En su intervención, Don Felipe alabó el esfuerzo de la AECID y de la Fundación Carolina en el ámbito de la movilidad académica internacional; resaltó que “la educación es el porvenir de las sociedades, la mejor garantía de prosperidad y una inversión que genera beneficio social, económico y una ciudadanía solidaria y comprometida”, y subrayó la necesidad de “promover e impulsar el intercambio, la gestión y la creación compartida de conocimiento”. Su Majestad el Rey destacó luego la trayectoria de la AECID y de la Fundación Carolina y aseguró que "la conveniencia de esta fórmula, en la que se congrega la pluralidad social y el esfuerzo común de nuestras empresas, universidades y Administraciones, es la más idónea para afrontar con eficacia los retos que nos atañen colectivamente. La pandemia nos lo recuerda constantemente".

La ministra intervino en el acto celebrado en el Palacio de Viana. FOTO MAEC/NOLSOM.
Por su parte, la ministra Arancha González Laya puso de relieve la labor conjunta de la AECID y de la Fundación Carolina que engarza con las prioridades marcadas por el Ministerio que dirige: impulsar la cooperación internacional, intensificar las alianzas público-privadas, implicar más a las universidades y fomentar la igualdad de género.
A lo largo de sus 74 ediciones, los Programas de Becas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y la AECID han beneficiado a más de 21.000 ciudadanos españoles y extranjeros. Estas becas giran en torno a tres grandes líneas de acción: capacitación y formación de capital humano; promoción del español en universidades extranjeras, y promoción de las Artes y las residencias artísticas. Los diferentes programas de becas MAEC-AECID se llevan a cabo en estrecha colaboración con instituciones españolas y extranjeras de referencia, como la Real Academia de España en Roma (RAER), el Colegio de Europa, la Real Academia de España (RAE) o la Escuela Superior de Música Reina Sofía. La AECID colabora también estrechamente con las universidades españolas.
Por otro lado, el Programa de Becas de la Fundación Carolina cumple este año 21 convocatorias. A lo largo de este tiempo ha concedido más de 17.000 becas a estudiantes y profesorado de Iberoamérica. Dos décadas de trayectoria durante las cuales ha ofertado casi 3.500 programas en instituciones de carácter público y privado de toda la geografía española. Además, ha firmado 3.200 convenios con cerca de 300 instituciones españolas e iberoamericanas.