SWAC) es una plataforma internacional
independiente. Su Secretaría tiene su sede en la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Su
misión es promover políticas regionales que mejoren el bienestar económico y
social de la población del Sahel y de África Occidental.
Sus
objetivos son: Mejorar la gobernanza regional de la seguridad alimentaria y
nutricional; mejorar
la comprensión de las constantes transformaciones en la región y sus
implicaciones en materia de políticas mediante análisis regionales, espaciales
y prospectivos.
- Foro
Internacional del Transporte (ITF)
El Foro
Internacional de Transporte de la OCDE es una organización intergubernamental
con 59 países miembros. Actúa como un “think tank” para la política de
transportes y organiza la Cumbre Anual de Ministros de Transportes. El ITF es
el único organismo mundial que cubre todos los modos de transporte y está
integrado administrativamente en la OCDE, aunque es políticamente autónomo.
El ITF trabaja
en favor de políticas de transporte que mejoren la vida de las personas. Su
misión es fomentar una comprensión más profunda del papel del transporte en el
crecimiento económico, la sostenibilidad medioambiental y la inclusión social,
así como elevar el perfil público de la política de transporte.