El Consejo de Europa es una organización internacional que tiene como objetivo principal la defensa y protección de la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos, en particular los civiles y políticos. Se trata de la institución de este tipo más antigua de nuestro continente y engloba a la totalidad de las naciones europeas con la sola excepción de Bielorrusia. Tiene su sede en la ciudad francesa de Estrasburgo y su órgano más activo es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
El Consejo de Europa fue creado por el Tratado de Londres, el 5 de mayo de 1949. Diez Estados participaron en su fundación: Bélgica, Dinamarca, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Reino Unido y Suecia. Pocos meses después se incorporaron Grecia y Turquía. Alemania lo hizo en 1950. España se convirtió en el décimo noveno miembro de la Organización el 24 de noviembre de 1977.
España mantiene su compromiso con el Consejo de Europa, el organismo paneuropeo cuyos fundamentos se basan en el imperio del Derecho. Entre nuestras prioridades figura la de lograr una mayor efectividad del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y apoyamos también el proceso de reforma de la organización que lleva a mejorar la asignación de los recursos.