Se advierte sobre la necesidad de viajar provisto de un seguro de atención médica válido con la cobertura más amplia posible, que cubra todas las incidencias posibles, muy particularmente una eventual repatriación médica y la repatriación del cuerpo.
COVID19: Es obligatorio el uso de mascarilla en todo el espacio público.
Fiebre amarilla: Tenga en cuenta que las autoridades de Guyana podrían exigirle el certificado de vacunación para entrar en el país si Usted ha estado en un país con riesgo de transmisión de fiebre amarilla. Además, si tiene pensado viajar a Panamá desde Guyana, tenga en cuenta que la línea aérea puede exigirle el certificado de vacunación de fiebre amarilla para poder embarcar, ya que Guyana es clasificado por Panamá como país de riesgo de transmisión de esta enfermedad.
Las condiciones sanitarias en Guyana son deficientes en general, especialmente en las poblaciones pequeñas donde el agua no es potable. Se recomienda la utilización de agua mineral embotellada y evitar comprar alimentos en las calles. El agua mineral se puede adquirir en la mayoría de los establecimientos turísticos. Como medida de precaución fundamental hay que utilizar los servicios de los mejores hoteles y Restaurantes. El interior del país es selva virgen y se presta al Eco turismo, pero los servicios están muy poco desarrollados.
Dengue: Como es tradicional en la temporada de lluvias, se suele registrar un aumento de casos de dengue en Guayan durante los meses de verano.
Los síntomas de la enfermedad son: vómitos, cansancio, hemorragias, dolores de cabeza, resfriado común, gastroenteritis, dolores de espalda, fiebre alta y dolor de ojos.
Si sospecha que tienen dengue, no tome aspirinas, sólo paracetamol, y acuda inmediatamente a un médico. La enfermedad tarda en diagnosticarse entre 3 y 4 días.
La abundancia de mosquitos dado el clima tropical aconseja el uso diario de repelentes (en el mercado local se puede adquirir Odomos en crema o en spray), especialmente al atardecer, y fumigar las viviendas periódicamente. A partir de junio aumentan los casos de dengue en el país con la ayuda de las condiciones meteorológicas de la temporada de lluvias entre junio y enero.
Igualmente, por picadura de mosquito se transmite el virus del chikungunya, por lo que se aconseja extremar las precauciones. La mayoría de las personas a quienes ha picado el mosquito infectado con el chikungunya (CHIKV) suelen desarrollar los síntomas tras un periodo de 3 a 7 días de incubación. Tales síntomas pueden incluir cansancio, fiebres altas (39º), fuerte dolor de las articulaciones y de los músculos, dolor de cabeza, sarpullidos en las extremidades, náuseas... En algunos casos más extremos, dichos dolores de articulaciones pueden transformarse en crónicos, y requieren hasta un año de terapia antiinflamatoria. No hay medicación antiviral contra el CHIKV, sino que el tratamiento pasa por la ingesta de líquidos (sobre todo en el caso de náuseas de vómitos), descanso, medicamentos antitérmicos y agentes antiinflamatorios. Si sospecha que tiene chikungunya, acuda inmediatamente a un médico.
Todo el Caribe está potencialmente expuesto a la infección por virus del Zika, que es transmitido por el mismo tipo de mosquito, habiéndose detectado casos de infección por Zika en Trinidad y Tobago. Los síntomas más comunes del zika son similares a los del dengue o chikungunya, e incluyen fiebre leve y exantema (erupción en la piel o sarpullido). Suele acompañarse de conjuntivitis, dolor muscular o en las articulaciones, con un malestar general que comienza entre 2 y 7 días después de la picadura de un mosquito infectado. Una de cada cuatro personas infectadas desarrolla los síntomas de la enfermedad y en quienes los desarrollan, la enfermedad es usualmente leve y puede durar de entre 2 y 7 días.
Puede encontrar más información en el siguiente enlace:
La información respecto a la transmisión de la madre al bebé durante el embarazo o al momento del parto, es muy limitada, realizándose en estos momentos estudios sobre esta posible transmisión y sus posibles efectos sobre el bebé. Tanto la Organización Mundial de la Salud, como el Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC) recomiendan a las mujeres gestantes y en edad reproductiva que eviten la exposición a picaduras de mosquito, que “debatan sus planes con sus sanitarios, y consideren la idea de posponer su viaje a las áreas afectadas, especialmente a aquellas en la que la transmisión es amplia o está en aumento”.
Como medidas preventivas, se recomienda:
• Cubrir la piel expuesta con camisas de manga larga, pantalones y sombreros
• Usar repelentes recomendados por las autoridades de salud y aplicar como indica las etiquetas
• Dormir en lugares que estén protegidos con mosquiteros.
CENTROS MEDICOS Y HOSPITALARIOS DE GUYANA
Public Hospital Suddie
Dirección: Guyana
Horario: Abierto 24 horas
Teléfono: +592 774 4227
Hospital público de Georgetown
Dirección: New Market St, Georgetown, Guyana
Horario: Abierto 24 horas
Teléfono: +592 227 8241
Woodlands Hospital
Dirección: 110 Carmichael Street Carmichael St, Georgetown, Guyana
Horario: Abierto 24 horas
Teléfono: +592 227 0355
St. Joseph Mercy Hospital
Dirección: Georgetown, Guyana
Teléfono: +592 227 2072
Dr.Balwant Singh's Hospital
Dirección: 314 East St, Georgetown, Guyana
Horario: Abierto 24 horas
Teléfono: +592 226 4279
New Amsterdam Hospital
Dirección: Nueva Ámsterdam, Guyana
Teléfono: +592 333 2381
Davis Memorial Hospital
Dirección: 121 Durban St, Georgetown, Guyana
Horario: Abierto 24 horas
Teléfono: +592 225 9327
Linden Hospital Complex
Dirección: Guyana
Horario: Abierto 24 horas
Teléfono: +592 444 6692
UG Medical Center
Dirección: Guyana
Teléfono: +592 222 6006 ext. 2209
Diamond Hospital
Dirección: Guyana
Teléfono: +592 265 4681
East Bank Demererara Regional Hospital
Dirección: Guyana
Horario: Abierto 24 horas
Teléfono: +592 265 4681
Kumaka District Hospital
Hospital en Guyana
Dirección: Guyana
Allied Health Medial Lab And Clinic
Dirección: Lusignan, Guyana
Teléfono: +592 220 5888
Greenwich Health Post
Hospital en Guyana
Dirección: Guyana
West Demerara Regional Hospital
Dirección: Vreed en Hoop, Guyana
Teléfono: +592 254 8181
Creamation ground
Hospital en Guyana
Dirección: Guyana
Mibikuri Hospital
Dirección: Guyana
Horario: Cierra a las 18:00
Georgetown Public Hospital Corporation
Dirección: New Market St, Georgetown, Guyana
Horario: Abierto 24 horas
Teléfono: +592 226 2110
Kato Cottage Hospital
Hospital en Guyana
Dirección: Guyana
Medical Arts Center
Dirección: Thomas St, Georgetown, Guyana
Horario: Abierto 24 horas
Teléfono: +592 225 7402

Para más información, consulte esta página del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social sobre sanidad en el exterior:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/home.htm