La Asamblea General de la Alianza Sahel adoptó una Declaración en la que subraya los avances desde su creación en 2017, se compromete en intensificar sus esfuerzos para acelerar el acceso a los servicios básicos en las zonas más vulnerables del Sahel y plantea recomendaciones para trabajar en áreas como la Agenda de mujer, paz y seguridad, el cambio climático, la recuperación post COVID y la seguridad alimentaria. La próxima Cumbre de la Alianza Sahel tendrá lugar en Bruselas el próximo verano.
Durante su estancia en la capital del Chad, la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha participado en la Cumbre del G5 Sahel donde ha afirmado que España considera a los Estados de la región como prioridad estratégica, con intereses compartidos en seguridad y estabilidad. De hecho, España lleva a cabo en el Sahel -a nivel bilateral- 106 proyectos en los que ha invertido 107 millones de euros.
Asimismo, Arancha González Laya ha mantenido reuniones bilaterales con el presidente de la transición de Mali, Bah N’Daw; con el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki, y con el presidente de Mauritania, Mohamed Ould Ghazouani.
Por último, en su calidad de “Gender Champion” del programa para la polio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Arancha González Laya ha visitado el Hospital Notre Dame des Apôtres.
La ministra, durante su visita a un hospital en Yamena. FOTO MAEC/Nacho Gómez.
Más información
Nota de prensa